Atención al cliente ES EUR

Destino o alojamiento

Qué ver en Cuba

Qué ver en Cuba es la pregunta que todos nos hacéis cuando estáis planificando un viaje a este hermoso país caribeño. Pues bien…. En este artículo vamos a intentar contaros lo mejor de Cuba para que descubráis todos sus atractivos en los días que estéis por este país.

Cuba es uno de los destinos que mejor refleja las virtudes del Caribe. Es un país que da mucha importancia al turismo y por eso cuida mucho a los viajeros que van a visitarlo. También existen muchos hoteles en Cuba que permiten disfrutar al máximo de una estancia. Si vas a viajar a Cuba, este artículo te ayudará como guía en tu viaje. ¡Allá vamos!

Mejores playas de Cuba

Siempre que se piensa en Cuba se viene a la mente imágenes de playas paradisiacas o las calles llenas de color y música de La Habana. Este país insular formado por la isla de Cuba, la isla de la Juventud y más de mil cayos e islotes, es la máxima representación de la vida caribeña. Por eso es uno de los destinos preferidos por millones de viajeros y turistas.

Localizado en las conocidas como las Antillas del continente americano en pleno mar del Caribe, el clima de Cuba es especialmente privilegiado. Al estar en una región tropical, cuenta con dos estaciones: la lluviosa (desde mayor hasta octubre) y la seca (de noviembre a abril). Esta última, evidentemente, es la mejor para visitar estas islas.

Mejores cayos CubaCayo Guillermo. Cuba.

Sobre todo, es conveniente evitar la época en la que se dan terribles huracanes entre junio y octubre. La temperatura media anual es bastante elevada situándose entre los 25 y 30 grados. Los meses de más calor (en torno a abril) se puede llegar hasta los 40 grados.

Principales atractivos turísticos que ver en Cuba

Qué visitar en CubaMarea del Portillo. Cuba.

Su clima y su playa no son los únicos atractivos de Cuba. Una cultura musical única, una gastronomía deliciosa y el carácter de sus habitantes forman gran parte de su encanto. Y todo esto a pesar de que el país cuenta con miles de lugares que ver en Cuba y con una historia plagada de momentos históricos bastante azarosos.

Un poco de historia….

El pasado del país tiene una fuerte relación con la esclavitud desde sus orígenes. También sufrió el ataque de piratas durante los siglos XVI y XVII. Durante el siglo XVII fue objeto de las grandes guerras territoriales por las potencias europeas como la terrible Guerra de los Siete Años. A pesar de eso, fue la penúltima colonia que dejo de estar bajo el dominio del imperialismo español.

Declaró su independencia en 1899 de España con el apoyo de Estados Unidos, pero pasó a estar ocupado por este país hasta que en 1902 consiguió su independencia total declarándose cómo República. La historia más moderna de Cuba está marcada por los gobiernos totalitarios. Primero el de Fulgencio Bautista desde 1952 hasta la llegada al poder de Fidel Castro en 1959. Su gobierno duró hasta 2008.

En la actualidad, el gobierno de Cuba presidido por Miguel Díaz Canel se define como un estado socialista.

Turismo en Cuba

Mejores playas CubaPlaya de Guardalavaca. Cuba.

A pesar de todos estos sucesos, el turismo en Cuba siempre ha sido una de sus principales prioridades. Es evidente que el potencial de este bonito país no pasó desapercibido por sus gobernantes, que ya desde el principio del siglo XX realizaron políticas de fomento del turismo. El verdadero nacimiento del turismo cubano se da a finales de los 50. Desde entonces este sector no ha dejado de crecer y de recibir visitantes deseosos de disfrutar de todos sus atractivos y de todo lo que se puede ver en Cuba.

En 2019 Cuba recibió a 4,5 millones de turistas, llegando a ser uno de los destinos preferidos por viajeros de todo el mundo.

Cayo Largo. Cuba.Cayo Largo. Cuba.

