Viajar a los Pirineos con niños

Hacer un viaje a los Pirineos con niños es una opción muy divertida para disfrutar de una escapada en la que poder gozar todos juntos en familia. El Pirineo es un territorio que ofrece una amplia oferta de propuestas. Estas propuestas además, cambian dependiendo de la temporada del año en la que nos encontremos. Por eso se puede ir más de una vez al año y optar algunas veces por alojarse en hoteles, otras por apartamentos y otras por camping (esta última es una posibilidad para viajar a los Pirineos con niños en verano).

Para organizarnos y viajar a los Pirineos con niños, vamos a diferenciar tres destinos que disponen de ofertas de ocio para todos.

viajar al pirineo con niños

Pirineo aragonés con niños

El Pirineo aragonés con niños nos abre un mundo nuevo lleno de lugares por descubrir. La parte aragonesa de esta cordillera, que ocupa la provincia de Huesca, es amplia y cuenta con numerosos espacios y localidades en las que los peques de la casa se divertirán. Además en ella se localizan los picos más altos de los Pirineos.

Si os preguntáis qué destino escoger para que disfruten todos y cada uno de los miembros de la familia… Os dejamos un ejemplo, ir a Jaca con niños permitirá a estos y a vosotros descubrir la historia cultural de este rincón en lugares como su Catedral. También os permitirá entreteneros patinando en el Palacio de Hielo. El Palacio de Hielo dispone de una pista en la que niños y mayores podrán demostrar sus habilidades sobre el hielo.

Es una forma amena de pasar el tiempo y, además, allí mismo se alquila el material. Por tanto, sólo se necesitan ganas de pasarlo bien, un poco de equilibrio y buen humor.

Actividades culturales

Si aún os preguntáis qué hacer en Jaca con niños otra opción muy divertida en la capital de la Jacetania es acercarse hasta la Ciudadela. Allí descubriréis que en el foso habitan ciervos, a quienes se puede observar, pero nunca alimentar.

viajar al pirineo con niños

La lista de cosas para ver con niños en el Pirineo aragonés es larga e interesante. Por ejemplo, un lugar con mucho encanto en el Valle de Tena es el Parque de Lacuniacha. Este parque faunístico, en Piedrafita de Jaca, ocupa 30 hectáreas que se pueden recorrer fácilmente en 2 ó 3 horas. Eso sí, si vais cuando hace buen tiempo, podéis pasar todo el día allí, ya que hay zonas de restauración y zonas de picnic donde poder comer y descansar.

En el interior os aguardan más de 15 especies de animales en semilibertad entre las que se pueden observar ciervos, renos, sarrios, linces, caballos y bisontes europeos. Los animales más buscados por las cámaras de los visitantes son los lobos y los osos, así que si vais, no dejéis de buscarlos.

Muy cerca se encuentra Sallent de Gállego, un municipio muy conocido puesto que cada año alberga durante varias semanas de julio el festival Pirineos Sur. En este festival también suele haber actividades pensadas para los niños. Si vais en verano al Pirineo de Aragón, no dejéis de acercaros hasta Sallent.

viajar al pirineo con niños

Para más información , descubre qué ver en Jaca y en el Valle de Tena aquí. 

El Pirineo aragonés en invierno

En invierno, los amantes de la nieve podrán desplazar hasta las estaciones de esquí alpino de Candanchú, Astún, CerlerFormigal. Están preparadas para acoger a las pequeñas estrellas del futuro. Ofrecen pistas y zonas dedicadas exclusivamente para los más pequeños y con actividades muy divertidas y adaptadas a todos los grupos de edades.

viajar al pirineo con niños

En primavera, verano y otoño, el Pirineo aguarda con sus montañas y caminos despejados de nieve. Una opción de excursión donde se pueden realizar múltiples rutas en plena naturaleza es acercarse hasta el Parque de Ordesa con niños. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido dispone de numerosas rutas, pero quizá la más conocida y la más apropiada para los peques es la de la Cola de Caballo.

Recorre el cañón de Ordesa a través de prados, bosques y un río. Se parte de la pradera de Ordesa y se puede hacer entera o quedarse en alguno de los puntos del camino como la cascada de Arripas. El recorrido hasta la cascada de la Cola de Caballo es aproximadamente de tres horas, así que llevad agua y víveres.

Si se elige el Valle de Pineta, hay que optar por subir a los Llanos de la Larri. Se trata de una excursión muy sencilla que permite conocer la esencia misma de los Pirineos de Aragón y excelente idea para viajar a los Pirineos con niños.

viajar al Pirineo con niños

Pirineo catalán con niños

Para los que opten por viajar más al este, el Pirineo catalán con niños es también una buena posibilidad durante los 365 días del año. Al igual que en el vecino Aragón, en Cataluña los caminos que surcan el territorio son muy numerosos y atractivos. Esta parte del Pirineo ocupa las provincias de Lérida y Gerona ofreciendo un sinfín de posibilidades.

