Atención al cliente ES EUR

Destino o alojamiento

Qué ver en Belice, exótica mezcla de belleza natural

Centroamérica es una región que se caracteriza por sus bellezas naturales, donde Belice, especialmente, es un auténtico paraíso. Casi todo el país está repleto de selvas tropicales, con comunidades que están emplazadas en el corazón de los bosques, siendo un destino sin igual para el ecoturismo y el turismo vivencial. Sigue leyendo y descubrirás todo lo que tienes que ver en Belice.

qué ver en belice

Por su parte, la capital de Belice es Belmopán, ubicada en el distrito de Cayo. Así también, la urbe más poblada es Ciudad de Belice, la cual también sirvió como capital de la nación hasta el año 1970. Esta última, localizada en el centro del país, es el principal puerto beliceño, resaltando por su importancia industrial y económica.

Cabe destacar que Belice es uno de los países más pequeños de Centroamérica, y el menos poblado de la región (380.000 habitantes aproximadamente). Aunque cada año aumenta su densidad poblacional, aún hay muchísimo territorio virgen que ver en Belice o, al menos, en el que no reside ningún ser humano. Además, posee una amplia frontera con el Mar Caribe, recibiendo influencias culturales de los demás países caribeños.

san pedro belice

De esta forma, la historia de Belice está vinculada a los reclamos de diferentes estados coloniales y de repúblicas americanas. Durante los primeros años de la conquista, el territorio no fue colonizado por los españoles, gracias a la fuerza de los pobladores mayas. Sin embargo, desde hace más de 150 años es gobernado por la corona británica; aunque actualmente es un país soberano, con un parlamento independiente y con la figura del Rey Carlos III como Jefe de Estado.

¡Qué empiece el viaje de tus sueños! Hay mucho qué ver en Belice y con Centraldereservas.com hacerlo realidad es muy fácil.

Qué ver en Belice

Ciudad de Belice

La Ciudad de Belice es la más grande del país, con mayor población y la principal en importancia financiera. Durante los años en los que este país fue colonia británica, Belize City era cabecera departamental, hasta que fue reemplazada por Belmopán en el año 1970. Casi una década antes, en 1961, había sido prácticamente destruida por el devastador huracán Hattie.

Belice city

Por otra parte, esta urbe se encuentra en plena desembocadura del río Belice, de quien recibe su nombre, al igual que la propia nación. Los españoles llamaban a este emplazamiento Puerto Valiz y, anteriormente, se trataba de una ciudad maya llamada Holzuz. Luego, esta última fue poblada por piratas y traficantes de esclavos británicos. La herencia y los vestigios de su origen es de lo mejor que ver en Belice.

Aunque se trata de la ciudad más importante de Belice, en realidad no encontrarás una metrópoli moderna, todo lo contrario. Es una urbe muy pequeña, casi un pueblo, si la comparamos con otras ciudades de Centroamérica, como Ciudad de Panamá o San Salvador. Sin embargo, su belleza radica en el litoral y, precisamente, en la huella de un pasado muy interesante. ¡Este es su verdadero encanto!

puerto belice city

Más cosas que ver en Belice ciudad

En nuestra ruta por los principales sitios turísticos que visitar en este sorprende lugar, otros de los principales atractivos que ver en Belice ciudad son la Catedral de San Juan, la Casa de la Cultura de Ciudad de Belice, el Museo Nacional de Belice, el Parque Conmemorativo, el Faro de Fort George y, por último, la Playa de Kukumpa. Esta última es una bahía artificial muy hermosa, con cabañas de techos de paja y un parque infantil con tobogán acuático. Sin duda, el plan ideal para toda la familia.

