Destinos y ventajas de viajar en grupo

Viajar en grupo es una experiencia para la que hay que estar preparado y mentalizado. Puede ser inolvidable, ya sea porque ha sido un viaje fantástico o porque la convivencia se ha convertido en un auténtico infierno.

Viajar en grupo

Nuestro consejo es que os quitéis los prejuicios y disfrutéis, además de que elijáis bien con quién vais a viajar. Una vez escogido el grupo ideal, sólo queda decidirse por el lugar y disfrutar de todas las ventajas de viajar juntos.

Noruega

Un destino apropiado para ir en grupo es Noruega. Este país, que no forma parte de la Unión Europea y por tanto no tiene Euro, es un país que no sale demasiado económico al cambio, puesto que sus precios son más bien altos.

Por eso si se quiere viajar hasta su capital, Oslo, una buena idea es hacerlo con más gente para compartir gastos.

A la hora de alojarse, sale más barato hacerlo en un albergue. Si se va un grupo grande se puede reservar un dorm (dormitorio) para todos los amigos y dormir en la misma habitación sin tener que compartir estancia con extraños. Esto os permitirá ahorrar dinero para gastarlo descubriendo la ciudad.

Podéis visitar su Ópera, pasear entre estatuas gigantes en el Vigelandsparken, observar de cerca la fortaleza de Akershus, conocer la obra de Edvard Munch, en su museo o daros un paseo por el fiordo de Oslo en transporte público (líneas de ferry 92 y 93).

Alemania

Otra situación en la que ir en grupo es aconsejable es cuando se quiere recorrer Alemania. ¿Por qué?

Porque hacen descuento en su red ferroviaria si se viaja más de una persona. De esta manera podréis conocer más destinos con menos dinero comprando un billete llamado Schönes-Wochenende-ticket. Este es válido para los cercanías y los trenes regionales de Segunda Clase durante los fines de semana. Cuesta 42 euros (si se compra por Internet o máquina expendedora) y con él pueden viajar tanto una persona como un grupo de cinco con el mismo precio. Es decir se paga 42 euros sea uno el viajero o cinco.

Además, si se viaja con niños, ya sean hijos o nietos, el billete de estos saldrá gratis si son menores de 15 años. Durante la semana tienen otro sistema para que salga más económico también el Quer-durchs-Land-Ticket. Este cuesta 44€ por persona, pero cada persona adicional sólo paga 6 euros más. Ya no hay excusa para no recorrer Alemania.

Escocia

Un país que merece ser recorrido en profundidad es Escocia. Además de visitar las ciudades de Glasgow o Edimburgo, uno no puede dejar este territorio sin haber recorrido la parte norte de su geografía.

Lo malo o lo bueno es que es que las Higlands es un área poco poblada por lo que se necesita transporte privado para llegar a determinados lugares. También se pueden contratar tours, pero salen más caros que si uno se alquila un coche.

Si vais en grupo podéis coger un vehículo en el que quepáis todos y repartir los gastos.

Eso sí, tendréis que aseguraros de que sois más de uno los que tenéis carnet y recordad que allí conducen al revés. Una vez montados en el vehículo sólo queda perderse por el paisaje escocés dejándose caer por las Islas Skye, Inverness… Podéis echar un ojo a las 12 rutas turísticas nacionales que proponen desde la Oficina de Turismo de Escocia.

Patagonia argentina

Otra de nuestras propuestas es que viajéis acompañados si queréis hacer deportes de aventura, ya que estos suelen requerir varios miembros. Un lugar incomparable para realizar estos deportes puede ser la Patagonia argentina.

Además de disfrutar de la buena gastronomía de la zona, podréis sentir la adrenalina buceando en Puerto Madryn (donde podréis nadar junto a leones marinos), practicar senderismo en el Parque Nacional de Tierra de Fuego , en Ushuaia o hacer rafting o esquiar en San Carlos de Bariloche.

Asimismo, os podéis relajar en el Viejo Expreso Patagónico, un tren conocido como la Trochita, que os guiará por la Patagonia rural desde Esquel hasta Nahuel Pan, un pequeño pueblo situado junto a un volcán. Reservad los billetes con tiempo e ir preparando vuestro equipo.

Croacia

Una experiencia que es más que recomendable hacer en grupo es la de recorrer los mares de Croacia para conocer sus islas y costas. El paisaje de la Costa Dálmata y de mar Adriático con sus aguas cristalinas, sus islas remotas y sus calas escondidas es un paraíso cercano.

Muchos son los que optan por subirse a un velero, un catamarán o una góndola para conocerlos de cerca y pasar unos días navegando por estas latitudes. Para ello, hay que o bien formar un grupo mínimo o pagar una gran cantidad de dinero. Si se viajan varias personas el precio de barco y los gastos se pueden repartir entre todos.

En Zadar encontraréis numerosas empresas donde alquilar una embarcación, con tripulación incluida. ¡Buen viaje!

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!