​Chascomús

​Chascomús es un paraíso para los amantes de las actividades acuáticas, pues su gran laguna permite practicar kayak, pesca, natación y otras muchas actividades al aire libre. Los alojamientos de la zona, entre los que se incluyen cabañas, campings y hoteles, son perfectos para disfrutar de una escapada en pareja o familia y alejarse del ajetreo de la ciudad.

Qué ver en Chascomús

La ciudad no es famosa por su arquitectura, pero aún así alberga algunos edificios que resulta interesante visitar si se va a estar varios días en la localidad, como por ejemplo la Capilla de los Negros y la Catedral, que data del 1849. El templo es de estilo postcolonial, con un pórtico de cuatro columnas con una torre a cada lado, y se encuentra en la Plaza San Martín, en la que también se puede admirar el edificio de la Municipalidad.

Por otro lado, quienes sientan interés por el patrimonio histórico del municipio pueden visitar el Museo Pampeano, que ocupa una casona blanca en el parque “Los libres del sur”. En el parque se puede pasear mientras se admiran diversas plantas como magnolias, eucaliptos y ombús.

Qué hacer en Chascomús

El principal atractivo turístico de esta ciudad argentina es sin duda su laguna, junto a la que se asienta la localidad. En esta laguna se han realizado diversos campeonatos deportivos y además es el lugar ideal para practicar deportes acuáticos al aire libre. Entre las actividades que se practican están el kitesurf, el windsurf, el kayak, los paseos en bote, la pesca y la natación. Además, se puede practicar senderismo junto a la laguna, pues cuenta con un camino costero que la rodea, junto al que se alzan cabañas, paradores, campings y restaurantes.

Además, junto al lago está el parque acuático Puerto Aventura, con toboganes, juegos recreativos, barbacoas y actividades, lo que lo convierte en el enclave perfecto para disfrutar de un día en familia.

Dónde dormir

La oferta de alojamiento en Chascomús es muy interesante, pues se disfruta tanto de hoteles y hostales en la localidad, como alojamientos más rústicos repartidos en torno a la laguna. Los hoteles y hostales se distribuyen de forma uniforme por el pueblo y hay para todos los gustos y bolsillos, pues algunos están disponibles con vistas a la laguna, otros cuentan con spa, los hay con WiFi y desayuno, con piscina exterior, etc.

Por su parte, los hostales, cabañas, hoteles y campings que se reparten junto a la laguna ofrecen un descanso tranquilo en la naturaleza y con acceso rápido a todas las actividades acuáticas que se practican en la zona. Muchos de ellos están disponibles con piscina exterior y jardín.

Transporte

La localidad se sitúa en el interior de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, a una hora y 40 minutos de la capital, por lo que es un destino perfecto para una escapa de fin de semana. Por carretera la localidad está bien comunicada, pues conecta con el norte a través de la Autovía 2.

Además, los viajeros pueden llegar a la ciudad usando el tren. Hay varias conexiones diarias con Buenos Aires y la estación de trenes de Chascomús se emplaza a unos 3 kilómetros del centro de la localidad y a tan solo 1,5 kilómetros de la laguna.

Otros datos de interés

Los viajeros que visiten esta zona de Argentina pueden aprovechar para conocer la gastronomía del país, en la que destaca el asado argentino, con embutidos y carne de ternera cocinados sobre las brasas. Además, nada mejor que aderezar los platos con un poco de chimichurri. Por otro lado, algo ideal para llevarse de pícnic son las empanadas argentinas y el choripán, que es un bocadillo elaborado con chorizo y pan francés. Y los más golosos no pueden dejar pasar la oportunidad de degustar el dulce de leche y los alfajores.

La época más recomendada para visitar Chascomús es entre octubre y abril, pues es cuando el clima es más cálido. A lo largo del año, la temperatura se mantiene entre los 4 y los 29°C.