Si necesitas un hotel en Belize City, una excelente opción es Villa Boscardi. Se trata de un hotel urbano, ubicado cerca del centro de la ciudad, con buenas valoraciones de los viajeros a través de Centraldereservas.com.

hotel villa boscardi belice

La capital más pequeña de América

Belmopán es una de las capitales más jóvenes de América y la de menores dimensiones. Fue construida y fundada con la intención expresa de que sirviera como capital de Belice. Esto se debió al evento natural del huracán Hattie, el cual destruyó casi en su totalidad a la Ciudad de Belice. Si bien no es la ciudad más grande que ver en Belice, sí que es una de las más interesantes, ¡no dejes de visitarla!

belmopan belice

Entre otras curiosidades, su nombre es un acrónimo, resultado de la mezcla entre los ríos Mopán y Belice. El territorio en el que se emplaza ya era conocido como tal antes de que se erigiera la ciudad. Además, se caracteriza por ser algo más fresco que la mayoría del país, sobre todo por las noches. Otro dato curioso tiene que ver con la administración de la ciudad, que hasta el año 2000 estuvo en manos de una corporación, año en el que los habitantes tuvieron sus primeras elecciones.

Pues bien, esta pequeña y pintoresca ciudad dispone de distintos restaurantes, cafés y locales nocturnos, en donde se puede probar la rica gastronomía típica y disfrutar de música tradicional en vivo. Igualmente, no te puedes ir sin visitar el Zoo de Belice, uno de los lugares más lindos que ver en Belice, parada ideal para un viaje familiar.

Finalmente, el gran atractivo de la ciudad te recibirá en la misma entrada de Belmopán. Se trata del majestuoso Parque Nacional Guanacaste. Esta hermosa reserva natural te permitirá sumergirte en la mismísima selva tropical, ver de cerca la vida salvaje y participar en diversas actividades educativas. Ya dentro de la ciudad, no dejes de conocer el mercado popular y el famoso Centro Cultural George Price.

que ver en belmopan belice

Qué ver en Belice: calidez y color en Cayo

La ciudad de San Ignacio es la segunda más poblada de todo Belice y el centro del distrito de Cayo. Se trata de una urbe con rasgos de pueblo, que se caracteriza por la calidez de su gente, por sus estrechos caminos y por ser el punto de encuentro de muchos viajeros. De esta forma, San Ignacio es encrucijada de los caminos hacia el resto de las localidades del distrito que ver en Belice.

Cualquier turista que visite San Ignacio se verá irremediablemente contagiado por su ambiente festivo y positivo. Debido a su cercanía con Guatemala, tiene una gran afluencia de inmigrantes, quienes colaboran con lo pintoresco de la ciudad. Los residentes son en su mayoría mestizos o mayas, con una buena porción de población garífuna e inmigrantes europeos. ¡Vaya mezcla de culturas!

Pues bien, uno de los principales atractivos de San Ignacio es el Jardín de las Iguanas Verdes. Se trata de un sorprendente programa ecologista que recolecta y eclosiona huevos de iguanas, con el fin de criarlas hasta que alcancen la edad suficiente para ser liberadas en la naturaleza. El trabajo y los resultados de este importante proyecto es algo que, en definitiva, tienes que ver en Belice. El recorrido incluye senderismo, charlas y contacto con estos hermosos reptiles. ¡No querrás perdértelo!

Otro lugar que no puedes perder de vista es el Branch Mouth. Se trata de un completo espectáculo natural: la confluencia entre el río Mopán y el río Macal, los cuales marcan el comienzo del río Belice. Allí se reúnen decenas de personas para nadar, sobre todo en los días calurosos. Cuenta con un puente de cables que conecta las dos orillas, un lugar ideal para tomar fotografías.

Branch Mouth san ignacio

¿Qué hacer en Belice?

Joyas que ver en Belice: Ruinas mayas en la selva

La herencia maya es una de las características más esenciales que ver en Belice y se evidencia en diversos yacimientos ancestrales. Precisamente en Cayo, cerca de San Ignacio, encontrarás las ruinas de Cahal Pech. Se trata de un antiguo emplazamiento de esta importante cultura mesoamericana.

Aunque es un yacimiento que estuvo poblado desde hace unos 3 milenios, su nombre tiene un origen reciente. Cahal Pech se traduce del maya como “Tierra de garrapatas”. ¿El motivo? Hacia la década de los 50’s, la región era zona ganadera, por lo que abundaban estos artrópodos en las áreas de pastoreo.

