Ir a Barcelona a ver el Barça-Madrid

El próximo fin de semana del 27 de octubre tiene lugar el primer Barça-Madrid de la temporada. Lo bueno de ambos equipos es que han enganchado a aficionados de todos los rincones del mundo. Así que utilizado el derbi como excusa os invitamos a que disfrutéis de un fin de semana en Barcelona, lleno de fútbol y cultura. Reservad ya una habitación para descansar tras la jornada que os proponemos.

Camp Nou Experience

Se sea o no del Barça, una visita obligada es la que se debe hacer al Camp Nou Experience. En ella, los visitantes, además de visitar el museo del F.C. Barcelona harán un tour por las entrañas del Camp Nou.

Museo del Barça

La visita os guiará a través de lugares tan emblemáticos del estadio como los vestuarios del equipo visitante, el túnel de jugadores, el área de los banquillos, la sala de prensa y las cabinas de los comentaristas.

En el museo, además de los audiovisuales vanguardistas que repasan la historia del club, se podrá disfrutar de murales interactivos, objetos y por supuesto, los trofeos conseguidos por los blaugrana a lo largo de los más de 100 años de su existencia.

Para visitarlo hay que tener en cuenta que los días de partido de liga el museo cierra tres horas antes del pitido inicial, aunque se vuelve a abrir una hora y media antes del comienzo y el tour no se puede realizar. Así que lo mejor para visitarlo es no hacerlo el día mismo del choque, sino hacerlo o bien el día anterior o posterior.

Un paseo por el centro de Barcelona

Otro lugar de gran importancia en la cultura del fútbol catalán es la Fuente de Canaletas, situada en las Ramblas de Barcelona, muy cerca de la Plaza Catalunya. Allí acuden los culés a celebrar los triunfos de su equipo.

Turismo en las Ramblas

Si uno no va muy atento, es difícil de ver, ya que es una fuente pequeña situada entre las filas de árboles que bordean el paseo central de las Ramblas. Pero hay que estar alerta, puesto que existe una leyenda que reza que aquel que beba agua de esa fuente regresará a Barcelona.

En la Fuente de Canaletas los culés a celebrar los triunfos

Pero, ¿por qué se celebran allí las victorias del Barça? El acto tiene su origen en las primeras décadas del siglo XX, cuando todavía no existían ni la mitad de los medios con los que contamos ahora. Los reporteros que recibían la información de los partidos del Barcelona cuando jugaban fuera de casa colgaban los resultados una pizarra en la Fuente de las Canaletas para que todos los barceloneses pudieran saber cómo había quedado el equipo de sus amores.

La zona olímpica

En Barcelona también se puede visitar el Estadio Olímpico de Montjuïc, una joya arquitectónica que fue reconstruida con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 (el original data de 1929). Este fue el estadio del Espanyol durante doce años (1997-2009), aunque debido a la escasa asistencia para el gran tamaño que tiene, el club se trasladó a Cornellá-El Prat.

En su pista de atletismo y césped se celebraron las ceremonias de apertura y clausura de Barcelona´92 y se vieron los primeros pintos de la selección española actual de fútbol cuando ganó la medalla de oro en dichas olimpiadas.

Aquí se puede revivir la historia deportiva española.

Ahora se utiliza para eventos deportivos concretos y para actuaciones musicales. Os podéis acercar a sus alrededores y aprovechar la cercanía de Montjuïc para conocer esta preciosa zona de Barcelona.

Turismo en Barcelona
Y ya que estáis en la ciudad condal aprovechad y sacarle todo el jugo a Barcelona. Os podéis dejar seducir por la arquitectura de Gaudi en el Paseo de Gracia o en el Parque Güell, descubrir las joyas del románico en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, compartir unos buenos momentos en el Acuario o en el zoo, pasear por la Barceloneta o perderos por el Barrio Gotic.

Eso sí, mirad bien los relojes, que Barcelona hace perder la noción del tiempo, y no se os puede pasar la hora del partido.

2 Opiniones

  • Buenos días. Me pasaba casualmente por vuestra web de reservas cuando he leído esta noticia y entonces, ya me habeis abrumado. Me parece correcto y lógico que promocioneis los partidos del famoso clásico Barça vs R.Madrid, pero cuando escribais sobre ello espero que lo hagais con más criterio e información: »A pesar de que ya no están ni Pep ni Mourinho en los banquillos, el clásico sigue levantado pasiones». ¿En serio? Entonces, antes de que ambos técnicos empezarán a entrenar en sus respectivos equipos, ¿jugaban a las canicas?. ¿El nombre de »clásico» se bautizó en la temporada 2010-2011?. Entonces, ¿para que voy a reservar un hotel para ir al partido si ya no están ellos? Espero que corrijan este artículo, en nombre de todos los futbolistas y de un servidor. Aplicad vuestra profesionalidad en todo. Muchas gracias. Saludos, David Cáceres – Agente de viajes

  • Hola David, Gracias por tu comentario. Sentimos que te hayas sentido ofendido con el artículo, hemos eliminado esa parte para que a ningún otro fan del fútbol pueda molestarle. No era nuestra intención menospreciar al clásico ni al fútbol. Tan solo era un guiño gracioso de actualidad, pero ya hemos remendado el error. Gracias de nuevo. Un saludo

Deja una respuesta

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!