Disfrutar de la nieve en Sierra Nevada

La estación de esqui de Sierra Nevada es la estación más meridional de todo el continente europeo y su situación es estratégica ya que se encuentra a escasos 30 kilómetros de la ciudad de Granada y a un poco más de 100 de la Costa del Sol.

Si se viaja hasta allí se puede aprovechar para realizar un viaje de lo más completo, donde disfrutar de la belleza de lugares como La Alhambra, esquiar en las pistas de la estación o relajarse sentado en la arena de localidades como Motril mirando al mar.

Sierra Nevada

La estación cuenta con 116 pistas con más de 104 kilómetros para disfrutar de la nieve en su máxima expresión.

Un público que queda totalmente satisfecho con sus instalaciones es el de los practicantes de snowboard, ya que allí pueden dar rienda suelta a su pasión en el Parque Sulayr.



Este snowpark se presenta está temporada con novedades, ya que desde la estación ha diseñado un espacio más amplio, convirtiéndose en la línea de saltos y módulos más larga de Europa. La línea, situada en la zona de Loma del Dilar, recorre cuatro sectores y tiene una distancia de 2,5 kilómetros, integrando 70 elementos, de los cuales 46 podrán ser sorteados en una sola bajada.

Además, en el Parque Sulayr, los riders podrán probar su habilidad en su halfpipe, de 165 metros, todo un reto para los más avanzados. Si vais con niños o queréis que estos se inicien en el freestyle, también encontraréis el lugar ideal puesto que podrán dar sus primeros pasitos en el “Kidspark”, donde además habrá monitores especializados.

Descenso de trineo en Sierra Nevada

Otra de las actividades que podéis realizar en Sierra Nevada, que suele divertir a toda la familia, es el descenso de trineos de madera. Para ello hay una pista, en el área de Borreguiles, situada a nada más y nada menos que a 2.600 metros de altitud y con una longitud de 600 metros.

Para acceder a ella no se necesita forfait, sino que se puede comprar una entrada aparte, que incluye el telecabina si se compra en taquillas.

sierra nevada

También existe otro tipo de descenso, el que se puede hacer en trineo ruso, que consiste en usar un trineo que se desliza por raíles. Tiene capacidad para dos personas y puede alcanzar una velocidad de 40 kilómetros por hora (la velocidad se puede manejar desde el trineo).

Es una actividad que encanta a los más pequeños de la casa, pero estos no pueden viajar solos hasta que cumplan los 8 años. Mientras tanto, un adulto tendrá que montarse con ellos.

Más allá del esquí

Pero las propuestas de la estación no se quedan allí. Existe una actividad denominada “Primeras Huellas” pensada para los más madrugadores y expertos. Con esta proposición los esquiadores serán los encargados ir abriendo las pistas de nieve para ir marcándolas. Hay que madrugar ya que ésta comienza a las 8:30 de la mañana.

Si lo que os gusta es el esquí de fondo, también encontraréis lugar aquí para realizarlo, ya que la estación dispone de 5 kilómetros de pistas para esta modalidad deportiva.

Otra de las experiencias curiosas que se pueden hacer en Sierra Nevada, en la que no se necesita esquiar ni practicar deporte, es la Ruta Nocturna en máquina pisa pistas. Dura poco más de 2 horas y en ella los participante accederán hasta el pico Veleta (3.398 metros) montados en máquinas pisa pistas desde Pradollano.

Las visitas os dejarán helados, ya que desde allí podréis ver Granada iluminada e incluso vislumbraréis los municipios de la Costa de la Luz.

Nuestra sugerencia es que si vais a viajar hasta este destino echéis un ojo a nuestra oferta de Hotel más Forfait en Sierra Nevada. Y para que os vayáis ambientando, os dejamos un vídeo en el que podéis ver con vuestros propios ojos cómo es un día en Sierra Nevada.



Además, si queréis realizar alguna actividad os podéis informar en la página web oficial de Sierra Nevada. ¿A qué esperar para disfrutar de la nieve?

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!