Qué ver en Dubrovnik en 3 días

Croacia se ha puesto de moda y todo el mundo quiere saber qué ver en Dubrovnik. La inestabilidad en otros puntos del Mediterráneo, sus paisajes, la calidad de sus aguas, sus buenos precios y lugares tan hermosos como Dubrovnik han provocado que este país balcánico sea uno de los más visitados en los últimos años por viajeros de todos los puntos del planeta.

Por ello, Dubrovnik ha sabido sacar partido a su patrimonio histórico y a su costa. Y se ha convertido en un destino que aguarda a que cada día llenen sus calles aquellos que buscan pasar una jornada llena de actividad. La zona amurallada de Dubrovnik está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además cuenta con un gran número de enclaves fuera de ella que también merecen una visita Te contaremos todo acerca de estos enclaves y qué ver en Dubrovnik a continuación.

Dubrovnik vista aérea

Para no perdernos nada, vamos a organizar nuestro viaje a Dubrovnik. Aquí van nuestras ideas de qué hacer y qué ver en Dubrovnik en tres días.

Visita a Dubrovnik: Día 1

Habrá que madrugar para evitar las grandes aglomeraciones y si es verano, también el calor. El primer día, ya que vendremos frescos, lo aprovecharemos para visitar su casco antiguo. Así que lo mejor es ponerse calzado cómodo, puesto que encontraremos calles empinadas, escaleras imposibles y suelos irregulares.

Pero antes, para hacernos una idea de todo lo que nos espera, visitaremos la omnipresente muralla. Son más de dos kilómetros que recorreréis a pie, en una visita que dura aproximadamente una hora y media. Desde allí observaréis el casco de Dubrovnik, a donde os dirigiréis una vez acabéis el recorrido.

Dubrovnik desde el cielo

Casco antiguo de Dubrovnik

Lo mejor es entrar en la parte antigua por la Puerta de Pile, desde allí desplegad el mapa del casco y mirad dónde os encontráis. Lo primero que veréis es la famosa Gran Fuente de Onofrio. Una fuente del siglo XV, que formaba parte del abastecimiento de la ciudad ya entonces.

Seguid caminando para ir descubriendo en el camino lugares con encanto como el Monasterio Franciscano al que es recomendable entrar para conocer su claustro románico-gótico. Dentro encontraréis una de las farmacias más antiguas de Europa. Aquí también se localiza una gárgola con leyenda, que os explicarán los locales.

Una vez fuera hay que seguir caminando a través de su calle principal, Stradun. No dejéis de fijaros en todos sus edificios porque merecen mucho la pena. La calle llega hasta la Plaza de la Luza, donde se ubica, entre otros monumentos el Palacio Sponza, que se puede visitar. Tampoco dejéis de visitar en el casco el Palacio del Rector.

Dubrovnik sasco antiguo

Comida balcánica y continuamos con el centro histórico

Tras tanto patrimonio habrá que descansar y comer algún típico plato balcánico. Después de reponer fuerzas, seguiremos el camino en dirección hacia la Iglesia de la Asunción, Catedral de Dubrovnik. Se trata de uno de los indispensables de la ciudad gracias a su belleza. Es una buena idea entrar para descubrir su interior.

Después saldremos de la zona amurallada por la Puerta Ploce. No sin antes visitar la biblioteca, los claustros y los jardines del Monasterio de Santo Domingo. Tras un día intenso, toca descansar en el hotel ya sea en la habitación o en la piscina.

Monasterio de Santo Domingo

Visita a Dubrovnik: Día 2

El segundo día comenzaremos la jornada con la visita a alguno de los mercados que pueblan las calles de Dubrovnik. Una opción es ir a la convergencia de las calles kralja Tomislava y Šetalište kralja Tomislav para visitar el Mercado de Lapad, abierto de 7:00 a 14:00. Allí encontraréis productos frescos, además de antigüedades.

Igualmente interesante es el Mercado de Gruz, en Obala Stjepana Radića, junto al puerto, más auténtico y se suma el atractivo de las terrazas de los bares del alrededor.

Si os apetece algo para comprar souvenirs, nada mejor que acercarse hasta el Mercado de Gundulićeva poljana, el más turístico, por lo que suele ser el menos auténtico, pero está bien para encontrar un buen regalo de productos típicos de la zona como miel, jabones o aceite, entre otros. Abre de lunes a sábado de 6:00 a 13:00 y se localiza en la calle del mismo nombre.

mercado

Dubrovnik: cultura y playas

Tras las compras podéis dirigiros hacia el War Photo Limited, un espacio dedicado a la realidad y al presente más cercano que, a través de fotografías, nos hace reflexionar sobre los conflictos actuales que pueblan los titulares de los periódicos y los que no. Hay un espacio especial para la Guerra de los Balcanes y para el sitio que sufrió Dubrovnik durante esta contienda que asoló la antigua ex-Yugoslavia a finales del siglo XX.

Si sois fans de Juego de Tronos, en vez de visitar el museo, podéis hacer una ruta por la ciudad tras los pasos de los protagonistas de la serie. Para ello podéis contratar alguno de los tours que se ofrecen en varias empresas de la localidad, ya que os guiarán por los escenarios en los que aparecen la Puerta Pile, las murallas, el Fuerte de Lovrijenac y la Torre Minceta.

Costa Dálmata

Por la tarde hay que aprovechar las playas de la Costa Dálmata. Os recomendamos que os acerquéis hasta alguna de las playas de los alrededores de Dubrovnik. Una cercana y muy agradable es la de Banje, ya que se ubica cerca de la zona antigua junto a la puerta de Ploce. Es urbana y de arena, con agua limpia.

También accesible y cercana al casco está la playa de Gradska Plaza. Si se quiere alejar uno un poco del centro para tener más tranquilidad, se puede ir hasta la zona de Lapad, donde hay varias playas de arena fina, así que elegid la que más os guste. Para acabar el día acercaros a tomar algo y ver el atardecer desde Buza.

Dubrovnik en tres días

Visita a Dubrovnik: Día 3

Último día en Dubrovnik, y sí, aún queda mucho por descubrir. Nos acercaremos hasta la atractiva isla de Lokrum. A esta isla se llega en aproximadamente 10 minutos en barco desde puerto viejo de Dubrovnik. Es un paraíso para el descanso ya que no suele tener tanta afluencia como el centro de Dubrovnik. Está considerada como Reserva Natural por la UNESCO. Llena de vegetación, cuenta con un monasterio benedictino del siglo XI, numerosas calas por descubrir, pavos reales y un jardín botánico. Existen también zonas nudistas para aquellos que practiquen el naturismo.

Dubrovnik Lokrum

Tras pasar el día en la isla, acabaremos la experiencia subidos al teleférico que lleva hasta el monte Srdj. Eso sí, aseguraros de que no tenéis vértigo y del horario de ida y de vuelta (en verano amplía su horario hasta medianoche). Desde allí observaréis todo lo que habéis visitado estos días a ras de suelo. ¿Sabréis reconocerlo?

Dubrovnik

Estas son nuestras principales recomendaciones para sobre qué hacer y qué ver en Dubrovnik. Si viajas más días y quieres ampliar tu viaje y descubrir los encantos del país, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ver en Croacia durante una semana.

¿Nos hemos dejado algo esencial que ver en Dubrovnik? Cuéntanoslo y lo añadiremos para que lo puedan disfrutar otros viajeros que viajen a Croacia para sus vacaciones. 

Reserva ya  tu hotel barato en Dubrovnik y disfruta de las mejores ofertas reservando con antelación.

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!