Qué ver en Cuba

Hay mucho que ver y que hacer en Cuba. Sus playas son espectaculares y hay más de 200. Todas ellas gozan de las espectaculares características que se atribuye a un paraíso tropical: arena blanca, palmeras y aguas cristalinas. Además, la vida submarina es muy rica y sorprende a los visitantes. Perfectas para practicar buceo o nadar con snorkel.

Mejores Playas que hay que ver en Cuba.

El listado de playas de Cuba para visitar es interminable: Guardalavaca, Marea del Portillo, Varadero, Playa Santa Lucía, Playa Larga (con 4 kilómetros de longitud) y un larguísimo etcétera, están entre las mejores playas de Cuba.

Playa Santa Lucía Cayo CocoPlaya Santa Lucía. Cuba.

Pero quizás lo más interesante sea visitar sus conocidos cayos. Playas vírgenes sorprendentes que ofrecen estampas únicas. ¿Y cuáles son los mejores cayos de Cuba para visitar en Cuba? Conviene conocer Cayo Santa María, Cayo Guillermo y Cayo Coco, como mínimo.

Cayo Santa MaríaCayo Santa María. Cuba.

Existen muchos otros lugares que ver en Cuba. Por ejemplo, existen multitud de parajes naturales, perfectos para los que les guste el senderismo y las actividades al aire libre. El paisaje tropical es sorprendente y se puede comprobar en lugares tan maravillosos como el Parque Natural de Caguanes o la Península de Zapata.

Qué ver en Cuba. Parque natural.Península de Zapata. Cuba.

Además, en Tope de Collantes se encuentra uno de los mejores balnearios de Cuba. Este parque natural único cuenta con unas espectaculares instalaciones wellnes donde poder relajarse y recibir todo tipo de tratamientos. Además, podrás encontrar paisajes de lo más sorprendente, rodeados de plantaciones de café y acantilados. Es imprescindible conocer el Salto del Caburni, una bonita cascada rodeada de vegetación tropical. Algo que merece la pena ver en Cuba si se quiere descubrir su parte más natural y salvaje.

Qué ver en CubaTope de Collantes. Cuba.

Qué ver en La Habana, Cuba.

Por supuesto, existen ciudades muy interesantes para visitar en Cuba. La Habana es sin duda una parada obligatoria. Entre otros aspectos, esta ciudad destaca especialmente por su oferta cultural y museística. El abanico de propuestas de ocio y de patrimonio cultural en La Habana, es realmente rica y muy variada.

Y es que, además de los puntos de interés turístico más destacados de La Habana, como pueden ser la Catedral, el centro de la Habana Vieja con su arquitectura colonial, el Castillo de la Fuerza Real, el Capitolio Nacional o la Plaza Vieja, en la capital cubana se pueden visitar numerosos museos realmente interesantes para todo tipo de públicos.

Qué ver en La Habana, Cuba.Catedral. La Habana. Cuba.

En el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, por ejemplo, se puede encontrar una amplia colección de arte cubano e internacional.

También en La Habana se tiene opción de visitar el Museo de La Revolución, con material muy interesante sobre este periodo de la historia de Cuba. El Museo del Ron Havana Club, es el lugar perfecto para conocer los orígenes de esta bebida tan asociada a este país. Y, por último, el Museo Automovilístico ofrece a sus visitantes una bonita colección de coches antiguos que gusta a todo tipo de públicos.

Esta es solo una pequeña muestra de toda la oferta cultural que se puede disfrutar en La Habana. Pero La Habana no es solo cultura, la ciudad está repleta de vida, buen ambiente y color. La alegría de sus gentes suele invadir las pintorescas plazas y calles de esta hermosa ciudad que, sin duda, es uno de los principales puntos que hay que ver en Cuba para sacar todo su jugo al país.

La Habana Vieja. Qué ver en Cuba.La Habana Vieja. La Habana. Cuba.

Descubre nuestra oferta hoteles La Habana y descubre más puntos interesantes de la ciudad además de conseguir tus hoteles en La Habana al mejor precio. ¿Te apuntas?

Otras de las principales ciudades que ver en Cuba.

