Los mejores parques naturales de España

¿Necesitáis una escapada lejos del asfalto? ¿Refrescaros a la sombra de los árboles? ¿Caminar para dejar atrás los problemas del día a día? Para que encontréis un refugio perfecto, os hemos preparado esta lista con los diez mejores parques naturales de España. Estos lugares invitan a perderse por sus senderos y a dejarse llevar por un entorno único.

Los mejores Parques naturales de España

Echa un vistazo a nuestra lista de parques naturales de España y dinos con cual te quedas:

Parque Natural de Cabárceno

El Parque de Naturaleza de Cabárceno, a pocos kilómetros de Santander, es uno de nuestros favoritos. Además de la vegetación propia de la zona ofrece la posibilidad de conocer la vida de más de 150 especies animales en semilibertad en sus más de 750 hectáreas. Es una experiencia que gustará a niños y a mayores.

Dispone de 20 kilómetros de carreteras que llevan de un parte a otra del parque para ver jirafas, leones o rinocerontes, entre otros muchos animales. Será desde la ventanilla de los vehículos desde donde se podrá vigilar la vida de animales de todos los rincones del planeta. Esto es debido a que que no está permitido bajarse de los coches en las zonas donde habitan las especies más peligrosas.

También hay áreas habilitadas para caminar y hacer rutas botánicas, tomar un pícnic y aprender un poco más sobre los habitantes del parque.

Los mejores parques naturales de España

Parque Natural de Somiedo

Declarado Parque Natural desde 1988 y Reserva de la Biosfera desde el año 2000. Este espacio natural en el corazón de Asturias nos aguarda con sus cumbres, bosques, lagos y su rica fauna entre las que se descubren ciervos, urogallos, lobos y osos. Un rincón donde el verde toma todo su significado y en el que se pueden realizar numerosas rutas a pie de todos los niveles que llevan hasta paisajes de gran belleza.

En el parque se pueden encontrar hasta cuatro valles, que corresponden con los cuatro ríos que lo cruzan: Somiedo, el Pigüeña, el Valle y el Saliencia. Para conocerlo mejor, antes adentraros por los bosques, se recomienda visitar los centros de interpretación, dedicados al parque y a los osos. Y también los ecomuseos del parque, dedicados a los oficios, la arquitectura y la trashumancia.

Los mejores parques naturales de España

Parque Natural de Redes

También en Asturias, nos espera otro parque natural de gran belleza. Se trata del Parque Natural de Redes, al sur de la Comunidad Autónoma, en el centro-oriental de la Cordillera Cantábrica. Está conformado por dos concejos: Caso y Sobrescobio.

A la hora de recorrer el Parque Natural no hay que dejar de acercarse hasta sus tres Monumentos Naturales. Uno de ellos es la Ruta del Alba, que comienza en Soto de Agues y discurre junto al río Alba. Allí se pueden observar cascadas, saltos de agua y un desfiladero en la parte final. Otro es la Cueva Deboyu, kárstica y con unos 200 metros de longitud, ocupada por el río Nalón. El tercero es el Tabayón del Mongayu, un salto de agua de 60 metros, situado cerca de la localidad de Tarna, al que únicamente se llega caminando por una ruta que parte desde el mismo Tarma y atraviesa un hayedo de gran belleza.

Parque Natural Cabo de Gata

Un paisaje totalmente contrario es el que encontramos en el Parque Natural del Cabo de Gata. En el extremo sur de la península ibérica, en la provincia de Almería, el mar se funde con la orilla para crear este espacio natural marítimo-terrestre.

Aquí se puede disfrutar de sus playas vírgenes como la playa de los Genoveses, la playa Las Negras, el Playazo o calas como Cala Rajá o Cala Arena. Además muy interesante es su fondo marino, en el que se pueden hacer interesantes inmersiones para conocer a sus habitantes. Tampoco hay que dejar de acercarse a la zona de las salinas, donde se descubren aves migratorias y otras especies. Entre ellas, destacan los elegantes flamencos rosas.

Los mejores parques naturales de España

Parque Natural de Gorbeia

Entre Álava y Vizcaya recobramos el color verde para relacionarlo con este impresionante parque natural, que representa la esencia del País Vasco. Su nombre se debe a su cumbre más alta: el Gorbea, una montaña de 1.481 metros de altitud, que es toda una institución para los vecinos de Euskadi.

