Cómo disfrutar de la playa este verano de forma más segura

Menudo susto nos llevamos en pleno confinamiento cuando algunos rumores aseguraban que este año nos quedábamos sin pisar la playa. Afortunadamente fueron solo eso, rumores.

Ya en pleno julio y aun con casos de Covid por todo el mundo, podemos ir a la playa con amigos, en familia o solos y disfrutar de un baño o de una larga jornada bajo los rayos del sol eso sí, siempre con seguridad y tomando todas las precauciones necesarias.

Medidas de seguridad en las playas de España el verano 2020

Te ofrecemos algunas pautas para disfrutar de una playa aún más segura este verano… Como por ejemplo, reservar un apartamento, asi estarás tu solo con tu núcleo cercano.

Sí, la pandemia aún sigue activa en todo el mundo. Y España, por supuesto, no es una excepción. No obstante, nuestro país, y sus casi 8.000 kilómetros de costa, necesita a día de hoy, tanto la llegada del turismo internacional, como que nosotros mismos apostemos por fomentar el turismo patrio y llevemos a cabo algún que otro viajecito por cualquier rincón del país. Y si es con playa, mucho mejor.

No hay que tener reparo alguno tampoco este año por ir a la playa, pero conviene saber cómo debemos disfrutar de ella para no poner en riesgo la salud y para vivir un verano seguro para todos.

Encima este año tenemos una cifra récord de banderas azules, 589, 23 más que el año pasado, con la Comunidad Valenciana (134) liderando este peculiar ranking.

Y, la mejor noticia este verano, es que en 2020 también vamos a poder disfrutar de ir a la playa, aunque, cómo no, teniendo en cuenta ciertas medidas de protección frente a la COVID-19 y otras medidas de seguridad generales que nunca vienen mal tener presentes.

¿Te apuntas a una escapada a la playa de la forma más segura?

Ir a la playa en plena pandemia de coronavirus, ¿qué tener en cuenta?

Algunas playas -eso sí, muy pocas- han decidido delimitar zonas de separación sobre la arena. En algunos municipios incluso han reservado zonas exclusivas para los más mayores.

En cualquier caso, es preciso que tengas en cuenta cierta información para protegerte a ti, a los tuyos y en general a todos, para hacer un uso responsable de la playa este verano de 2020.

A la hora de moverte tanto sobre la arena como en el agua, es preciso que sigas manteniendo esa distancia interpersonal de un metro y medio.

Ya que es prácticamente inviable el uso de mascarillas en la playa (imagínate con el protector, la arena…) así que la distancia de seguridad respecto a otros bañistas es imprescindible.

Cuando llegues a la playa y coloques tus objetos personales, como puede ser la toalla o la tumbona, ponte al menos a 2 metros de distancia de tu “vecino” sobre la arena, tanto a los lados como en la zona delantera y posterior.

Si ves que la playa está atiborrada de gente, las autoridades sanitarias aconsejan que es mejor no acceder hasta que se vacíe un poco el aforo.

En algunas playas verás que hay zonas cerradas por temas de seguridad, respétalas, así como las zonas de entrada y salida de bañistas.

No descuides nunca el tema de la distancia interpersonal, ni tan siquiera en la zona de las duchas o en los baños. Y al utilizar estas zonas comunes de la playa, nada mejor como lavar tus manos con gel hidroalcohólico.

Es importante que te informes de las peculiaridades en cuanto a normativas que pueda estar aplicando cada localidad o municipio, ya que en algunas playas está prohibido incluso que los peques puedan jugar con sus cubos y palas.

También separa el espacio de dos metros a la hora de practicar actividades deportivas o profesionales y, si vas a comer en grupo, qué mejor que llevar cada uno su comida y evitar compartir tupers o bebidas, por ejemplo.

La seguridad de siempre que no debes dejar pasar por alto

Pero ojo, no todas las recomendaciones este año para ir a la playa pasan por frenar la propagación del coronavirus, también debes tener en cuenta las medidas de siempre para hacer de tu experiencia en nuestras playas, un buen momento de relax y diversión que recordar.

Por ejemplo, si observas a alguna persona con problemas dentro del agua, ¡no te lances al rescate si no eres experto en estas lides! Llama al 112 o al socorrista más cercano. Sigue siempre las indicaciones de estos profesionales, sobre todo si el agua está brava o si por circunstancias está más sucia de lo normal.

Si te encuentras mal o estás muy cansado, no te bañes y descansa con protección solar o bajo de una sombrilla sobre tu toalla. Y de hecho si te encuentras mal dentro del mar, sal inmediatamente y ve hacia tu toalla.

Mucho cuidado con los golpes de calor o los cortes de digestión, por ello no entres de forma brusca al agua, hazlo poco a poco remojando primero las extremidades y la nuca, sobre todo si has estado mucho tiempo tomando el sol o el agua está muy fría.

Por supuesto, evita consumir bebidas alcohólicas antes de meterte en el agua o mientras practicas deportes acuáticos. No te tires de cabeza o juegues de forma brusca dentro del agua para evitar lesiones.

Tampoco abuses de tus dotes de nadador/a y te metas muy a lo hondo, ¡puede haber corrientes! Y, cómo no, vigila siempre a los más pequeños para evitar sustos innecesarios. Lo mejor es nadar paralelamente a la toalla o a la sombrilla que tengamos para evitar que nos confundamos.

Como ves, en cualquier caso esta es información y recomendaciones valiosas que tienen un objetivo claro: hacer de tu estancia en la playa este año, más que nunca, una experiencia segura y placentera. ¡Que la disfrutes!

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!