Por qué celebrar el día del trabajo ¡viajando!
El día 1 de Mayo es el Día del Trabajo, una efeméride para recordar los derechos que tenemos como trabajadores y por qué no, para darnos un homenaje por todo el esfuerzo realizado en nuestro horario laboral. Este año cae en domingo por lo que se pasa su festividad al lunes en muchas comunidades del país, creando un puente en el que tenemos una propuesta para vosotros. ¿La adivináis? ¡Sí! ¡Viajar!
Aquí van cinco razones por las que cuando acabéis de leer esta entrada empezaréis a preparar la maleta:
1. Premio como trabajador
Todo trabajo necesita un recompensa y como motivación hay pocas cosas mejores que un viaje. Después de casi medio año enfrascados entre papeles, clientes, pacientes, alumnos o cualquier derivado del trabajo, nos merecemos un pequeño premio. Así que sacad la calculadora y buscad un destino al que os apetezca mucho ir. También escoged unos buenos compañeros de viaje y una cámara o un buen móvil para mandarnos desde allí una imagen de felicidad.
2. Buenos precios
Mayo no es todavía temporada alta, sin embargo el calor y las buenas temperaturas empiezan a estar presentes por lo que es una muy buena época para viajar. Aprovechad destinos en los que en verano el clima es extremo. Una buena idea es desplazarse hasta Andalucía, donde además, en Córdoba podréis ver la belleza de sus patios tradicionales llenos de flores.
3. Sin aglomeraciones
Este puente no suele atraer a muchos viajeros y eso es una buena noticia puesto que en los destinos no habrá grandes multitudes que os impidan disfrutar de los servicios e instalaciones tanto de vuestros hoteles como de los lugares que visitéis. Si optáis por ir a la costa mediterránea, no tendréis que levantaros a las 7:00 de la mañana para coger sitio en primera línea de playa. El ritmo es mucho más relajado que en verano y eso, el cuerpo lo agradece.
4. Momentos únicos
El Puente de Mayo cae en plena primavera y eso significa que os aguardan los árboles en flor. Podéis viajar hasta destinos que están especialmente bonitos estos días. El Valle del Jerte os espera con sus cerezos en eclosión. Pero no es el único lugar en el que los frutales y las flores despiertan del letargo tras el invierno y motean el horizonte de bellos colores. Una imagen bucólica, que por desgracia, es estacional. No dejéis pasar la oportunidad.
5. Desconexión de la rutina
Aún quedan unos meses para la llegada de las ansiadas vacaciones de verano. La Semana Santa ya permanece en el olvido, así que para coger fuerzas para estas semanas que tenemos por delante, lo mejor es hacer una escapada para desconectar de todo y, sobre todo, del trabajo. Coged aire y fuerzas, que ya no queda nada.