8 bonitas playas de Andalucía que visitar este verano
Verano en Andalucía es sinónimo de sol, buena gastronomía, momentos felices con amigos o en familia y cómo no, playa, mucha playa. Y es que la Comunidad Autónoma más al sur de la Península Ibérica puede presumir de contar con más de 1.000 kilómetros de una espectacular costa con bonitas playas como estas…

Qué duda cabe que Andalucía lo tiene todo para ser una de las regiones más queridas por los turistas, tanto nacionales como extranjeros, a la hora de pasar sus vacaciones durante cualquier época del año, pero en especial durante la época estival, donde sus bonitas playas y su radiante luz hacen de Andalucía el destino predilecto donde pasar un verano inolvidable.
Del Mulhacén a Doñana, pasando por las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas o disfrutando de maravillosas ciudades como Málaga, Almería, Huelva, Sevilla, Granada, Cádiz, Jaén o Córdoba, algunas de éstas con playas catalogadas como de las mejores del planeta.

Es complicado quedarse con solo una playa de este inmenso litoral. Postales únicas, calas de impresión, arena fina y dorada, bellos horizontes que contemplar… Las provincias de Andalucía con costa poseen impresionantes playas que merece la pena visitar y, sobre todo, no podemos dejar de visitar estas, consideradas por muchos como las mejores playas de Andalucía. ¿Estás de acuerdo?
1. Playa de la Caleta, Cádiz
Un puerto natural situado a escasos metros del centro histórico de la ciudad y donde desembarcaron a lo largo de la historia romanos, fenicios y cartaginenses.

Con una longitud de 450 metros, está protegida por los castillos de San Sebastián y Santa Catalina y ha sido escenario tanto de películas como elemento recurrente en obras de Isaac Albéniz, Paco Alba o Carlos Cano.
2. Playa de los Muertos, Almería

Almería posee algunas de las playas más bonitas de Andalucía, este es un buen ejemplo. Mide 1160 metros y la podemos encontrar en el municipio de Carboneras. Fue seleccionada por T5 en 2016 como la mejor playa de España y recibe ese nombre porque a ella llegaban los cuerpos sin vida de los marineros a lo largo de la historia. Está compuesta por arena blanca y pequeños guijarros.
3. Playa de El Portil, Huelva
De grandes dimensiones, esta playa es mágica. Con una luz evocadora y una decoración natural que cautiva nada más llegar, posee una arena fina y dorada y coincide con el punto final de la desembocadura del río Piedras. Además parte de ella se sitúa frente a la Flecha de El Rompido.
4. Playa de Calahonda, Málaga
Situada en el municipio de Nerja, posee 120 metros y se caracteriza por su arena de color gris oscuro y aguas azul turquesa. Además tiene un buen número de servicios para los bañistas y visitantes.
5. Playa de Gualdamina, Málaga
Esta playa se encuentra en el municipio de Marbella y es otra de las mejor valoradas de toda Andalucía. Destaca por la calidad de sus aguas y sus grandes extensiones que la confieren como una opción ideal para ir en familia, con un perfecto equipamiento y unas completas instalaciones.
6. Playa de Bolonia, Cádiz
Más de 3 kilómetros de arena blanca y radiante y un cuidado entorno natural, han situado a esta playa en la misma localidad de Tarifa como una de las mejores del mundo. Además, según los Travellers’ Choice Playas, es una de las 10 playas mejor valoradas de Europa. Aguas cristalinas y vistas espectaculares.
7. Playa de Mónsul, Almería

Esta isla casi virgen se encuentra en pleno Parque Natural de Cabo de Gata. Posee arena fina, aguas cristalinas y orillas sin pendientes. Es de difícil acceso y en ella se han rodado multitud de películas, como por ejemplo escenas de Indiana Jones.
8. Playa de El Parador, Huelva
Se encuentra en el municipio de Mazagón y se haya en un impresionante acantilado, rodeado por un enorme bosque de pinos. La mejor época para visitarla sería cuando la marea está baja, ya que quedan al descubierto cientos de metros de arena blanca, marcados por pequeñas corrientes de agua dulce. Posee espectaculares vistas al Parque Nacional de Doñana, un área de descanso repleta de exuberante vegetación, así como a la playa infinita.
Y tú, ¿con cuál de estas míticas playas andaluzas te quedas?