Atención al cliente ES EUR
Hoteles Nieve Cheque Regalo Apartamentos Actividades Traslados Costa Todo Incluido Canarias Baleares Ofertas Disney PortAventura Vuelos Blog Empresas Coches Visados

Destino o alojamiento

Qué hacer en Puerto Rico, la isla del encanto

En medio del mar Caribe, en las llamadas “Antillas Mayores”, encontrarás la isla del encanto, llamada “Borinquen” por sus habitantes. Se trata de Puerto Rico, la porción de tierra más grande del archipiélago del mismo nombre, el cual comparte con Vieques, Mona y Culebra. Si quieres saber qué hacer en Puerto Rico, sigue leyendo este artículo.

que hacer en puerto rico

El clima en la isla es tropical, pero en esta se combina una interesante diversidad de biomas, desde regiones montañosas hasta ríos y lagos, pasando por bosques secos y, obviamente, hermosas playas. A pesar de ser una isla pequeña, ofrece una gran variedad de opciones para los viajeros más exigentes. ¡Y tú tienes que conocerla!

Por su parte, esta hermosa y cálida isla es la más pequeña de las Antillas Mayores, destacando por su pluricultura y por el equilibrio entre las maravillas naturales, los escenarios coloniales y la modernidad de sus urbes más importantes. La ciudad más relevante de la isla, con las mejores opciones sobre qué hacer en Puerto Rico, es su capital: San Juan.

Los primeros exploradores españoles en tocar suelo en Puerto Rico llegaron el 19 de noviembre de 1493, durante la segunda expedición de Cristóbal Colón. Allí entraron en contacto con los taínos, pueblo originario de la isla, quienes llamaban a su tierra “Borinquén”, que significa “gente valiente”.

playas que visitar en puerto rico

Cabe destacar que, actualmente, todo el archipiélago de Puerto Rico, destacando la isla principal, son parte de los Estados Unidos de América con estatus de autogobierno. Esto quiere decir que no pagan impuestos federales ni su población participa de las elecciones presidenciales del país norteamericano.

¿Seguimos? ¡Claro que sí! Agarra tus maletas y acompáñanos a descubrir un destino sinigual en América.

Qué ver en Puerto Rico

El Viejo San Juan

Dentro de la ciudad de San Juan, cubriendo un radio de 93 hectáreas, encontramos el casco histórico. Los edificios de esta zona de la urbe datan de los siglos XVI y XVII. El Viejo San Juan es un testimonio palpable de época colonial de Puerto Rico y recorrerlo es de lo mejor qué hacer en Puerto Rico

que hacer en san juan puerto rico

Uno de los lugares emblemáticos que debes conocer durante una visita al Viejo San Juan es el Castillo San Felipe del Morro. Se trata de una imponente edificación española que fue construida entre los siglos XVI y XVIII, al norte de San Juan. Por su belleza e historia, es Patrimonio de la Humanidad, declarado como tal en 1983 por la UNESCO.

Algunos otros monumentos de interés son la Catedral de San Juan, el Capitolio y el Cementerio de Santa María Magdalena de Pazzis. También se recomienda visitar el Castillo San Cristóbal, el Palacio de Santa Catalina, el Fortín de San Gerónimo, el Paseo de la Princesa y la Plaza de Armas. Esta última resulta emblemática por ser una de las más antiguas de la ciudad, así como por ser punto de encuentro por excelencia.

el morro san juan puerto rico

Un paseo por el Viejo San Juan es lo mismo que hacer un recorrido a través del tiempo. Sin lugar a dudas, es de lo mejor qué hacer en Puerto Rico. Al caminar por sus callejuelas adoquinadas, admirando sus casas coloniales y, tal vez, deteniéndote en alguna de sus plazas arboladas, te sentirás inmerso en un antiguo álbum de fotografías en blanco y negro, sacado de un baúl de los recuerdos. ¡Simplemente inolvidable!

