Los mejores destinos para viajar en diciembre
Acaba el año, pero con él no desaparecen las ganas de viajar. Cada destino tiene un encanto diferente en esta época del año. Hay ciudades como Londres, Nueva York o Bremen que se visten de gala para acoger este último mes del calendario. Otros lugares, como Canarias aguardan con su buen clima para que los viajeros disfruten de una pequeña tregua del frío. Y si lo que se busca es disfrutar de la nieve en estado puro, nada como ir a los Alpes Suizos en busca de aventuras.
Aquí van cinco ideas sobre destinos que se pueden visitar en este diciembre.
Londres
El árbol de Navidad de Trafalgar Square avisa de que estamos en diciembre, ya que su ceremonia de encendido coincide con el primer jueves de dicho mes. Este año además resulta que el 1 de diciembre es jueves. Su silueta es una estampa más de esta ciudad que durante el último mes del año es todavía más bonita. No hay que dejar de visitar Regent Street, Oxford Street, Carnaby Street y Covent Garden donde espera la iluminación más impresionante de la capital británica. No obstante, Londres sigue siendo Londres en diciembre, por lo que es posible disfrutar de sus principales puntos de interés turístico como el Palacio de Buckinham, el Museo Británico, la Torre de Londres, el Big Ben, el London Eye, la Abadía de Westminster… Es decir es una ocasión ideal para combinar el turismo navideño con el turismo cultural y de compras que ofrece la ciudad durante todo el año. Otra actividad muy divertida y llena de encanto, es calzarse unos patines y demostrar la habilidad de cada uno sobre el hielo en las diferentes pistas que se colocan en lugares como el Museo de Historia Natural, la Torre de Londres o Hyde Park.
Bremen
Los mercados navideños alemanes son conocidos de sobra, por eso son una de las principales razones para viajar hasta Alemania en diciembre. Lejos de sus grandes ciudades existen lugares llenos de encanto que merecen una visita. Nuestra propuesta es que os desplacéis hasta Bremen, localidad que os sonará por el cuento de los hermanos Grimm los Músicos de Bremen. Allí descubriréis un casco histórico con monumentos como el Ayuntamiento (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) o la Catedral de San Pedro. En ese punto se localiza el Mercado de Navidad con más de 170 puestos diferentes, donde podréis comprar adornos, pero también calentaros con un poco de Glühwein, un vino caliente especiado, capaz de resucitar a cualquiera. También os sugerimos que probéis las especialidades de la zona como Kartoffelpuffer o el mazapán de Lübeck. Existe también otro mercado popular, el Schlachte-Zauber a orillas del Weser. Su ambiente es diferente, muy marinero, así que lo suyo es degustar un poco de pescado ahumado, mientras se escuchan villancicos.
Nueva York
La ciudad que nunca duerme no se aletarga en diciembre, al contrario late más que nunca, preparándose para los días más entrañables del año. Para ello, se cumplen una serie de tradiciones que no fallan. Una de ellas es la instalación de la pista de hielo en Rockefeller Center. No os parecerá extraña, ya que la habréis visto centenares de veces en las películas. Allí también se coloca el Árbol de Navidad del Rockefeller Center. Otra idea es pasear por Bryant Park para visitar su famoso mercadillo navideño o acercarse hasta los escaparates de Bergdorf Goodman y Bloomingdales, engalanados para la ocasión. Como Londres, a pesar de ser una época tan señalada, la ciudad sigue su ritmo y continúa ofreciendo al visitante sus encantos habituales con lugares como La Estatua de la Libertad, el MOMA, Central Park, Times Square…
Interlaken
Si lo que os apetece es ver nieve, un sitio ideal son los Alpes Suizos. Allí un buen destino en invierno es la localidad de Interlaken, situada entre los lagos Brienz y Thun y rodeada nada más y nada menos que de las montañas Jungfrau, Mönch y Eiger. Como punto de partida para disfrutar de la nieve lo tiene todo. Se puede alcanzar desde allí fácilmente hasta 250 kilómetros de pistas de esquís, unidas por trenecitos y funiculares. Destaca tanto la Jungfrau Top Ski Region como la Beatenberg y Axalp-Brienz. Pero hay más, ya que en los alrededores de Interlaken se puede desde practicar esquí de fondo hasta lanzarse en trineos, sin olvidar las excursiones con raquetas de nieve. En la zona encontraréis numerosas empresas que os organizarán distintas actividades. Y una experiencia que debéis vivir es subir con tren cremallera a la estación de ferrocarril más alta de Europa, la de Jungfraujoch. Un viaje histórico ya que éste se construyó en 1902. Eso sí, id bien abrigados porque las temperaturas que os esperan son bajas.
Lanzarote
Si la nieve no es lo vuestro y queréis tiraros cual lagarto al sol, un enclave muy apetecible son las Islas Canarias. Este mes de diciembre os animamos a que descubráis los secretos de Lanzarote, una de sus islas más enigmáticas. Para cogerle gusto, se puede empezar visitando alguna de sus bodegas, ya que aquí se produce un vino muy especial que usa técnicas que os llamarán la atención. Otra razón por la que ir y que os chocará es su buena temperatura, eso sí, hay que tener en cuenta que sigue siendo invierno, así que podréis tomar el sol en las horas centrales del día y si sois valientes podréis daros un baño en sus aguas. Nuestra sugerencia es que recorráis la isla en busca de rincones. Uno que os encantará es el archipiélago Chinijo, al norte de la isla. Lo podréis observar desde el Mirador del Río (al atardecer es precioso). Y, por supuesto, debéis de reservar un día para el Parque Nacional de Timanfaya, el centro Lanzarote. Una experiencia que os trasladará al paisaje lunar sin salir de España.
Y para vosotros, ¿cuál es el mejor destino para viajar en diciembre? ¿Nos aconsejáis alguno?