Ruta de 10 días por China
Nuestros amigos de Quaderns de Bitàcola nos cuentan su experiencia de 10 días por China de la mano de Centraldereservas.com. Para ello, han elaborado una completa ruta de 10 días en la que nos cuentan, en primera persona, los imprescindibles de este país asiático. ¿Queréis conocerlos? No dejéis de leer.
China es indudablemente uno de los países asiáticos con una gran diversidad de paisajes, patrimonio y cultura por conocer y visitar que existe en el planeta. Desde la caótica gran urbe de Pekín, hasta el bucólico paisaje de los arrozales del sur del país, hay un amplio abanico de lugares atractivos para el visitante.
Con más de 1400 millones de habitantes, el gigante asiático recibe millones de turistas cada año. Y aunque la mayoría del turismo que hay en el país es interno, se ha vuelto un destino muy demandado.
Actualmente, gracias a los vuelos económicos que existen a diversas ciudades chinas (como Pekín, Shanghái o Hong Kong), es mucho más accesible viajar que unos años atrás. Si te planteas hacer un viaje a este destino y no sabes por dónde empezar, te proponemos una “Ruta de 10 días por China”. Podrás visitar las ciudades más importantes de un país que te va a encantar:
Día 1: Vuelo lugar de origen – Pekín
Días 2, 3, 4: Pekín
Empezamos nuestra ruta de 10 días por China desde Pekín. El primer día en la capital de China visitaremos los atractivos turísticos más céntricos e importantes de la ciudad. Hablamos de la Plaza Tiananmén (la plaza más grande del mundo) y en ésta el Mausoleo de Mao (donde se encuentra embalsamado el líder comunista). Pero la visita más esperada es la de la famosa Ciudad Prohibida, la que fue la residencia de las diversas dinastías que reinaron en China. Si después de este trote no estás cansado/a, vale la pena subir a lo alto del Parque de Jingshan. Desde allí se puede divisar una fantástica panorámica de la Ciudad Prohibida.
En el segundo día en Pekín, lo ideal es visitar los templos y barrios más tradicionales. Poder contemplar el Templo de los Lamas (el templo budista tibetano más importante fuera del Tíbet), el Templo de Confucio y la Academia, muy cerca del de los Lamas. Están en una zona de hutongs (casas típicas chinas) donde vale la pena perderse un rato por sus calles. Estas visitas pueden llevar perfectamente toda una mañana.
El Templo del Cielo es otro uno de los lugares más icónicos de Pekín y de visita ineludible. Siempre está lleno de gente, así que lo mejor es acudir por la tarde, cuando no hay tantos grupos organizados. Si te gusta ir de compras, muy cerca de éste está el Mercado de la Perla (lo ideal es ir a partir de media tarde, cuando todas las atracciones turísticas ya están cerradas). La Calle de la Seda (es en realidad un centro comercial) es otro buen lugar para hacer compras.
El tercer día en Pekín lo dedicaremos exclusivamente a visitar La Gran Muralla (en las cercanías de Pekín). Las tres zonas visitables de la muralla más conocidas son: Badaling, Mutianyu y Simatai. Nuestra propuesta es que vayas a la parte de Mutianyu (a 60 km de Pekín), donde vas a poder contemplar buena parte la muralla y recorrerla a pie. Además, podrás bajar por ella de una manera muy curiosa: por un tobogán.
Días 5 y 6: Xi’an
Xi’an fue en su tiempo el punto de inicio y final de la Ruta de la Seda y una ciudad influyente en la que reinaron las dinastías más importantes. Los vestigios de esta ciudad antigua remontan al s.XI a.C. y están por todas partes. Desde el ejército de terracota del Primer emperador hasta la influencia musulmana que existió en la ciudad. Las visitas ineludibles en la ciudad de Xi’an son la Torre de la Campana y la Torre del Tambor.
Cerca de estas, se puede ir dando un paseo al barrio musulmán de Xi’an y la Gran Mezquita. Ambos herencia de los asentamientos musulmanes que hubo hace siglos en la ciudad. Pero no nos engañemos, todo visitante va a Xi’an para ver los famosos Guerreros de Terracota, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del país. Esta visita requiere de un día de visita.
Se trata de un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del primer emperador de China de la Dinastía Qin. La primera visión del conjunto es como mínimo, impactante.
Días 7 y 8: Shanghái
Esta gran urbe presume de ser la capital económica de China y una de las ciudades más modernas del gigante asiático. Como consejo, nada más llegar a Shanghái, ve al Paseo del Bund (paralelo al río Huangpu) para tener una primera visión del conjunto de la ciudad. A un lado del paseo se puede ver el famoso skyline de Shanghai. Hablamos de las vistas a Pudong (la parte con rascacielos y edificios modernos de la ciudad al otro lado del río).
En el otro lado, se puede disfrutar de un recorrido por los edificios de la etapa colonial europea. Seguro que te deja maravillado/a. Y para palpar el ritmo de Shanghái, lo mejor es pasear por la Nanjing Road, la calle comercial principal de la ciudad. Desde allí queda cerca la casa donde se fundó el Partido Comunista, en el barrio de la Concesión Francesa. También los mercados y el Jardín Yuyuan.
El segundo día en la ciudad recomendamos visitar las icónicos edificios de la zona de Pudong. La Torre Perla Oriental, la Torre Jin Mao, así como subir al Observatorio de SWFC (Shanghai World Finantial Centre) que con 492 metros de altura es el edificio más alto de Shanghai y uno de los rascacielos más altos del mundo.
Una curiosidad: para ir a la zona de Pudong, podemos atravesar el río Huangpu por un túnel psicodélico en el que se disfruta de un espectáculo de luces. Se trata del Bund Sightseeing Tunnel y es una de las experiencias más divertidas que existen.
Día 9: Shanghái – Pekín
El último día en la capital de China es buena idea tomárselo de manera relajada y pasear por el centro. Te recomendamos hacer compras en el Mercado de la Perla o la Calle de la Seda y como no, también aprovechar para hacer turismo gastronómico y degustar el famoso “pato Pekín” laqueado al que da nombre la ciudad. ¡Delicioso!

Día 10: Vuelo Pekín- Lugar de origen
Después de este fantástico viaje de 10 días por China, ordena tus recuerdos, organiza tus fotos y prepárate para volver a tu rutina habitual de forma relajada y con la mente despejada.
¡Ya estás listo para preparar tu próximo viaje y elegir tu próximo destino de vacaciones!