La Ciudad de los Leones

La ciudad de Ponce se ubica en el municipio homónimo, el segundo con más población de Puerto Rico. Vale destacar que Ponce es conocida por su gran belleza, siendo apodada como “La Perla del Sur” y la “Ciudad Señorial”. Fue nombrada en honor a Juan Ponce de León y Loaiza, descendiente del conquistador español Juan Ponce de León. Por su importancia y relevancia turística, no te será complicado encontrar Hoteles en Ponce.

hoteles en ponce puerto rico

Hay que destacar que Ponce deslumbra con mezcla de estilos arquitectónicos, antiguos y modernos, engalanados por el Museo de Arte de Ponce. Esta institución destaca por sus valiosas colecciones con pinturas españolas, inglesas y francesas. Visitarla es de lo mejor que hay que hacer en Puerto Rico. El museo cuenta con más de 3000 piezas, expuestas en 14 galerías.

Además, otro de los grandes atractivos de la ciudad es el Carnaval de Ponce. Se trata del más antiguo de Puerto Rico, con 164 años de historia. Se celebra con desfiles, presentaciones y todo un despliegue de colores y alegría, acompañado de ritmos africanos. Cada año se elige una reina y la festividad culmina el martes previo al Miércoles de Ceniza.

carnaval puerto rico

Algunos de los sitios de interés imprescindibles en Ponce son el Museo de Historia, el Museo de la Música y el Museo Castillo Cerrallés. Si quieres adentrarte en los edificios históricos, debes hacer parada en la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, el Centro Ceremonial Indígena de Tibes y el Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro.

Por supuesto, culmina un recorrido magnífico en la Plaza Las Delicias o en la Cruceta del Vigía, visitas esenciales qué hacer en Puerto Rico durante tu viaje.

Si planeas quedarte, encuentra en Centraldereservas.com algunos de los alojamientos mejor valorados, como Aloft Ponce, Holiday inn Ponce y Hotel Melia Ponce.

hotel melia ponce

El Pueblo del Chicharrón

La ciudad de Bayamón es una de las más grandes de todo Puerto Rico, y de las de mayor importancia turística. En una visita a Bayamón, te toparás con varias de las mejores opciones qué hacer en Puerto Rico. Las posibilidades son casi infinitas, pero repasaremos las más interesantes.

Al llegar, puedes empezar por conocer uno de los sitios más pintorescos, tal es el caso del Mercado de Bayamón. Se trata de un edificio espectacular, con una estructura moderna y ecológica, en el que encontrarás una enorme variedad de productos típicos, como dulces, frutas, especias y artesanías.

Además, a la ciudad se le aprecia por su arte y cultura. En pleno casco urbano encontrarás la Zona de las Artes. Este espacio está decorado con esculturas y murales, y dispone de una interesante variedad de edificios dedicados a este tópico. Por ejemplo, está el Espacio Emergente, una sala en la que se exhiben obras de arte contemporáneo; de lo mejor qué hacer en Puerto Rico. ¡Y por favor! No te vayas sin conocer el espectacular Museo de Arte Francisco Oller, ubicado en esta zona.

bayamon puerto rico

Por su parte, es el mismo casco urbano otro de los grandes atractivos de Bayamón. Recorrerlo a pie es una experiencia encantadora, ya que encontrarás varios de los mejores lugares turísticos de la ciudad. Está la Casa del Rey, la Casa Isabel Gutiérrez de Arroyo y la Estrella del Norte, una de las esculturas más largas del mundo.

Para finalizar, uno de los edificios más célebres y visitados de la ciudad: El Museo de Arte de Bayamón. Ubicado dentro del Parque de las Ciencias Luis Ferré, está dedicado al arte puertorriqueño, contando con una importante colección de artistas de la isla y el mundo. Además de las exhibiciones, se realizan eventos y talleres formativos.

¿Qué hacer en Puerto Rico?

La Ruta del Lechón

Ya que comer es de lo mejor y más gratificante qué hacer en Puerto Rico, debes visitar este sitio a poco más de 50 kilómetros de la ciudad de San Juan. Se trata de un largo corredor de locales que se dedican a la preparación y venta de carne asada de cerdo. ¡Ummmm! Estas se conocen como lechoneras y son ampliamente populares en toda la región. Cada restaurante tiene su propia receta para la preparación de este plato típico y algunos poseen una amplia tradición.

que hacer en puerto rico

Pero… ¿Cómo se hace? Realmente tiene su magia: El cerdo completo se asa a fuego lento, tomando un tiempo de cocción de entre 6 y 8 horas. Finamente se obtiene una carne jugosa y dorada, con sabor y aroma excepcional. Es ideal para los amantes del turismo gastronómico y quienes desean probar los auténticos platos locales.