Desde luego, este es uno de los asentamientos mayas más antiguos de todo el país, con una antigüedad que se aproxima al año 900 a.C. Posteriormente, este fue el lugar de residencia de una importante familia maya durante el periodo clásico.

Actualmente, las ruinas son una zona abierta a la visita de turistas. El sitio posee 34 estructuras, una de las cuales se eleva hasta 25 metros de altura, ¡y muchos tesoros más! Así que no te vayas sin visitar este lugar, es algo que tienes que ver en Belice.

ruinas mayas que ver en belice

Por su parte, en el complejo podrás conocer las principales excavaciones y visitar un pequeño museo en el que encontrarás valiosa información acerca de la historia del yacimiento.

¿Qué puedes comer en Belice?

Belice es un país multicultural, lo que se evidencia en la gran amalgama de sabores y alimentos que componen su gastronomía. Muchos de los principales ingredientes evidencian la herencia europea; por ejemplo, el pan que acompaña el desayuno más típico de los beliceños. Por eso, no todo se trata de que ver en Belice, probar su rica gastronomía es también parte de la experiencia.

qué visitar en belice

En este sentido, el ingrediente esencial de la comida de Belice es el frijol, consumido en todo el país y que se acompaña con diversos alimentos. Un platillo tradicional contiene arroz con frijoles, completado con deliciosa carne y ensalada fresca.

Así también, la herencia maya se evidencia en el consumo de maíz, usualmente en forma de tortillas y tamales. Estos ingredientes suelen estar presentes en todas las comidas, además de los atoles y pozoles. Las frutas y verduras igualmente son parte esencial de la dieta; así como los chiles, el aguacate, la papaya, la batata, el tomate, entre otros. En tu aventura buscando que ver en Belice, debes hacer una parada para probar la exquisita comida local. ¡Quedarás con ganas de más!

Ahora bien, el ingrediente central de la gastronomía garífuna es la yuca, la cual se consume sola, acompañada con pescado o como pan de yuca. Este último, conocido como ereba, se realiza a través de un proceso ancestral, en forma de tortas redondas y planas. Para servir, se le acompaña con pescado, salsas o con plátanos machacados.

¿Qué visitar en Belice?

Un pequeño paraíso en las aguas del Caribe

En el territorio de Belice se encuentran cientos de pequeñas islas, consideradas como los principales atractivos turísticos que ver en Belice. Estos parajes virginales y de ensueño atraen a muchos amantes del submarinismo y del snorkel, quienes disfrutan de sumergirse en sus aguas cristalinas.

Cayo Caulker belice

Uno de los más destacados entre estos islotes es el Cayo Caulker, ubicado muy cerca de la Ciudad de Belice. Es vecino del Cayo Ambergris, pero es más pequeño y recibe menos visitantes. Precisamente, esto es parte de su encanto, ya que invita al turismo de acampada y de mochila, sin tener que chocar con una gran afluencia de turistas.

Por esto, cuando se habla de Cayo Caulker, no se suelen hacer referencias a monumentos artificiales ni a edificaciones, sino que se trata de un paraje virginal. Si bien la nación ya dispone de muchos ambientes naturales sorprendentes, esta isla es lo que más se parece a un verdadero paraíso en la Tierra. Con sus aguas cristalinas y sus palmeras, es uno de los destinos más encantadores que ver en Belice.

cayos que ver en belice

En caso de que seas más amante del turismo convencional, siempre puedes visitar el popular Cayo Ambergris. Más grande que Caulker, cuenta con una infraestructura turística más desarrollada y suele tener mayor afluencia de viajeros de cruceros. Es el sitio perfecto para hacer amigos e interactuar con habitantes locales.

Qué ver en Belice: The Great Blue Hole

Si buscamos que ver en Belice, allí se encuentra una belleza natural que fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: el Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice. Este sitio es popular por su extensión y por la fauna que alberga, pero sobre todo porque allí se ubica el Gran Agujero Azul. Esta maravilla natural es un gigante sumidero marino que atrae a muchos buzos, amantes de la aventura extrema.