Existen otras muchas ciudades que visitar en Cuba para conocer a fondo el país. Por ejemplo, Camagüey, se caracteriza por ser una de las urbes más antiguas y en ella son típicas sus calles repletas de edificios coloniales. Esta ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una localidad ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura tan característica de la isla. Maravillosas fachadas coloniales te harán trasladarte a otra época y disfrutar de una visita de lo más encantadora.

Qué ver en Cuba. Camaguey.Camagüey. Cuba.

También es recomendable visitar Cienfuegos, otra de las ciudades de Cuba declarada Patrimonio de la Humanidad. Cienfuegos es uno de los lugares más fotogénicos de Cuba por sus bonitos edificios típicos cubanos y por los Cadillacs antiguos que aún se pueden ver en sus calles. Destaca especialmente el bonito Palacio del Valle, con aires venecianos, y Punta Gorda, con su espectacular paseo.

Qué ver en Cuba. Cienfuegos.Cienfuegos. Cuba.

Sin duda hay mucho que ver y que hacer en Cuba. Y es que este es un país perfecto para realizar un viaje o unas vacaciones, ya que está muy acostumbrado a recibir visitantes. Todo el que visita esta nación del Caribe, se queda enamorado de las estampas únicas que ofrece. Además, el ambiente relajado y tranquilo que se percibe en toda la región, es perfecto para desconectar y disfrutar al máximo del viaje. Sin duda, Cuba es una de las principales joyas del Caribe que todo viajero debe conocer.

Qué hacer en Cuba

Existen muchos lugares que visitar en Cuba. Muchas paradas obligatorias que hay que ver en Cuba para descubrir todos sus encantos. Pero también hay muchas cosas que hacer para disfrutar de la estancia. La íntima relación que tiene este país con la música es, como decíamos al principio, otro de sus principales atractivos. Por eso, es muy interesante conocer en primera persona los ritmos tradicionales de esta isla.

Música en la HabanaMúsicos en el Malecón de La Habana.

El Palacio de la Rumba, en La Habana, es un verdadero templo donde escuchar las notas y los cantos tan característicos de este país. Una gran manera para conocer las hondas raíces africanas de su género musical.

También es posible conocer más en profundidad Cuba a través de uno de sus productos nacionales más característicos: el tabaco. Para ello se puede hacer la Ruta Cubana del Tabaco, donde se puede conocer todo el proceso de su producción. Casi 100 kilómetros de recorrido en el que se visitarán fincas de cultivo como la de Robaina o la de Héctor Luis Prieto.

Qué hacer en CubaPlantación de cultivo de Tabaco. Cuba.

Igualmente, en la ruta se mostrará cómo se cultiva y fabrica este producto. Y es que esta es una de las rutas de Cuba que mejor dan a conocer una de las partes fundamentales de su economía. Comienza en el kilómetro 120 de la Autopista Nacional y acaba en la localidad de Pinar del Río.

Plantación tabaco CubaRecogida de Tabaco. Cuba.

¿Qué hacer en los principales lugares que hay que ver en Cuba?

Varadero es uno de los lugares más visitados por los turistas y de los más demandados para disfrutar de la playa. Cuenta con las playas más bonitas de Cuba (con una extensión de 22 kilómetros). Una de las actividades más espectaculares para hacer en Varadero, es bañarse en el lago que hay en el interior de la Cueva de Saturno. ¡Siempre entusiasma a los turistas que visitan esta hermosa zona de Cuba! Otra excursión que merece la pena es visitar la Cueva de Ambrosio, donde se pueden divisar sus hermosas pinturas precolombinas.

Playa de VaraderoPlaya de Varadero. Cuba.

Para los amantes de la naturaleza, es imprescindible visitar el Valle de Viñales, donde se encuentra uno de los parques naturales de Cuba más espectaculares. En esta región se pueden conocer lugares tan impresionantes como el mirador de los Jazmines, que cuenta con una vista maravillosa donde divisar los mogotes. Así es como se conocen las particulares formaciones montañosas de esta zona.

Qué ver en Cuba. Naturaleza.

