Queremos que te acerques al cine de una manera distinta: recorriendo los escenarios donde se grabaron algunas de las películas y series más míticas de la historia. Espacios casi sagrados que te mantuvieron fijo en la pantalla. Reserva tus entradas y tickets con nuestras ofertas de y precios especiales de reserva anticipada. ¡Ahora tú serás el protagonista!

¿Quieres recorrer las calles, los bares y las tiendas en las que se grabó ‘Sexo en Nueva York’? ¿Prefieres seguir los pasos de Tony Soprano? Nuestra oferta de cine es de película.
Por qué vivir el cine
Ir al cine es una de esas actividades que se están perdiendo y que entre todos y todas deberíamos recuperar. No dejemos que se pierda la magia de disfrutar de una película en pantalla grande, sentado en tu cómoda butaca. Bienvenidas sean las plataformas que nos acercan el séptimo arte, pero que estas no sean una excusa para no volver a pisar unas salas en las que se disfruta de las películas de otra manera. Distinta. Mejor.
En centraldereservas.com queremos reivindicar el cine. El de ahora y el de antes. Y lo vamos a hacer de una curiosa manera, no vamos a recomendarte una u otra película, ni siquiera te vamos a dar descuentos para ir al cine, sino que te mostraremos algunos de los escenarios más míticos de la historia del cine y de las series. Te ayudaremos a encontrar visitas programadas a las calles que tantas veces viste tras la pantalla del televisor. Turismo cinematográfico siguiendo los pasos de tus actores y actrices favoritos y alojándote en los hoteles mejor situados y con mayores descuentos.
¿Cuándo se inventó el cine?
En muchas ocasiones es difícil dar una fecha y un lugar concreto de inicio de una actividad o, como en este caso, un arte, pero no esta vez: el cine nació el 28 de diciembre de 1985, cuando se proyectaron en el Gran Café de París las primeras películas de los hermanos Auguste y Louis Lumière. A partir de ese momento, llegó una sucesión de genialidad e innovación que alcanza hasta nuestros días.
Algunos grandes hitos de la historia del cine son la primera película en color, que se vio en el Palace-Varieté de Londres en 1909. O la aparición del cine sonoro, hecho que se data el 6 de octubre de 1927: la primera película sonora fue The Jazz Singer, de Alan Crosland. ¿Y cuándo llegó el cine a España? La primera proyección cinematográfica pública tuvo lugar en Madrid el 14 de mayo de 1896. El encargado fue un discípulo de los hermanos Lumière.

Escenarios de cine en España
Muchos años después, más del 60% de los municipios de España tienen, al menos, una sala de cine, y, a pesar de la crisis y la aparición de nuevas formas de disfrutar del cine como arte, no solo resisten, sino que el número va in crescendo. Famosas avenidas de ciudades como Madrid o Barcelona son verdaderas carteleras de cine. En muchos casos, estas mismas vías son también escenarios.
Vamos a mostrarte algunos de los lugares de España en los que se han rodado películas históricas. Y, si eres un amante del séptimo arte, solo tienes que buscar un alojamiento en la zona y aprovecharte de los mejores chollos en nuestra web. Por ejemplo, el desierto almeriense de Tabernas, donde directamente nació un género cinematográfico: el spaghetti western. O la plaza de España de Sevilla: allí se han rodado escenas de Star Wars II: El ataque de los clones, Lawrence de Arabia o El dictador. Y qué decir de la Gran Vía de Madrid, escenario de un sinfín de filmes. También el Castillo de Loarre (Huesca), escenario de El reino de los cielos. Esta es solo una ínfima muestra de España como escenario de cine.
Visita escenarios de cine por el mundo

Salimos de España para que descubras que puedes hacer visitas guiadas a algunos de los escenarios más famosos de la historia del cine y de las series. Y lo vas hacer en la ciudad del mundo en la que más películas y series se han grabado, Nueva York. Si quieres un tour completo, existe la posibilidad de hacer un recorrido de cine y televisión por Nueva York.
Eso desde un punto de vista genérico, pero ojo con lo que viene ahora: un recorrido por los escenarios de Gossip Girl; una visita a los escenarios más míticos de Los Soprano, y otro por las calles, los bares o las tiendas de Sexo en Nueva York. Aún hay más: impresionante es el supertour de Nueva York: superhéroes, cómics y mucho más. Más allá del cine, no te pierdas la Ruta por las localizaciones de películas y series en Central Park. Una manera distinta de conocer Nueva York. A través del cine. Busca tu hotel en centraldereservas.com y, para que no todo sea cine, también te recomendaremos qué ver y visitar en Nueva York.