Las 5 catedrales más bonitas de España
¿Te gustaría visitar las catedrales más bonitas de España? España es un país tradicionalmente católico. Por eso, a lo largo y ancho de su territorio, se pueden encontrar un sinfín de iglesias y catedrales de los más diversos estilos que corresponden a cientos de años de historia.
Entre todas ellas destacan por importancia y belleza las cinco catedrales que os mostramos en esta entrada. ¿De cuáles se trata? ¡Seguid leyendo para descubrirlas!
Las catedrales más bonitas de España según nuestro criterio son estas. ¿Estás de acuerdo?
Catedral de Burgos
En el norte del país nos aguarda uno de los ejemplos más representativos del gótico español.
Nos referimos a la impresionante Catedral del Burgos, un templo en el que se observan dos tipos de gótico, uno clásico (siglos XIII y XIV) y otro flamigero (que se deja ver en las hermosas agujas que rematan unas torres de 84 metros de altura). A estos se suman otros estilos posteriores como el renacentista o el barroco.
Además es la única catedral de España que tiene reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de manera independiente, es decir, sin estar unida al resto del casco antiguo de la ciudad.
Cuando la veáis por fuera descubriréis una fachada que os puede recordar a la Catedral de París, donde no falta el rosetón. Una vez traspaséis su puerta, la grandeza y amplitud de sus tres naves os harán que inevitablemente alcéis la cabeza para ver las bóvedas tanto de las zonas principales como de las capillas. Cada una de las capillas tiene su propio estilo, destacando algunas como la Capilla de Santa Tecla.
El horario para visitarla es de 9:30 a 19:30 desde el 19 de marzo hasta el 31 de octubre y de 10:00 a 19:00, el resto del año. El precio de la entrada es de 7 euros, aunque existen descuentos para determinados grupos de edad.
Elige tu hotel en Burgos y escápate a visitarla.
Catedral de Mallorca
La siguiente catedral tiene la suerte de mirar al mar. La Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca, también conocida como La Seu, es una construcción religiosa de extrema belleza, en la que queda reflejada todo el esplendor del gótico levantino.
Entre sus elementos más destacados se puede observar su rosetón, que es original y que sustenta el título de ser el rosetón original de mayor tamaño de todas las catedrales góticas europeas, gracias a sus 13 metros de diámetro.
Igualmente, presume también de tener una nave central de gran altura que alcanza nada más y nada menos que 44 metros. Su interior corresponde al estilo hallenkirche, es decir, dispone de tres naves sin girola, ni crucero.
Para realizar la visita al templo, lo mejor es que os informéis sobre el horario de la Catedral de Mallorca. No te lo pienses y en tu viaje a Mallorca, no os la podéis perder.
Catedral de Córdoba
La Catedral de Córdoba la conoceréis seguramente por el nombre de Mezquita de Córdoba, y es que este lugar de culto musulmán fue reconvertido en templo cristiano tras la Reconquista.
A día de hoy, la Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos más visitados no sólo de la ciudad, sino de toda Andalucía.
En el edificio descubriréis una mezcla de movimientos artísticos donde se dejan ver el estilo omeya, el gótico, el renacentista y el barroco.
Quizá la parte más conocida es su gran sala con columnas y arcadas bicolores. Un espacio único, con más de 1000 columnas ya arcos de herradura que crean una sensación difícil de olvidar.
Tampoco hay que perderse otros lugares como el relajante Patio de los Naranjos, la Puerta de San Esteban, el Mirhab, la Capilla Mayor, la Capilla Real o la Torre de la Mezquita-Catedral.
Los horarios los podéis consultar en la página oficial de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Además, está bien saber que de lunes a sábados, de 8:30 a 9:30, se podrá visitar el monumento gratuitamente con lo cual busca tu hotel en Córdoba y comienza a planificar tu visita.
Catedral de Santiago
En lo alto de la hermosa plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, se erige el destino de muchos peregrinos, la Catedral. Hayáis hecho o no el Camino de Santiago, cuando lleguéis a la plaza y la veáis frente a vosotros, sentiréis algo por dentro.
Este templo tiene un tamaño que impresiona. Pero no sólo os llamará la atención la altura de sus torres (74 metros), sino que si os fijáis en los detalles sacaréis grandes enseñanzas de la visita.
Un punto indispensable es el Pórtico de la Gloria, obra cumbre de la escultura románica. En él descubriréis más de 200 figuras que narran el Pecado original, Redención y Juicio Final.
Otro clásico de la Catedral es el Botafumeiro, un incensario usado desde la Edad Media, que necesita a ocho personas para poder moverse. Se puede ver en fechas concretas, así que es mejor que consultéis antes de ir para saber si va ser posible verlo en acción.
Podéis consultar los horarios del templo y las diferentes opciones de visita. La entrada a la Basílica es libre y se puede acceder todos los días del año en horario de 7:00 a 20:30, no obstante si queréis ampliar la visita subiendo a las cubiertas o accediendo al museo deberéis de pagar una entrada.
Catedral de Salamanca
Cierra nuestra lista de sugerencias, la Catedral de Salamanca, otra joya que no hay que perderse si se pisa esta ciudad universitaria.
Son dos Catedrales en una: la Catedral Vieja y la Catedral Nueva.
La primera es un monumento de los más destacados del románico español, con sus tres naves con crucero, sus bóvedas nervadas y sus ábisdes. Dentro hay ejemplos de escultura medieval y destaca su retablo mayor con pinturas del siglo XV. También se encuentra aquí, la Virgen de La Vega, patrona de la ciudad. Para ampliar la Vieja se construyó la Nueva, usando la característica piedra de Villamayor que la dota de ese color tan salmantino.
Una vez vistas por dentro, hay que subir a las Torres Medievales de la Catedral de Salamanca para disfrutar de la panorámica. Si tenéis un poco de vértigo, igual es mejor que no subáis porque cuentan con 110 metros de altura. Aunque la verdad es que es una experiencia que merece la pena.
Otro indispensable de la Catedral de Salamanca os llevará hasta la puerta de Ramos, en uno de sus laterales. Allí tendréis que afinar la vista para encontrar al famoso astronauta de la Catedral de Salamanca.
Para conocerla, mejor informaros sobre los precios de la entrada y los horarios de cada época del año, y sobre todas las ofertas en hoteles en Salamanca.
Otras catedrales de gran belleza en España
Estos son solo algunos ejemplos de catedrales más bonitas de España. Pero España está lleno de templos de gran interés como la Basílica del Pilar de Zaragoza, la Sagrada Familia de Barcelona, la Catedral de Sevilla, la Catedral de Ávila, la Catedral de León o la de Segovia, entre otras muchas.
¿Echas en falta algún otro templo en nuestro listado de catedrales más bonitas de España? Dinos qué catedral te ha dejado con la boca abierta.