Un lugar muy especial que hay que ver en Cuba, ya que es donde se encuentran las rutas naturales de Cuba más interesantes. Es recomendable optar por cualquiera de sus recorridos con guía para conocer mejor la zona. Existen varias alternativas para conocer la increíble flora y fauna de la zona o saber todo sobre los restos de dinosaurios encontrados en la región.

Excursiones Animales Cuba

Actividades. Qué ver en Cuba bajo el mar…

El submarinismo es una de las actividades que hacer en Cuba más demandada. Las principales zonas de inmersión se encuentran en la Isla de la Juventud, Jardines de la Reina y María la Gorda. Es espectacular nadar en sus aguas cristalinas y libres de contaminación. Realizando esta actividad, encontrarás lugares repletos de corales y peces de especies de lo más variadas.

Cayo largo Chiringuito en Isla de la Juventud. Cuba.

La gran cantidad de actividades que hacer en Cuba es uno de los principales atractivos turísticos de este país. Existe siempre una actividad de ocio o diversión para cualquier tipo de viajero. Deportes acuáticos, buceo, rutas a caballo, senderismo, actividades en la naturaleza, paseos en bicicleta… Verdaderamente, Cuba es uno de los destinos en los que todo tipo de turista siempre podrá encajar.

Excursiones a Caballo CubaRuta a caballo. Excursiones en Cuba.

Dónde dormir en Cuba

Se pueden encontrar todo tipo de alojamientos y hoteles en Cuba. Opciones variadas y adaptadas a todos los bolsillos. Cuba ofrece establecimientos de gran calidad, perfectos para aprovechar todas las oportunidades que ofrece esta isla al visitante.

Y es que para disfrutar de Cuba podemos alojarnos en hoteles de todo tipo, ya sean establecimientos de 5 estrellas, hoteles con precios económicos, o bien alojamientos ubicados en zonas de turismo rural. Al ser uno de los países de Latinoamérica que ofrecen una oferta turística más completa, es posible encontrar una variada oferta hoteles en Cuba para el viaje. ¿Nos acompañas en esta ruta por algunos de los mejores hoteles en Cuba?

Hoteles 5 estrellas en Cuba

Se pueden encontrar hoteles 5 estrellas en Cuba con los mejores servicios y lujos. Uno de las más interesantes es el Hotel Be Live Collection Cayo Santa María, ubicado en Villa Clara, en Cayo Santa María. Muy cerca de la playa del mismo nombre y del aeropuerto, este hotel de lujo cuenta con unas instalaciones dignas del mejor de los caprichos. Es un hotel perfecto para unas vacaciones llenas de relax y para disfrutar al máximo del mar, del sol y la arena con las mejores instalaciones y servicios.

Hoteles Cayo Santa María Hotel Be Live Collection Cayo Santa Maria

También entre los hoteles 5 estrellas en Cayo Santa María más destacados, tenemos que mencionar el Hotel Playa Cayo Santa María. Un lujoso establecimiento en el que vivir los mejores momentos de entretenimiento, bienestar y descanso rodeado de las mejores instalaciones en un entorno natural de gran belleza. La amabilidad del personal, la playa privada y unas cuidadas instalaciones en las que destacan sus 4 piscinas, sus restaurantes de todas las especialidades y su zona de spa, serán la mejor combinación para relajarte y desconectar durante unas vacaciones simplemente perfectas.

Hotel Playa Cayo Santa MaríaHotel Playa Cayo Santa María

En esta misma línea destaca también el Hotel Pullman Cayo Coco, ubicado en otro de los cayos más populares de Cuba, Cayo Coco. Uno de los hoteles de 5 estrellas en Cuba más extensos y completos gracias a sus 7 piscinas, 8 restaurantes, diez bares y sus numerosas instalaciones dotadas de spa, pistas deportivas y club infantil. Este exclusivo hotel 5 estrellas ofrece a sus huéspedes un servicio de categoría y un sinfín de actividades para el entretenimiento, además de playa privada y una privilegiada ubicación frente al mar.