Una ruta que tiene una gran aceptación por su belleza es la que lleva hasta el Santuario de Núria. Se puede llegar o bien caminando por el Camí Vell o en el divertido tren cremallera.

Allí en el valle hay una amplia oferta para disfrutar al máximo del lugar con empresas de aventura que ofrecen paseos en poni y otras actividades como parques lúdicos. Visitar un parque multiaventura con niños es una experiencia que marcará a toda la familia. La adrenalina compartida y los retos conseguidos os unirán a todos todavía más.

viajar al pirineo con niños

Se pueden encontrar actividades multiaventura en muchos rincones como en el Valle de Arán, en el Parque Nacional de Aigüestortes y el Lago San Mauricio, en el Valle del Boí y en el Alt Pirineu, entre otros muchos. Entre todas destacan las tirolinas y los parque en árboles, que poco a poco se han convertido en una opción de ocio muy valorada por viajeros de todas las edades.

A los parques multiaventura hay que sumar los deportes de aventura en sí mismos en ríos y barrancos, pero estos están pensados para adultos. En este caso los peques tendrán que esperar unos años más para poder practicarlos.

viajar al Pirineo con niños

El Pirineo catalán en invierno

Por supuesto, en el Pirineo catalán las estaciones de esquí también son una opción a tener en cuenta cuando se viaja con niños en temporada de invierno. Los Jardines de Nieve y las pistas verdes pueblan las principales estaciones que se preparan cada año para dar el mejor servicio a los más pequeños de cada familia. Así se puede ir a la estación de la Masella, a Baqueira Beret, Vallter 2000 o La Molina, entre otras.

Igualmente, las estaciones no sólo ofertan esquí alpino, sino que cada una presenta una larga lista de actividades más allá de los esquís como toboganes, trineos, trineos tirados por perros y mucho más.

Lo mejor es que antes de ir a alguna visitéis sus páginas webs y consultéis qué tiene que ofrecer cada una de ellas. De esta forma conseguiréis exprimir todavía más las vacaciones en vuestro viaje a los Pirineos con niños.

viajar al pirineo con niños

Pirineo francés con niños

Si os apetece cruzar la frontera por cambiar de aires, el Pirineo francés con niños ocupa nuestra última parte de esta lista de recomendaciones familiares. En Francia, en la región de los Altos Pirineos, aguardan un sinfín de lugares que permanecerán tiempo y tiempo en la memoria de los pequeños de cada casa. Un lugar muy especial es el Parc Animalier des Pyrénées en Argelès-Gazost, una reserva de animales en el que podréis ver a osos en su hábitat.

Una experiencia llena de momentos a la que os aconsejamos que dediquéis al menos una mañana. Aunque si os gustan mucho los animales, podéis estar allí toda la jornada. Allí, además de osos, que quizá son los más llamativos, también encontraréis otros animales como nutrias, rebecos, ardillas… ¡Y mucho más!

viajar al pirineo con niños

Para disfrutar de la naturaleza, una propuesta muy bien valorada por todos aquellos que la eligen es realizar la ruta del Tren de Artouste, que abre de mayo a octubre. Es el tren más alto de Europa y transcurre a 2000 metros de altitud por un paisaje único. Dispone de varios tipos de billete, dependiendo de la edad de los niños se puede escoger uno u otro.

Eso sí, siempre hay que ir preparado con ropa de abrigo, porque el tiempo en lo alto de la montaña cambia muy rápidamente.

Además, no hay que tener vértigo porque el paisaje puede impresionar. Una vez se llega a destino el paisaje merecerá la pena.

El Pirineo francés en invierno

Otra opción en Francia es practicar esquí. Además de las estaciones de esquí alpino, destaca una de esquí nórdico, la de Somport, gracias a la cercanía con el Pirineo aragonés y a la gran calidad de sus circuitos marcados.

Para practicar esquí alpino, la Estación de Saint Lary hay que tenerla en cuenta, ya que dispone en la zona 1.700 de Pla d´Adet de un amplio espacio de pistas para pequeños. Dispone de un jardín de nieve muy completo, un kidpark (de 6 a 12 años,) y pistas para principiantes adaptadas a los debutantes.

¿Habéis elegido destino para viajar a los Pirineos con niños o con vuestra familia al completo? Para cualquier duda que os pueda surgir respecto al alojamiento, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Estamos aquí para ayudaros a elegir el establecimiento que más se adapte a vuestras necesidades en cada momento. Viajar a los Pirineos con niños es nuestra especialidad puesto que somos de Aínsa. Conoce más sobre nuestra empresa, nuestra historia y nuestra filosofía de trabajo.

Artículos relacionados

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!