La ruta es visitada semanalmente por cientos de personas, entre locales y turistas, que buscan qué hacer en Puerto Rico. Los restaurantes están preparados para recibir a una gran cantidad de visitantes. El ambiente festivo y el calor de la gente harán de la degustación de este rico platillo una experiencia inolvidable.

Si ya se te hizo agua la boca, ¿qué esperas para reservar el hotel perfecto en Puerto Rico con Centraldereservas.com? Tenemos cientos de opciones para tus vacaciones. ¡No dejes que te lo cuenten!

Qué hacer en Puerto Rico: Mundo subterráneo

Uno de los espectáculos más impresionantes que encontrarás en Puerto Rico es el Parque Nacional Cavernas del Río Camuy. Ubicado a 97 kilómetros de San Juan, esta zona protegida alberga 220 cuevas cavadas por el río homónimo, el tercer afluente subterráneo más largo del planeta.

que ver en puerto rico

Vale destacar que la superficie total del parque se extiende a través de 121 hectáreas, las cuales constan de múltiples cascadas y acantilados. Hablando de su sistema de cavernas subterráneas, se trata del más extenso de todo el hemisferio occidental.

Por otra parte, sus poblaciones de murciélagos son de una invaluable importancia ecológica, además de tratarse de algunas de las últimas especies silvestres endémicas que sobreviven desde la época precolombina. Este tipo de recorridos naturales son de lo mejor qué hacer en Puerto Rico ¡Y no puedes perdértelo!

El parque acostumbra a recibir a un gran número de turistas de todas partes del mundo. Igualmente, para mejorar la experiencia, ofrece visitas guiadas, con explicaciones y material didáctico. Y, si quieres desplazarte con facilidad, lo ideal es hospedarte en las cercanías, por eso en Centraldereservas.com tenemos algunos de los mejores alojamientos, con disponibilidad inmediata y cancelación flexible.

Un Rincón para los amantes del surf

Si eres un amante de los deportes acuáticos, el surf es de lo mejor que hacer en Puerto Rico. Si quieres conocer las mejores playas para practicarlo, debes visitar Rincón, un hermoso municipio costero. La principal actividad turística de la población es el turismo, por lo que ofrece interesantes opciones de alojamiento y gastronomía.

playa rincón puerto rico

Cuando es necesario destacar una de las playas de Rincón, sin duda hay que hablar de Tres Palmas. Se trata de un auténtico paraíso de intenso oleaje, ideal para el surf. Desde sus costas, en la temporada de migración de las ballenas jorobadas, se pueden avistar los grupos de este majestuoso cetáceo. 

Además, hay dos lugares que no debes dejar de visitar en tu viaje, si quieres probar de lo mejor que hay que hacer en Puerto Rico: El Faro de Rincón y la Planta Nuclear Bonus. El primero, es una preciosa edificación de color blanco rodeada de palmeras, frente al mar. La segunda, una antigua planta nuclear, que operó entre los años 1960 y 1968.

¿Listos para un baño de playa? Si buscas hoteles en Rincón, recomendamos el Villa Cofresi y el Rincón Beach Resort, excelentes opciones que están disponibles desde Centraldereservas.com, ¡al mejor precio por noche!

hotel rincon beach resort

¿Qué visitar en Puerto Rico?

Un antiguo refugio de piratas

A más de 70 km de la isla principal de Puerto Rico, hacia el oeste, encontramos una porción de tierra paradisíaca, sin población permanente. Se trata de Mona, una isla de 57 km² y una verdadera reserva natural. El territorio comprende la Isla Grande y un pequeño islote llamado Monito, de tan solo 14 hectáreas. ¡Todo un lujo visitarlas!