Hotel Pullman Cayo CocoHotel Pullman Cayo Coco

Hoteles 5 estrellas Varadero

Si estás buscando un hotel 5 estrellas en Varadero, sin duda el Hotel Meliá Internacional es una de tus mejores opciones para vivir una estancia de auténtico lujo. Ubicado en la mejor zona de la playa de Varadero, este hotel de lujo ofrece los servicios más exclusivos a la vez que goza de unas vistas panorámicas de la playa espectaculares. Cuenta con Spa, piscina infinity, planta exclusiva solo para adultos y con numerosas facilidades también para niños. ¿Qué más se puede pedir?

Hotel Meliá Internacional VaraderoHotel Meliá Internacional. Varadero.

Por concluir con nuestra selección de hoteles de 5 estrellas en Cuba, nombraremos otra opción de alojamiento de lujo que es ideal si se quiere disfrutar de la playa en otra zona de isla, más cercana a Santiago de Cuba. Se trata del Hotel Playa Pesquero, un hotel 5 estrellas ubicado en Playa Pesquero que supone un auténtico lujo para los sentidos. Contemplar sus maravillosas vistas desde cualquiera de sus terrazas, es un placer que puedes disfrutar durante tu estancia. Sus siete restaurantes, piscina, área deportiva o campo de golf, completan las instalaciones de este hotel en el que aburrirte será misión imposible.

Hotel Playa PesqueroHotel Playa Pesquero. Cuba.

Hoteles Todo Incluido Cuba

Existen opciones interesantes opciones de hoteles con todo incluido en Cuba para disfrutar de una cómoda estancia all inclusive.

Entre los hoteles en Varadero Todo Incluido, podemos destacar el Blau Varadero Hotel All Inclusive, ubicado en la zona de Matanzas. Este hotel 4 estrellas de Cuba ofrece un completo servicio Todo Incluido, además de encontrarse en primera línea de playa de Varadero. Un lujoso establecimiento hotelero que tiene de todo: jacuzzi, piscina, gimnasio, pistas de tenis, clases de salsa, escuela de buceo y un largo etcétera. Eso si… ¡es un alojamiento sólo para adultos!

Hoteles Todo Incluido CubaBlau Varadero Hotel All Inclusive

Pero también existen hoteles todo incluido en Cuba para familias. Entre los hoteles en Cuba, se pueden encontrar numerosos resorts all inclusive con todos los atractivos para viajar con niños. Dotados con instalaciones para huéspedes de todas las edades, estos complejos se ubican además muy cerca de la playa o en primera línea de playa y gozan de los mejores programas de animación y entretenimiento para niños y adultos. Son hoteles ideal para unas vacaciones llenas de actividades para todos los gustos, en las que niños y mayores vivirán su mejor experiencia en la isla.

Hoteles para niños en Cuba

El mejor ejemplo de hotel en Cuba para familias en régimen de Todo Incluido es el Hotel Gran Caribe Club Atlántico, en Playas del Este. Este alojamiento ubicado junto a la playa ofrece una completo programa de animación para los más pequeños y una amplia oferta de actividades y entretenimiento para toda la familia. Cuenta con instalaciones deportivas, discoteca, restaurante buffet y a la carta, y piscina con snack bar. Todo esto acompañado con la ventaja de estar alojado en régimen de Todo Incluido para no tener que pagar nada más durante toda la estancia. ¡Un paraíso para niños y padres!

Hotel Gran Caribe Club Atlántico Hotel Gran Caribe Club Atlántico

Entre los hoteles en Varadero también podemos encontrar grandes propuestas de hoteles para familias en Cuba. Una buena elección sería por ejemplo el Hotel Occidental Arenas Blancas, que forma parte del complejo Varadero Resort by Barceló. Un resort ubicado en una de las playas más bonitas de cuba y rodeado de preciosos jardines, que cuenta con varias piscinas, bares y restaurantes y que ofrece un amplio programa de actividades deportivas y de animación para niños y mayores. El mejor escenario para unas vacaciones en familia inolvidables…

Hotel Barceló Arenas BlancasHotel Occidental Arenas Blancas. Varadero.

