Tres imprescindibles que hacer en la Playa de Gulpiyuri

Los mejores tesoros son aquellos que se hayan ocultos. Algo así sucede con la playa de Gulpiyuri, un enclave asturiano, entre Llanes y Ribadesella, alejado del mar, que consigue su agua a través de un túnel entre rocas. Su belleza y nombramiento como Monumento Natural la han catapultado a la fama, por eso en temporada de verano tiene una ocupación alta, aún así, estos 50 metros de arena os fascinarán.

Aquí os dejamos los tres imprescindibles de la Playa de Gulpiyuri:

Escuchar el rugir del agua del mar

Gulpiyuri playa foto aérea

Gulpiyuri vista desde el mar

El mar se cuela en este paraje a través de la rocas. A las formaciones que se crean por el efecto del agua en la piedra se les conoce como bufones debido al ruido que se produce cuando el agua atraviesa los túneles. Si no hay mucha ocupación, uno de los atractivos del lugar es sentarse en silencio e intentar escuchar el “bufido” de la playa. Un momento de total comunión con la naturaleza.

Eso sí, si fijáis la vista en el horizonte, no veréis el mar, ya que está playa está alejada del Cantábrico unos 100 metros. Cerrad los ojos y dejaros llevar por el sonidos, los olores, el tacto de la arena…

Observar la marea en la playa

playa de Gulpiyuri

playa de Gulpiyuri interior

Este rincón sufre variaciones de marea, por lo que hay que consultar cuándo ir. Si la marea es alta la playa tendrá agua y podréis daros un baño en esta plaza singular. Con la llegada de la marea hay olas, movimiento, pero siempre muy ligero.

Cuando la marea es baja en el Cantábrico, el agua desaparece y queda vacía.

Es curioso poder ver las dos imágenes de esta playa y observar cómo va variando el paisaje a lo largo del día. Además, hay que tener en cuenta que es una playa donde cubre poco y no hay olas peligrosas, convirtiéndola en un lugar ideal para niños.

Eso sí, el acceso no es complicado desde el aparcamiento de coches, pero es un camino de tierra llano, de unos 200 metros. Así que llevad buen calzado y meted en la bolsa todo lo que necesitéis, porque allí no hay servicios.

Visitar Llanes y Ribadesella

Este Monumento Natural se ubica entre las localidades costeras de Llanes y Ribadesella, dos puntos turísticos de Asturias, que merecen la pena ser visitados por su arquitectura indiana, sus calles, iglesias y por su gastronomía. Después de un día de playa ¿hay algo mejor que acabar en una sidrería?

Dejaros sorprender por el sabor de una sidra asturiana bien escanciada. Pero cuidado, que está tan buena que es difícil de dejar de beber. Para que no se suba a la cabeza, podéis finalizar la jornada con un buen plato de fabada asturiana o con pescado fresco en alguno de los restaurantes de estas localidades.

Otra propuesta que no os podéis perder es la que han creado en Llanes. Han puesto en funcionamiento un proyecto llamado “Llanes de Cine”, mediante el cual se recorren varios escenarios que han servido de plató para películas, series y anuncios.

llanes

Ribadesella

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!