Así mismo, la Isla de Mona es considerada un área crítica, en la que habita una interesante diversidad de especies endémicas en peligro de extinción. Es de lo mejor qué hacer en Puerto Rico para los amantes del ecoturismo. En esta isla no hay restaurantes ni hoteles, los viajeros que se quieran alojar deben acampar, cumpliendo todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la biodiversidad local.

isla de mona puerto rico

En el pasado, la isla fue refugio de piratas, especialmente entre los siglos XVI y XVIII. Hoy en día, los únicos habitantes permanentes de la isla son el personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico.

Qué hacer en la isla de Mona

Por su parte, los visitantes pueden cazar cerdos salvajes y cabras en la isla, aunque no pueden hacer lo mismo con ninguna otra especie animal. ¿Te apuntas a una experiencia salvaje?

En otro sentido, la isla de Mona es también un sitio arqueológico rico, en donde se aprecian esculturas ancestrales realizadas por las tribus taínas. De hecho, el nombre de la isla proviene del nombre de un antiguo líder taíno llamado “Amona”. Entonces… ¿Te gusta la arqueología? Esta experiencia es esencial en tus actividades que hacer en Puerto Rico.

Por supuesto, lo mejor no termina aquí. Uno de los principales atractivos de la isla es el Faro de Mona, el único construido de hierro y acero en Puerto Rico. Fue diseñado por el ingeniero español Rafael Ravena y es el primero de los dos faros construidos por el gobierno estadounidense en territorio puertorriqueño.

Bosque Nacional El Yunque

Hacia el este de Puerto Rico encontramos el Bosque Nacional El Yunque, una selva tropical bajo el control del Servicio Nacional de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Se trata de un espacio protegido, conocido por su biodiversidad, sobre todo de aves. El avistamiento de especies es de lo mejor qué hacer en Puerto Rico.

parque natural el yunque puerto rico

Aunque se trata de una de las selvas tropicales más pequeñas del mundo, es hogar de algunas especies endémicas de aves. Si bien se ha visto gravemente afectado por el paso de huracanes, sigue siendo uno de los destinos turísticos más importantes de Puerto Rico y preferidos por los turistas internacionales.

Ente otros, el Bosque Nacional El Yunque es ideal para los amantes del senderismo, quienes saben que esta opción es ideal al elegir qué hacer en Puerto Rico. Si vas de visita, prepárate para largas marchas a través de su tupida vegetación tropical. Por cierto, uno de los lugares más interesantes aquí es La Roca, un grupo de petroglifos taínos.

Igualmente, es una zona apreciada por aficionados de la botánica. El Yunque es refugio para más de 240 especies de plantas, algunas de las cuales son endémicas. Además, es conocida por sus mosquitos, los cuales resultan ser de especial interés para los visitantes. Incluso se recomienda viajar con repelente para insectos, pero, en caso de emplearlo, no se debe ingresar a ninguna fuente de agua, para evitar contaminarla.

Antes de irte, sube hasta la Catarata de La Mina, una de las actividades más emocionantes que hacer en Puerto Rico. El recorrido tomará entre media hora y 45 minutos, tan solo en el ascenso. Al llegar a la cascada, se puede ver la imponente caída hasta el río La Mina y, además, la hermosa vista que ofrece de todo el bosque circundante.

¿Cómo llegar a Puerto Rico?

El principal punto de acceso internacional a Puerto Rico es el Aeropuerto Internacional Gobernador Luis Muñoz Marín (SJU), que además es el aeródromo con mayor tráfico de pasajeros en todo el Caribe. Reciben vuelos de partes distantes del globo y de todos los Estados Unidos. Cuando ya sepas qué hacer en Puerto Rico, de seguro llegarás a este terminal aéreo.

Además, desde este aeropuerto se puede salir con rumbo a diversas terminales puertorriqueñas, además de líneas de autobuses y taxis. Es el punto de partida ideal para recorrer toda la isla. Para mayor comodidad, reserva en hoteles cerca del aeropuerto. Tenemos opciones que se ajustan a tu presupuesto en Centraldereservas.com.