En nuestra oferta hoteles en Cuba encontrarás más opciones de hoteles en Cuba Todo Incluido y hoteles baratos en Cuba para tu escapada.

Hoteles con encanto y hoteles rurales en Cuba

Se pueden encontrar hoteles con encanto en Cuba para disfrutar de una estancia mágica… Es el caso del Hotel E San Basilio, en Santiago de Cuba. Este hotel está muy cerca del centro de Santiago de Cuba y destaca por su arquitectura ecléctica. Un alojamiento con todas las comodidades y con un ambiente familiar perfecto para conocer esta ciudad.

hotel con encanto CubaHotel E San Basilio

Si se busca una encantadora estancia en casas independientes rodeadas de jardines tropicales y en un entorno tranquilo junto al mar, el Hotel Gran Caribe Villa Los Pinos será sin duda tu mejor elección. Un conjunto de amplias villas con dos o tres dormitorios y dotadas muchas de ellas con piscinas privadas, te harán vivir esas vacaciones tranquilas que necesitabas, respirando la brisa del mar y con el sabor cubano que las diferencia.

Hotel Gran Caribe Villa Los PinosHotel Gran Caribe Villa Los Pinos

¿Con ganas de una escapada rural por Cuba? Existen igualmente hoteles rurales en Cuba si se busca en la naturaleza una alternativa a la playa. En Pinar del Río, el Hotel Horizontes La Ermita es el punto de partida perfecto para disfrutar del entorno natural del Valle de Viñales. Una gran alternativa que ofrece senderos de ecoturismo y que dispone además de una magnífica piscina.

hotel rural con piscina CubaHotel Horizontes La Ermita

En esta región se tiene también la opción de disfrutar de las posibilidades que ofrece su entorno teniendo como alojamiento una casa tradicional. Por ejemplo, la Casa Alvy & Ada, mantiene el estilo típico de Viñales y es perfecto para descubrir los parajes de ese asombroso parque nacional. Además, desde el alojamiento ofrecen la posibilidad de realizar multitud de actividades al aire libre como ciclismo o la visita a casa de aldeanos.

casa rural CubaCasa Alvy & Ada

Hoteles económicos en Cuba

Para aquellos con el presupuesto más ajustado, existen hoteles baratos en Cuba con el que conseguir el mejor alojamiento a un buen precio. Si quieres encontrar por ejemplo hoteles en la Habana con buen precio pero que ofrezcan todas las garantías, te ayudamos a elegir entre alguno de los más interesantes.

El Hotel Deauville, en La Habana, se encuentra muy cerca del malecón habanero y del Capitolio. Cuenta con una relación calidad precio sorprendente. Se puede disfrutar de la piscina de su sexta planta y de su discoteca. Además, ofrece un delicioso restaurante que sirve cada mañana un desayuno buffet. ¡Uno de los hoteles económicos en Cuba con mejor relación calidad precio!

hotel barato La HabanaHotel Deauville. La Habana.

También en La Habana se ubica el Hotel Tulipan, un alojamiento de 3 estrellas que ofrece un precio económico y que goza de los mejores servicios de confianza. Se ubica en el acogedor distrito de Nuevo Vedado, a solo 15 minutos a pie de puntos tan importantes de La Habana como la Plaza de la Revolución, el Teatro Nacional, la Necrópolis de Cristóbal Colón o el Monumento a José Martí.

Hotel barato en la playa de Cuba

Para aquellos bolsillos más ajustados que quieran alojarse en la zona de playa, también existen hoteles baratos en las playas de Cuba. Un ejemplo de este tipo de alojamientos podría ser el MarAzul Hotel, ubicado junto a la playa de Santa María del Mar. Este hotel de 2 estrellas ofrece, pese a sus tarifas asequibles, las instalaciones más completas. Dispone de piscina exterior con zona solárium y bar de aperitivos, dos restaurantes, zona de relax con sauna y zona masajes, o sala de juegos con mesas de billar, entre otras cosas. Además, el hotel ofrece servicios en la playa con zona de sombrillas y tumbonas y bar en la arena con chiringuito para comer. Cuenta también con cuidados jardines, pistas de tenis, tienda y acceso a internet.

