Naturaleza y vacaciones: parques para conocer a los animales

De cuando éramos niños uno de los mejores recuerdos que guardamos en la memoria eran esas visitas al zoo para disfrutar y aprender de la naturaleza. Quizá había zoos en vuestras ciudades o quizá aprovecharais las vacaciones para descubrir animales como Copito Blanco, los delfines mulares, los tiburones, los ciervos o los osos panda. Como aún queda siempre algo de ese gusanillo y más si se viaja con niños os invitamos a que dediquéis un día de vuestros viajes a visitar alguno de los parques que os proponemos. Una experiencia didáctica en todos los sentidos.

Bioparc Fuengirola

animales TIGRE DE SUMATRA - Bioparc Fuengirola

Este parque defiende un nuevo modelo, donde el respeto a la naturaleza y la preservación de especies son sus normas principales. Para que los distintos ejemplares disfruten de una vida saludable se han recreado sus hábitats naturales. Los visitantes se sumergen de lleno en el entorno y conviven muy de cerca con los animales. Así, si optáis por acudir a este parque, recorreréis Madagascar, África Ecuatorial, el Indo-Pacífico y el Sudeste Asiático sin movernos de la Costa del Sol. Se pueden hacer visitas guiadas, visitas nocturnas, observar espectáculos… Dependiendo del tiempo que queráis invertir podréis hacer un mayor o menor número de actividades. La última novedad del parque es la llegada en el mes de marzo de especies como los dragones de komodo o tortugas gigantes.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Santander

Cabárceno

En Cantabria, os aguarda un parque singular, situado en una antigua mina de hierro a cielo abierto. Podéis elegir la manera de recorrerlo que puede ser o bien a pie, en autobús o con vuestro propio vehículo. Abrid bien los ojos porque en el camino podréis ver hasta 100 especies de animales en semilibertad que incluyen rinocerontes, canguros, cebras o tigres, entre otros. Está a tan sólo 20 kilómetros de Santander por lo que es muy fácil llegar desde allí. Dentro del parque hay más de 20 kilómetros de carreteras que os conducirán por desfiladeros, lagos y formaciones rocosas. Hay aparcamientos donde parar a descansar y merenderos para comer hacer un pic-nic.

Reserva Natural del Bisonte Europeo, San Cebrián de Muda (Palencia)

animales Reserva Bisonte Europeo Palencia

Esta pequeña localidad de Palencia se ha convertido en el hogar de una manada de bisontes polacos, que viven en semilibertad en una zona de 200.000 metros cuadrados. Existe un Centro de Recepción de Visitantes en el pueblo, con audiovisuales e información sobre esta especie tan especial. Los podréis observar desde las cámaras del centro o bien desde alguno de los miradores instalados en el espacio donde viven. Para acceder a la reserva tenéis varias posibilidades que van desde la bicicleta, una carreta tirada por caballos, un todo-terreno o a pie en grupos pequeños de no más de 10 personas. Además, descubriréis otras especies como caballos de przewalski y altamirucos.

Faunia, Madrid

animales Faunia Madrid

En la Comunidad de Madrid podéis alejaros del asfalto y del calor del verano entre la vegetación de Faunia. Allí dentro, existe una gran cantidad de tipos de visitas que van desde las más sencillas a aquellas que os permitirán interaccionar con los animales. Descubriréis más de 500 especies diferentes, separadas por hábitats. Ahora en verano, se pueden realizar visitas nocturnas con sorpresas como la que ocurre en el Cañón de los dinosaurios, donde 18 réplicas robotizadas cobrarán vida. Después os conducirán a través de todos los ecosistemas con paradas en los pingüinos y en los bosques mediterráneos, donde habrá que estar atentos a las especies nocturnas. El recorrido bajo la luz de la luna acabará con una exhibición de focas vitulinas, leones y osos marinos. Para los más pequeños de la casa, hay campamento para que aprendan y disfruten del parque desde todas las perspectivas.

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!