Great Blue Hole

Este gran agujero posee 300 metros de ancho y 123 metros de profundidad, y recibió reconocimiento mundial luego de que el famoso oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau realizó una inmersión en 1960. Posteriormente, declaró que se trataba de uno de los 10 mejores sitios del mundo para bucear y trazó sus profundidades.

Se trata de un sitio de interés turístico muy popular entre buzos, quienes se sienten atraídos por la fama del Gran Agujero Azul y por la posibilidad de ver en su ambiente natural a diversas especies marinas. Por ejemplo, algunos de los peces que ver en Belice son meros gigantes, tiburones de arrecife, tiburones punta negra, tiburones nodriza y los llamativos “cabeza de martillo”. ¿Qué tanto te atreves a sumergirte?

actividades en belice

Otros atractivos que componen el Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice son los cayos Ambergris, Caulker, Chapel, San Jorge, el Cayo Half Moon, la Reserva Marina Hol Chan y la Reserva Marina Golver’s Reef. ¡Visítalos todos!

¿Cómo llegar a Belice?

El principal punto de acceso internacional a Belice es el Aeropuerto Internacional Philip S. W. Goldson (BZE). No se puede tomar un vuelo directo a este aeródromo, por lo que el ingreso al país requiere de una escala. Esta puede hacerse en Cancún, México, o bien en San Pedro Sula, en Honduras. También puedes llegar por mar o por tierra, a través de Guatemala.

Una vez dentro del país, es bastante sencillo llegar por tierra a los principales atractivos que ver en Belice; en parte, debido al pequeño tamaño del país. Una de las opciones preferidas por los turistas, son los paquetes vacacionales, que incluyen rutas por varias localidades. Sírvete también del transporte local y del servicio de taxis para desplazarte por el país, de acuerdo a tu presupuesto de viaje.

Otros datos de interés y más lugares que ver en Belice

Belice, siendo el segundo país más pequeño y el de menor densidad de población de la región, destaca por sus territorios casi vírgenes o desconocidos. Un 60% del país está cubierto por selvas de vegetación exuberante. Esto influye en su interesante biodiversidad, que destaca sobre todo por aves tropicales y flores selváticas.

Existen diversas reservas naturales que ver en Belice, pero si se trata de ecoturismo y de protección ambiental, hay que destacar el Cockscomb Wildlife Sanctuary and Jaguar Preserve. Allí se protege al jaguar, siendo Belice el único país del mundo en tomar estas medidas. Aunque es casi imposible ver un jaguar durante una visita, ofrecen actividades como caminatas y avistamiento de monos, aves y otros animales.

parques naturales que ver en belice

Hablando de tesoros que se encuentran en medio de la selva, es más que curioso que a pesar de su pequeño tamaño sea de las naciones de la región con mayor presencia de ruinas mayas. Aproximadamente, hay 900 yacimientos reconocidos, de una importancia arqueológica incalculable. Los más populares son Altun Ha, Xunantunich y Caracol.

La biodiversidad del país no se remite a las selvas, ya que Belice es un gran destino para los buzos que encuentran en las profundidades, su parte favorita de lo que hay que ver en Belice. Cuentan con una gran fauna submarina, que se puede avistar al bucear partiendo de uno de las 400 islas, cayos, islotes y atolones.

Como otro hecho curioso, una de las islas de Belice pertenece a Leonardo Di Caprio. El actor estadounidense compró el cayo Blackdore en el año 2015, por unos 2 millones de dólares. Este famoso intérprete es conocido por sus proyectos ecologistas y es precisamente esta su intención en la isla: construir un eco-resort como parte del proceso de resguardo y recuperación de su propiedad.

Dónde dormir en Belice

Existe una variada oferta de hoteles en Belice para todos los gustos. Hoteles de diferentes categorías y en distintas ubicaciones para poder ofrecer una estancia inolvidable a todos sus visitantes. Desde hoteles en la playa hasta hoteles rodeados de naturaleza y alojamientos tipo resorts o complejo para unas vacaciones únicas. Hoteles con piscina en Belice, hoteles todo incluido, hoteles con jacuzzi… ¿Cuál es tu hotel ideal? Aquí mencionaremos algunas de las mejores opciones de hoteles en Belice para poder orientarte antes de escoger dónde alojarte en este paradisíaco país.