Como hemos podido demostrar, se pueden encontrar hoteles en Cuba de todo tipo con los que conseguir el alojamiento que más se adapte a tus necesidades. En todas las islas existen alojamiento que permiten disfrutar de la playa, de la naturaleza y de las ciudades más características de este hermoso país. ¿Ya has elegido el tuyo?

Transporte en Cuba

Existen un total de 19 aeropuertos en Cuba. De ellos, 10 tienen vuelos internacionales. Los que mayor tránsito tienen son el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana es el que recibe el mayor número de pasajeros. Le sigue el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez en Varadero.

Cuba recibe a la semana 63 vuelos internacionales, pero se espera que esta cifra se multiplique llegando hasta más de 400. Hasta este destino llegan compañías como Iberia, Air Europa o Air France.

Cómo moverse por Cuba

Cómo moverse por Cuba

Aunque no es el medio de transporte más eficiente, se puede conocer Cuba a través de su red ferroviaria. El precio del billete es muy asequible, aunque los horarios son cambiantes y muchas veces son solo orientativos. Aún así es una de las maneras más bonitas y características para recorrer este país.

Lo mejor es siempre optar por los trenes especiales que se encuentran en las líneas más usadas (como la que une La Habana con Santiago de Cuba). Los trenes regulares sin embargo son anticuados y bastante lentos.

Otra de las opciones de movilidad es el bus. La Vía Azul es la compañía de autobuses por excelencia de Cuba. Ofrecen líneas que comunican las distintas ciudades del país y sus precios son muy baratos. Además, son los medios de transporte más puntuales y los vehículos se suelen encontrar en muy buen estado.

Aeropuertos de Cuba

También es posible usar los aeropuertos nacionales en Cuba para llegar a los distintos destinos. Con Cubana de Aviación se pueden llegar a muchos de los destinos interesantes del país por unos precios asequibles. Otra de las compañías con vuelos locales es Aerogaviota. Con ella se puede llegar a destinos como Cienfuegos y Cayo Coco.

Hay que tener cuidado con usar los vuelos internos de Cuba con estas compañías ya que, en boca de los propios usuarios, los retrasos y cancelaciones son habituales.

Coches de alquiler Cuba

Otra opción para moverte por Cuba es contratar un coche alquiler. Hay que tener en cuenta que del total de los más de 52.000 kilómetros de la red viaria solo unos 17000 son pavimentados. Aún así también es una alternativa interesante recorrer este país a través de sus carreteras principales como la Carretera Central de Cuba o la Vía Blanca.

Los taxis son también uno de los medios de transporte más usados en Cuba. Cuentan con tarifas razonables y suelen ofrecer muy buen servicio. Existen lo que se conoce como colectivos que son compartidos entre varios usuarios y que resultan muy económicos. También se pueden contratar transfers privados en los hoteles u oficinas de turismo.

Taxi Cuba VaraderoTaxi Cuba Varadero

Otros datos de interés

Uno de los aspectos más característicos de Cuba es su moneda. El Peso Cubano (CUP) es la moneda oficial usada por todo el país y equivale a 0,037€ aproximadamente (siempre será necesario actualizar este valor).

El Peso Cubano Convertible (CUC) desapareció en enero del 2021. Se usaba para las transacciones con el extranjero y también era usada por los visitantes. Se usó como medida para combatir la crisis financiera que sufría el país.

Otro de los factores que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un viaje en Cuba es el concepto de tiempo. En muchos casos, se hace referencia a la falta de puntualidad de los cubanos, aunque no se trata exactamente de eso. Y es que en normalmente se ofrecen los servicios en tiempo y forma, pero también puede darse lo contrario. El caso es que mejor no perder la paciencia ante los posibles retrasos…

Internet en Cuba

Es necesario tener en cuenta que Cuba se ha incorporado a Internet con bastante retraso. Por eso no se encuentra red wifi en casi todos los lugares. Sólo los hoteles con huéspedes internacionales suelen contar con este tipo de servicios. Así que es importante contar con un buen servicio de datos para no quedar incomunicado.

