Atención al cliente ES EUR
Hoteles Nieve Cheque Regalo Apartamentos Actividades Traslados Costa Todo Incluido Canarias Baleares Ofertas Disney PortAventura Vuelos Blog Empresas Coches Visados

Destino o alojamiento

Destinos para amantes del arte

Si sois de los que viajáis para aprender y queréis conocer de primera mano las grandes obras de arte de la Historia de la humanidad, os gustará este post.

Os vamos a recomendar cinco destinos indispensables para disfrutar de algunas de las pinturas, esculturas y demás expresiones artísticas que más han influenciado a la cultura occidental.

Madrid

Un destino cercano y que ofrece una vasta colección de buenos museos es Madrid. Al ser la capital del país contiene los principales museos nacionales, además de algunos de corte privado. La arteria principal para el arte en Madrid se extiende a partir de la estación de Atocha.

Museo del Prado

En las cercanías de la Avenida del Prado se encuentran tres de los museos más importantes de España: el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo del Prado y el Museo Thyssen Bornemisza.

Para los más vanguardistas, el Reina Sofía tendría que ser un primera parada. Allí disfrutarán de obras de gran importancia como El Guernica de Picasso o obras de Dalí o Miró.

Siguiendo la ruta, en el Museo del Prado se pueden pasar horas delante de los lienzos de El Bosco, El Greco, Velázquez o Goya. En el Thyssen, además de exposiciones temporales de renombre, se exponen obras de artistas como Durero, Manet, Monet…

Se necesita más de un día en Madrid para poder asumir e interiorizar todas las obras expuestas, así que podéis reservar una habitación de hotel en la que descansar cuerpo y mente.

Museos en Londres

Si cogemos el avión rumbo a Reino Unido, pararemos en Londres. La capital inglesa atesora en sus museos auténticas obras de arte, producto de su colonialismo a finales del XIX y principios del XX y a sus apuestas por las vanguardias en las últimas décadas del siglo pasado.

La lista de museos para visitar es extensa. Nosotros os recomendaremos especialmente tres.

El British Museum, para ver los frisos del Partenón de Atenas y la piedra Rosetta, entre otras muchas obras; la National Gallery, donde descansan las pinceladas de Velázquez en el cuadro de La Venus frente al espejo o La Virgen de las Rocas, de Leonardo da Vinci; y la Tate Modern, una apuesta por el arte rompedor de finales del XX y principios del XXI. A partir de octubre mostrará una retrospectiva de Paul Klee.

Preparad bien la agenda porque Londres tiene mucho que enseñar, y reservad una habitación en un hotel british.

Italia

En Italia encontraremos el siguiente destino: Florencia. Hay pocas obras que impresionen tanto como la del David de Miguel Ángel. Los ojos se alzan mientras la boca se entreabre para ver en lo que se convirtió una pieza de mármol. Ante los visitantes, una hermosa escultura, de perfectas dimensiones renacentistas. Para verlo, hay que ir hasta la Academia, donde además, se podrán descubrir medio esculpidos en mármol estudios del autor para diferentes obras.

Para terminar de entender la grandeza de Florencia en la Historia del Arte, la Galería de los Uffizi os terminará de convencer. Por algo Stendhal sufrió su síndrome en Florencia. Entre visita y visita podéis descansar la vista en la habitación de un hotel de Florencia.

Paris

Al igual que en los destinos anteriores, la oferta es amplia. Así que escogeremos sólo un museo a visitar. ¿Habéis adivinado cual? Sí, el Louvre.

Al entrar por su pirámide transparente se abre ante el visitante un laberíntico mundo de posibilidades. Obras del mundo antiguo, egipcio, historicista, renacentista…  

Su obra más conocida y fotografiada es, sin duda, La Mona Lisa, de Leonardo.

No obstante, de sus paredes cuelgan cuadros de gran belleza e importancia como La Libertad guiando al pueblo, de Delacroix o La encajera, de Vermeer. Para descansar cuando cierren el museo, podéis reservar una habitación cercana.

Amsterdam

Por último, también en Europa, una ciudad que se ha ganado a pulso entrar en esta lista es Amsterdam.

La principal urbe de los Países Bajos acaba de remodelar su principal pinacoteca, el Rijksmuseum, con ayuda de dos arquitectos sevillanos (Cruz y Ortiz).

En su interior, con nuevas salas, se pueden descubrir auténticas joyas de Rembrandt como La Ronda de la Noche o de Fran Hals como La Pareja de esposos.

Pero el arte de Amsterdam no se queda sólo dentro de este inmenso museo, sino que existen muchos más y entre ellos destaca el Museo Van Gogh. Allí, se puede comprender la mente de este genio de la pintura, que murió sin haber vendido más que un cuadro en su vida. Para disfrutar con calma de Amsterdam, podéis reservar un alojamiento.

2 Comentarios

  • Qué museo me recomiendan visitar en Egipto? pero que tenga más que todo exposiciones de pintura, que es lo que más me gusta analizar y admirar

  • Hola Verónica, El Museo más representativo del arte egipcio es el Gran Museo Egipcio de El Cairo, recientemente ampliado. En él, podrá encontrar miles de piezas como elementos funerarios, relieves, pinturas y estatuas. Un saludo

  • Una muy buena selección de museos. Si os gusta el impresionismo, no podéis dejar de visitar en París el Museo D’Orsay.

Deja una respuesta

↑

Descarga nuestra app y ¡ahorra!

Consigue ofertas exclusivas solo desde tu móvil. Escanea el código QR con la cámara de tu dispositivo para descargar nuestra app.

DIFFERENT TRAVEL S.L.U.

CAA 113 - 1998 / 2025

Tel: +34 976 301 523

Internacional: +34 976 301 523

Fax: +34 974 500 058