Ciudades para viajar solo

¿Habéis experimentado alguna vez la vivencia de viajar solo?

Emprender una aventura en solitario requiere voluntad y a veces da hasta reparo. Sin embargo, el gran grueso de viajeros que han optado por este tipo de viaje regresan de sus estancias con memorias inolvidables.

Al no ir acompañado, los sentidos están más alerta y agudizas tu ingenio para sacar el máximo de partido a los días. Además, el ser humano es un ser social por naturaleza, así que tarde o temprano terminarás conociendo gente nueva que o bien se unirán a tu viaje o bien compartirán contigo unos minutos de su vida.

Viajar solo

Si hubiera una lista de cosas que hacer antes de morir, viajar solo tendría que tener su propio apartado.

Comprendemos que puede dar miedo el planteamiento y más si es la primera vez y te propones destinos considerados como peligrosos. Para comenzar a viajar solos os recomendamos cinco destinos, en ciudades tranquilas para comenzar tu viaje en solitario.

Ljubliana

Una ciudad sorprendente y manejable es Ljubljana, capital de Eslovenia. Este país de la antigua Yugoslavia, independiente desde 1991, es un destino seguro y cómodo al que viajar. Ljubljana es una ciudad de dimensiones medianas y muy fácil de moverse en ella.

Su centro es casi todo peatonal y si os perdéis, podéis preguntar en inglés, puesto que el 80% de sus habitantes dominan la lengua británica.

La mayoría de los alojamientos están céntricos por lo que podréis aprovechar al máximo el día y tomar una cerveza a orillas del Lubljanica hasta que la noche eslovena os lleve a otros lugares como Metelkova o a descansar para el día siguiente hacer alguna excursión a destinos como el Lago Bled o los Alpes Julianos. Echad un ojo a los hoteles y reservad una habitación individual o compartida.

Roma

También en Europa, un buen lugar para viajar solo es Italia, ya que los parecidos culturales e idiomáticos os facilitarán la estancia. Escojamos su capital, Roma, ya que está preparada para el turismo y ofrece un sinfín de atracciones.

Si viajáis a Roma, os aconsejamos hacer una lista con lo que queréis ver y con los horarios de los museos y monumentos. Además, escoger un hotel céntrico en zonas como el Trastevere o en la cercanía de la Plaza España os hará más sencillo volver por la noche.

No podéis dejar de probar sus exquisitos platos, sus refrescantes helados y sus intensos cafés. Roma da para mucho: museos, restos arqueológicos, arquitectura, parques… Lo dicho, agenda ordenada y a patear.

Camino de Santiago, perfecto para un viaje en solitario

En España, muchas personas se deciden a hacer solas el Camino de Santiago. Algunas lo recorren como experiencia espiritual, otras como reto deportivo, otras como promesa…

A lo largo de los kilómetros os encontraréis con muchos peregrinos que han optado por ir solos también. El camino puede que lo empecéis en solitario, pero seguramente lo acabaréis con un montón de conocidos con los que habréis ido coincidiendo en el trayecto.

Por supuesto, la caminata lleva a Santiago de Compostela, fin último de todo peregrino. La preciosa Catedral de Santiago os espera al igual que lo hace la plaza del Obradoiro o la plaza de las Praterías.

Podéis mirar los hoteles en Santiago de Compostela y elegir el que más cómodo os parezca. Allí descansaréis el cuerpo tras la aventura del camino.

Santiago de Chile

De Santiago a Santiago, pero esta vez al de Chile. Este país latinoamericano es uno de los más seguros de Sudamérica para viajar solos.

Santiago de Chile es una ciudad grande, de cinco millones de habitantes, capaz de ofrecer un sinfín de actividades para los turistas. ¿Qué podéis ver allí? El Palacio de la Moneda, la Plaza de Armas, el Mercado Central, el Cerro de Santa Lucía…

Podéis probar la gastronomía chilena, catar su gustoso vino, beber su pisco y dejaros llevar por la ciudad en la que vivió Pablo Neruda.

Una buena idea es reservar alojamiento en la zona de Providencia o en la de Bellavista, ya que son buenas áreas, que presentan además un gran número de servicios en sus calles. En Centraldereservas.com podéis ver la oferta hotelera de Santiago de Chile.

Seúl

Por último, si os apetece viajar a Asia, una opción factible para ir es Seúl, en Corea del Sur. Seúl vivió el llamado Milagro del río Han y se ha convertido en una urbe de pleno siglo XXI, moderna y ávida de un futuro prometedor.

Mezclada con la arquitectura contemporánea existen vestigios de su pasado como los palacios y santuarios de la Dinastía Joseon, entre los que destaca el Palacio de Gyeongbokgung.

Si sois curiosos y queréis descubrir la gastronomía y cultura más a fondo, una visita a los mercados de Namdeumun y Dongdaemun os resultará muy interesante.

Asimismo, no os asustéis si al caminar entre rascacielos os dais de bruces con lugares como la Aldea Tradicional Coreana Namsangol.

Y si os agobiáis de tanto asfalto, podréis descansar en plena naturaleza en el Parque Nacional de la Montaña Bukhansan. Sus afilados picos contrastan con las docenas de valles y ríos que fluyen debajo, siendo uno de los picos de granito más famosos, la Roca Giam de Insubong (810,5 m). Se eleva 200 por sobre el nivel del mar y existe un centenar de senderos que conducen a él. Desde arriba, según el estado del tiempo, se pueden ver las nubes, la ciudad de Seúl y el río Hangang, ¿te imaginas?

Escoged hotel e ir estudiando las palabras básicas del coreano como Kam-sa-ham-ni-da, que es la transcripción fonética de gracias.

Si habéis viajado solos y queréis compartir vuestras experiencias con nosotros, estaremos encantados de conocer vuestros consejos y descubrir nuevos destinos.

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!