Complejos vacacionales en la selva

Varios de los resorts más destacados se encuentran en las cercanías de San Ignacio, en la provincia de Cayo, de las mejores regiones que ver en Belice. Así, Gaia Riverlodge es un resort lujoso, ubicado a 15 kilómetros del yacimiento maya de Cahal Pech. Los alojamientos son cabañas e incluyen sala de estar. Otros alojamientos destacables en la región son Midas Resorts y San Ignacio Resort Hotel, con todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables.

San Ignacio Resort Hotel

También en Cayo, pero en Cool Shade, encontrarás uno de los más hermosos complejos vacacionales de Belice: Gumbo Limbo Jungle Resort. Se trata de un alojamiento algo más acogedor, sin dejar de lado el lujo que esperas; está ubicado cerca de San Ignacio, así como de Belmopán.

Gumbo Limbo Jungle Resort

Ahora, sin salir de Belmopán, la capital de Belice, se ubica el Complejo Sleeping Giant Rainforest Lodge. Este resort se encuentra cerca de varias reservas, como el Parque Nacional Lago de Cinco Azules y la Reserva Mountain Pine Ridge. Es un alojamiento de 5 estrellas, con servicios de lujo, incluyendo tratamientos estéticos y relajantes.

hotel Sleeping Giant Rainforest Lodge

Otro sitio espectacular para hospedarse en es Lodges Dream Valley Belize, un complejo de 4 estrellas compuesto por cabañas independientes y rodeado de naturaleza y bonitos jardines. Cuenta con restaurante, piscina y todo lo necesario para vivir una estancia muy especial.

Lodges Dream Valley Belize

Hoteles de lujo y hoteles 5 estrellas Belice

Uno de los complejos más lujosos, amplios y cómodos de Belice es Complejo Chan Chin Lodge. Este alojamiento vacacional de 5 estrellas cuenta con piscina al aire libre y bar. Es un excelente punto de partida para disfrutar de los atractivos que ver en Belice.

Complejo Chan Chich Lodge belice

Hoteles más económicos en Bélice

Si buscas una opción más económica, Rolson Hotel está situado cerca de la ciudad de San Ignacio y a pocos minutos de yacimientos arqueológicos como Xunantunich y Cahal Pech. Este alojamiento de 3 estrellas ofrece comodidades y una ubicación ideal a un precio accesible.

hotel 3 estrellas con piscina belice

Si buscas otros hoteles en San Ignacio, te recomendamos el The Log Cab Inn y el Venus Hotel, disponibles con reserva inmediata desde Centraldereservas.com.

hoteles baratos en san ignacio belice

Complejos vacacionales en la playa

Uno de los destinos playeros más bonitos que ver en Belice es San Pedro Town. Allí destaca el complejo Grand Caribe Belize, un resort ubicado cerca del centro de la ciudad, con habitaciones lujosas y piscina al aire libre. Destaca por ofrecer a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de 275 metros de playa privada.

Grand Caribe Belize

Otros alojamientos en esta localidad son el Alaia Belize Autograph Collection, el Blue Tang Inn y el Complejo Sapphire Beach Resort, fantásticas opciones para tus próximas vacaciones con todo el confort que esperas y atención de calidad.

Complejo Sapphire Beach Resort

También es posible encontrar varios hoteles destacables en Riversdale, así como increíbles complejos vacacionales. Sobre otros, destaca el alojamiento Poseidon House, un espacio compuesto por casas y apartamentos, cerca de la playa, coronado con un precioso puerto. En este mismo poblado, frente a una playa privada, te puedes alojar en el Lodges Lost Reef Resort, un hermoso complejo con piscina al aire libre y habitaciones espaciosas.

Lodges Lost Reef Resort

Siguiendo con los complejos vacacionales playeros, en Cayo encontrarás el aparthotel Brisa Oceano Resort, de amplias instalaciones coloridas. Es de los mejores hoteles en Placencia. Las habitaciones cuentan con vista al jardín, baño privado, aire acondicionado y otras comodidades.