En este espacio se pueden realizar múltiples excursiones a pie para conocer los caminos, la fauna y la flora de este rincón vasco. Una visita a este parque ofrece una multitud de paisajes desde zonas con pastos a hayedos y robledales y zonas escarpadas. Dos indispensables son el biotopo Protegido de Itxina y la cascada de Gujuli, (con más de 100 metros de caída).

Parque Natural de las dunas de Liencres

Regresamos a Cantabria para no perdernos el Parque Natural de las dunas de Liencres, ubicado en Piélagos, en la desembocadura del río Pas, en el litoral cántabro. Su belleza radica en el contraste entre el mar y el paisaje terrestre en el que se encuentran las dunas, formadas tras siglos y siglos de erosión.

Se extiende a lo largo de 195 hectáreas y está formado por playas y calas como la playa de Valdearenas, con su hermoso entorno agreste y la playa Canallave, ideal para hacer surf. Tampoco hay que perderse sus dunas traseras, consideradas como las más importantes del norte de España. Las condiciones de la zona son ventosas por lo que hay que tener precaución cuando uno se baña en ellas.

Los mejores parques naturales de España

Parque Natural de Arribes del Duero

Este parque natural también ocupa dos provincias la de Zamora y la de Salamanca. En su territorio quedan englobados 17 municipios. Pero además, a la parte española se une la portuguesa, creándose así una de las áreas protegidas fronterizas más extensas de la Unión Europea.

En este parque hay mucho por hacer, pero quizá los más popular son sus cruceros fluviales por el Duero, que no dejarán indiferente a ningún viajero. El más conocido es el crucero fluvial de Fermoselle, aunque no hay que descartar la idea de decantarse por el crucero ambiental Arribes del Duero o por el crucero ambiental Vilvestre.

Además en el parque podréis visitar varios miradores con unas panorámicas que impresionan. Algunos de los más destacados son el mirador Teso San Cristóbal, el mirador del Fraile o el mirador de Mafeito.

Parque Natural del Alto Tajo

Un parque para visitar durante todas las épocas del año. Este espacio natural se localiza entre las provincias de Cuenca y Guadalajara. Presenta un paisaje en el que el agua con sus cañones y hoces fluviales se mezclan con sus sabinares. Es un parque para caminar, con rutas de todos los niveles, que llevan hasta lugares singulares.

Hay muchos spots que no nos podemos perder si visitamos este parque. Algunos de ellos son el Barranco de la Virgen de la Hoz en el Río Gallo, el Mirador del Puente de San Pedro o la Ciudad encantada de Chequilla. Hay un total de 11 rutas oficiales y 9 georutas para entender su patrimonio geológico. Además se organizan varias rutas temáticas relacionadas con temas con Don Quijote o los Templarios.

Parque Natural de Doñana

Uno de los parques naturales de España más impresionantes. A este parque se le podría definir como a un mosaico de ecosistemas que se extiende al sur de Andalucía. El Parque Natural de Doñana es un rincón lleno de magia en el que hay mucho por hacer. Además de visitar la localidad de El Rocío, conocida por su romería, hay que desplazarse por su territorio para disfrutar de las marismas, el turismo ornitológico único, sus playas y sus dunas.

Hay partes del parque que no se pueden visitar libremente y que habrá que hacerlo con guías expertos. Lo mejor es acercarse a alguna de los centros de interpretación del visitante del parque y recorrer los senderos que desde allí salen o contratar alguna actividad como paseos a caballo o en coche.

Los mejores parques naturales de España

Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara

En la provincia de Huesca, en el Prepirineo aguarda un parque con mucho encanto: el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. En él nos espera un paisaje de contraste en el que se pueden realizar múltiples deportes de aventura desde escalada, a rutas a pie o incluso deportes fluviales con descensos por los ríos.

No hay que dejar de visitar la localidad de Alquézar, que parada en el tiempo, aguarda a los visitantes a los que además de un conjunto histórico de gran belleza les ofrece una ruta fácil y muy vistosa por las pasarelas del cañón río Vero. Solo apta para aquellos que no tengan vértigo. También merece la pena el ascenso al Salto del Roldán y, por supuesto, parar en algún restaurante de la zona para probar la gastronomía oscense.

Los mejores parques naturales de España

¿Qué te ha parecido nuestra selección de parques naturales de España? Estos son solo algunos de los parques de naturaleza que podemos encontrar en nuestro territorio, aquí tienes más información acerca de parques naturales de España y de parques nacionales de España que seguro que te puede interesar.

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!