Consejos para viajar por tu cuenta

¿Viaje organizado o viaje por tu cuenta? Si sois de los que elegís la segunda opción, os traemos algunas sugerencias para que le saquéis el máximo partido a vuestras escapadas.

ahoratocaviajar-1

Organización

Una salida organizada por un mismo es una buena manera de ahorrarse dinero y de disfrutar de la libertad de elegir qué hacer en cada momento.

No obstante, para no perder el tiempo o evitar lugares que no merecen la pena o peligrosos, hay que informarse bien del destino y hacer un pequeño planning. Podéis elaborar una lista de imprescindibles y repartirlos por los días que vais a pasar allí.

Consultad igualmente los horarios y los días de apertura de los museos, monumentos o restaurantes que tengáis en mente visitar. Una buena organización es éxito asegurado. Eso sí, tened en cuenta que los viajes son cajas de sorpresas, así que los planes pueden modificarse en todo momento.

Jugar con flexibilidad de fechas

Ya que lo preparáis de manera independiente, tenéis más libertad a la hora de elegir las fechas de salida y de llegada. No son paquetes cerrados.

Jugad con eso para contratar los billetes más económicos (quizá es más barato salir un martes que un viernes) y los mejores hoteles. Si lo cogéis con tiempo, habrá más hoteles con buena relación calidad-precio disponibles.

Hacer caso a los comentarios de otros viajeros

A la hora de decantaros por un alojamiento, podéis mirar los comentarios y la puntuación sobre los mismos para decidiros. Escogeréis también la zona. En los viajes organizados normalmente esto está preestablecido.

En Centralderservas.com encontraréis comentarios y una larga lista de sugerencias. Además, estad atentos a las ofertas de hoteles y apartamentos de la página.

Coger seguro en los billetes y hoteles

Al ser por libre, nuestro consejo es que, aunque cueste un poco más, cojáis la reserva con seguro de anulación. Nunca se sabe si puede suceder algún imprevisto que haga, ojalá no sea el caso, que tengáis que suspender el viaje.

Igualmente, si viajáis a Europa, llevad la tarjeta sanitaria europea y si lo hacéis a otros países, contratad un seguro médico. Más vale prevenir…

Llevar algo de dinero en metálico del país

Si os desplazáis a países con moneda de curso legal diferente al Euro, llevad algo de dinero suelto desde casa, aunque sólo sea para poder coger un medio de transporte desde la estación o el aeropuerto. Os puede servir de gran ayuda.

Sino en España no os dan cambio de esa moneda, lo mejor es llevar euros y dólares y cambiar una pequeña cantidad en el aeropuerto. A veces los taxis también cogen esas monedas pero ojo con el cambio que os den…

También es recomendable que conozcáis las combinaciones para llegar desde allí hasta vuestro alojamiento. Si no, siempre podéis preguntar en información y turismo; o contratar el servicio al reservar el hotel (si está disponible).

Maneja el inglés o algo del idioma local

Otro consejo para salir al extranjero es manejar el inglés, por lo menos lo básico. Si no entendéis nada, puede llegar a ser muy frustrante. Así que antes de partir, repasad este idioma.

Leer un libro ambientado en el destino

Otra sugerencia es que antes de comenzar la aventura, busquéis alguna novela ambientada en el destino. Os ayudará a comprender mejor el lugar y además estaréis entretenidos y vuestras ganas de llegar irán in crescendo a medida que avancen los capítulos del libro.

Y vosotros, ¿qué consejos daríais a alguien que viaja por su cuenta?

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!