Otros datos de interés

Tras visitarlo, notarás rápidamente que Puerto Rico es un país encantador. Su heroico pasado, compite en relevancia con la belleza de sus paisajes. Sin embargo, no es por lo único que esta isla es famosa. De hecho, la isla del encanto es el mayor productor de ron… ¡Del mundo! Incluso el Taste of Rum, el mayor evento dedicado a esta bebida alcohólica, se celebra en la isla. Para variar, el 86% del ron que se vende en los Estados Unidos es proveniente de Puerto Rico.

Hablando de bebidas, hay que mencionar el famoso cóctel “Piña colada”, el cual encuentra sus orígenes, precisamente, en Puerto Rico. Si buscas qué hacer en Puerto Rico, es seguro que tomarte uno de estos, tiene que estar incluido. Lo cierto es que su relevancia es tal que, se considera la bebida nacional y cada 10 de julio se celebra el Día Nacional de la Piña Colada. ¿Te lo imaginas?

que hacer en puerto rico

Fama internacional e historia

En cuanto a sus recursos naturales, estos tienen fama internacional. Tanto es así que el sonido de los murciélagos que se emplearon en la película Bartman Forever se grabaron en Puerto Rico. Específicamente, fueron tomadas del Parque Nacional de las Cavernas del Río Camuy, un impresionante sistema de cuevas en el que habita este mamífero volador. Una de las pocas especies endémicas de la isla que aún no está extinta.

Si nos trasladamos a la historia, hay que destacar que, durante los años del dominio español y de los famosos saqueos piratas por el mar Caribe, la ciudad más defendible de las Antillas era San Juan de Puerto Rico. Por su parte, en el siglo XVI los españoles construyeron El Morro, una ciudadela casi inexpugnable.

Otro dato curioso es que, en Arroyo, municipio puertorriqueño, se instaló un telégrafo antes que en ningún otro lugar de Latinoamérica. Allí, hacia el año 1858, el inventor de este aparto, Samuel Morse, instaló una línea que comunicaba el Puerto de Arroyo con la hacienda La Enriqueta, para que su hija Susan se comunicara con su esposo, el comerciante danés Edward Lind.

Dónde dormir en Puerto Rico

Hotel en San Juan

Si tu objetivo es la capital de Puerto Rico, no te faltarán opciones excelentes de hoteles en San Juan para alojarte en esta ciudad. Una de las que más resalta es el Hotel Sheraton Old San Juan, un alojamiento ubicado en el Viejo San Juan, a tan solo 9 kilómetros del aeropuerto principal. Cuenta con un total de 204 de suites y habitaciones con todas las comodidades. La recepción atiende las 24 horas y su servicio personalizado es de fama internacional.

Hotel Sheraton Old San Juan

Por su parte, ubicado cerca del Aeropuerto Internacional Gobernador Luis Muñoz Marín y cerca del área de negocios, el Hotel Miramar es un alojamiento de 3 estrellas con una excelente localización en la ciudad de San Juan. Ofrece múltiples comodidades y la posibilidad de acceder a diversos paquetes turísticos. Se encuentra a unos minutos del Viejo San Juan y de las principales atracciones turísticas de la urbe.

Hotel Miramar san juan puerto rico

¿Decidido a quedarte en la capital? Otros hoteles destacados en la metrópoli son el Ciqala Luxury Suites, el O Live Boutique Hotel, el San Juan Airport Hotel, el Aloft San Juan y el Hyatt House San Juan. Por cierto, si te gusta esta franquicia, en Puerto Rico también están el Hyatt Place Manati y el Hyatt Place Bayamon. Encuéntralos al mejor precio por noche de hospedaje en Centraldereservas.com.

hotel Hyatt Place Bayamon san juan

Hoteles en frente a la playa

En la capital y justo frente a la playa encontrarás un alojamiento de 4 estrellas con trato personalizado. Se trata del San Juan Water Beach Club Hotel. Está dedicado, principalmente, a los viajes turísticos, por lo que priorizan la relajación de sus huéspedes. Las habitaciones cuentan con Wifi, área de cafetería y decoración de estilo acuático.

hoteles en primera línea de playa san juan puerto rico

Ahora bien, cerca de la playa, pero también en las proximidades del aeropuerto y a solo 15 minutos del Viejo San Juan, encontrarás el Verdanza Hotel. Es un alojamiento 3 estrellas, con varias comodidades de lujo, como pista de tenis, spa y piscina.

hoteles en san juan puerto rico

Asimismo, el San Juan Resort Casino a Hilton Hotel es un verdadero alojamiento deluxe 5 estrellas, ubicado en el distrito de Isla Verde, zona metropolitana. Aunque su localización está fuera de la propia ciudad, está a solo 15 minutos del casco central y ña tranquilidad es parte del valor agregado.