Aparthotel Brisa Oceano Resort belice

Si buscas otras alternativas de hoteles en Placencia, tienes el Mariposa Beach Resort y el Naïa Resort and Spa, excelentes opciones para toda la familia.

hoteles en placencia belice

¡Más hoteles en Belice en la playa!

Si lo que buscas son hoteles en Corozal, puedes alojarte en Fernando’s Seaside, ubicado justo en la playa de Sarteneja. Esta es una pensión acogedora, en la cual puedes sentirte como en casa y disfrutar de hermosas vistas. Resérvala con cancelación flexible en Centraldereservas.com.

hoteles en Corozal belice

Si tu plan sigue siendo disfrutar de playa, sol y arena; pero, más que un resort, deseas alojarte en un hotel confortable, no te faltarán buenas opciones que ver en Belice. Por ejemplo, en Stann Creek encontrarás el encantador Maya Beach Hotel, un alojamiento justo frente al mar, con vistas espectaculares desde las mismas habitaciones. Para mayor comodidad, desde la recepción encontrarás información sobre el turismo local. Otro alojamiento en esta localidad es el Complejo Parrot Cove Lodge.

Complejo Parrot Cove Lodge belice

Por su parte, ubicado en San Pedro Town, el Sunbreeze Hotel es un alojamiento frente al mar, ideal para recorrer diversos atractivos del Caribe de Belice. Las instalaciones son amplias y ofrecen una gran vista de un jardín tropical. Además, está ubicado en las cercanías de atractivos como el Gran Agujero Azul, la Barrera de Coral y la Reserva Marina Hol Chan. ¡Verlo es enamorarse!

hoteles en San Pedro Town belice

Como sabes, uno de los destinos turísticos más interesantes que ver en Belice es el pequeño Cayo Caulker. Por sus dimensiones y por el tipo de turismo que se practica allí, no cuenta con lujosos complejos, pero sí es posible encontrar una buena oferta hotelera. Por ejemplo, alójate en el Barefoot Beach Belize para disfrutar de una zona de playa privada y comodidades ideales para vacaciones en pareja o en familia, tales como habitaciones familiares y zona de barbacoa.

hoteles baratos en Cayo Caulker

¡Qué suene la bachata y la punta! Prepara tus próximas vacaciones organizando un viaje a Belice inolvidable. Encuentra el hotel perfecto en Centraldereservas.com y dale rienda suelta a tus sueños viajeros.

hoteles en san pedro town belice

¿Más destinos para grandes viajes?

¿Estás buscando más destinos increíbles para realizar un gran viaje pero no tienes del todo decidido qué país elegir? En nuestra sección de ofertas podrás encontrar tentadoras ofertas en América Latina que seguro pueden ayudarte a elegir a dónde poner rumbo en tu próximo viaje consiguiendo además el mayor ahorro.

Además, en nuestro blog te contamos todo lo que puedes ver en otros muchos destinos de América Latina. Descubre qué ver en Ecuador o qué visitar en Venezuela. También te contamos qué puedes hacer en tu viaje a Uruguay, qué ver en un viaje a Costa Rica o qué visitar en Nicaragua. ¡Infórmate de todo antes de viajar!

Infórmate además de todo lo que te espera en otros destinos increíbles Latinoamericanos. Te descubrimos qué visitar en Méxicoqué ver en Boliviaqué visitar en Chile, qué hacer en República Dominicanaqué ver en Cubaqué hacer en Puerto Rico, qué ver en Argentinaqué ver en Honduras, qué visitar en El Salvador, qué ver en Colombiaqué ver en Perú. ¿Cuál de estos destinos pasará a formar parte de tu lista de viajes inolvidables?

↑

Descarga nuestra app y ¡ahorra!

Consigue ofertas exclusivas solo desde tu móvil. Escanea el código QR con la cámara de tu dispositivo para descargar nuestra app.

DIFFERENT TRAVEL S.L.U.

CAA 113 - 1998 / 2025

Tel: +34 976 301 523

Internacional: +34 976 301 523

Fax: +34 974 500 058