Seguridad en Cuba

Cuba se caracteriza por ser un país bastante seguro para los viajeros. Esto se debe a que el turismo es una de SUS principales fuentes de ingreso. Además, el carácter de su gente destaca por su amabilidad frente a los visitantes. En las grandes ciudades y en los lugares más concurrido sí que hay que tener cuidado frente a la actuación de los carteristas.

Consejos para viajar a Cuba

Uno de los principales peligros para la salud a la hora de viajar a Cuba son los mosquitos. Estos pequeños insectos pueden causar molestas picaduras que te hagan más incómodas las vacaciones. Por este motivo no puede faltar el uso de los repelentes, así como de prendas que cubran la mayor parte del cuerpo. Este consejo es especialmente recomendable para los meses de lluvia y calor.

Otra recomendación es no beber el agua corriente o del grifo. Aunque Cuba cuenta con sistema de potabilización, es recomendable consumir agua embotellada para evitar sorpresas. También es importante que no se derroche, ya que el abastecimiento en este país es escaso porque se basa prácticamente en lo recogido de la lluvia.

Gastronomía en Cuba

Comida típica de Cuba

La gastronomía cubana es una de las más reconocidas en todo el mundo. Uno de los platos típicos de Cuba en cuanto a comidas se refiere, es la ropa vieja. En La Habana se pueden encontrar multitud de restaurantes para disfrutar de este plato tradicional cubano. Mojito Mojito y Esquina de Cuba son dos de los lugares donde se puede disfrutar de este exquisito manjar.

Qué ver en Cuba con niños

Aunque ya se ha mencionado anteriormente, viajar a Cuba en familia es una gran opción. Además de encontrar hoteles para niños, también existen multitud de actividades para realizar con los más pequeños y vivir un plan inolvidable en familia. En las playas de Cuba se puede disfrutar de la arena y el sol con los peques de la casa y existen igualmente variadas opciones para contactar con la naturaleza en relajadas rutas de senderismo o en divertidos paseos en bicicleta.

Viajar con niños Cuba

En definitiva, Cuba es uno de los destinos más interesantes para realizar un gran viaje, ya sea en familia, en pareja o con un grupo de amigos. Es un país que tiene mucho para ofrecer al viajero que busca experiencias únicas. Sin duda, es una de las mejores alternativas para conseguir unas vacaciones idílicas. Una vez realizada la ruta por los mejores lugares que ver en Cuba, solo te falta reservar tu viaje al mejor precio y ¡hacer las maletas!

Con Centraldereservas.com tienes acceso a todos los hoteles de Cuba al mejor precio. Si buscas una oferta para visitar Cuba en una semana, te contamos qué ver en Cuba en 7 días. Entre nuestras ofertas de hoteles en Cuba encontrarás tentadoras opciones de alojamientos en Cuba para abaratar tu viaje.

A través de nuestra web podrás reservar el alojamiento perfecto, que mejor se adapte a tus necesidades. Además, puedes aprovechar nuestras magníficas ofertas para conseguir los precios más interesantes y los mejores chollo hoteles del momento. No esperes más y entra en nuestra web para conocer todas las posibilidades. Con tan solo unos clics podrás conseguir el hotel de tus sueños en este increíble país. ¡Así de fácil y sencillo!

Qué playas visitar en Cuba

¿Quieres hacer un gran viaje pero a otro país de Sudamérica? En nuestro blog te informamos también sobre Qué ver en México, Qué visitar en Chile, Qué hacer en República Dominicana, Qué ver en Perú, Qué ver en Colombia o los lugares más visitado de Argentina. ¡Descúbrelo!

↑

Descarga nuestra app y ¡ahorra!

Consigue ofertas exclusivas solo desde tu móvil. Escanea el código QR con la cámara de tu dispositivo para descargar nuestra app.

DIFFERENT TRAVEL S.L.U.

CAA 113 - 1998 / 2025

Tel: +34 976 301 523

Internacional: +34 976 301 523

Fax: +34 974 500 058