San Juan Resort Casino a Hilton Hotel

Seguidamente, localizado en el distrito metropolitano de Isla Verde, a tan solo pasos de la playa, está el Hotel Howard Johnson Isla Verde. Ofrece servicio 3 estrellas, cercano a algunos de los mejores sitios de entretenimiento. Se trata de un hotel boutique dedicado a los viajes de placer.

Hotel Howard Johnson Isla Verde san juan

Ubicado a muy pocos kilómetros del aeropuerto, en la ciudad de Carolina, el Courtyard By Marriot Isla Verde Beach Resort está frente a una de las playas más hermosas de Puerto Rico y cerca de San Juan, por lo que al alojarte allí es una excelente decisión. 

Courtyard By Marriot Isla Verde Beach Resort

¡Y no es todo! Otros hoteles en la playa destacados en Puerto Rico son el hotel Punta Borinquen Resort, el hotel Courtyard Aguadilla, el Parador Palmas de Lucia, el hotel Combate Beach Resort, el Solace by The Sea y el hotel Boho Beach Club. Haz tu reserva al mejor precio y con cancelación flexible desde Centraldereservas.com.

hoteles en playas de puerto rico

Hoteles en la naturaleza

Uno de los mejores hoteles de Puerto Rico se encuentra rodeado del ambiente natural más impresionante de la isla. Se trata del Hotel Wyndham Grand Rio Resort Spa, un alojamiento lujoso circundante al Bosque Nacional El Yunque. Ubicado en Río Grande, cuenta con spa, piscinas y una localización inmejorable, a solo 1,6 kilómetros de la playa.

hoteles en rio grande puerto rico

También cerca de El Yunque, pero en Fajardo, justo sobre un acantilado de 92 metros de altura, encontrarás el complejo panorámico El Conquistador Resort, un alojamiento impresionante, con una gran vista al mar. Las habitaciones son espaciosas y luminosas. Hablando de confort, el hotel cuenta con un campo de golf profesional de 18 hoyos. En la misma ciudad, encontrarás el Fajardo Inn.

hoteles en fajardo

Ubicado cerca de la playa, en Río Grande, encontrarás el Melia Coco Beach Puerto Rico, un hotel de 5 estrellas que forma parte de un complejo turístico sin igual en la isla. Cuenta con una amplia piscina, spa y salas de baile. Las habitaciones son muy grandes, con hermosas vistas del mar o de las montañas. Otro hotel en la naturaleza es la Hacienda El Jibarito, un magnífico espacio que logrará deslumbrarte.

hotel melia coco beach puerto rico

Ahora, tras este recorrido, ¿ya sabes qué hacer en Puerto Rico? Mientras planeas tu itinerario de viaje, recuerda que puedes reservar online en cualquiera de los mejores hoteles en la Isla del Encanto, desde Centraldereservas.com, tu agencia de confianza.

Además de Puerto Rico, otros grandes viajes te esperan

¿Tienes en mente hacer un gran viaje a América Latina pero no has elegido a qué país viajar? En nuestro blog te informamos también de otras ideas de viajes, como un viaje a Venezuela, viaje a Ecuador, viaje a Uruguay o viaje a Costa Rica. Además, te contamos qué ver en Bolivia, qué visitar en México, qué ver en República Dominicana, qué hacer en Chile, qué visitar en Cuba, qué ver en Argentina, qué hacer en Colombia y qué ver en Perú.

↑

Descarga nuestra app y ¡ahorra!

Consigue ofertas exclusivas solo desde tu móvil. Escanea el código QR con la cámara de tu dispositivo para descargar nuestra app.

DIFFERENT TRAVEL S.L.U.

CAA 113 - 1998 / 2025

Tel: +34 976 301 523

Internacional: +34 976 301 523

Fax: +34 974 500 058