Ezeiza
Ezeiza forma parte de Gran Buenos Aires, uno de los grandes conglomerados urbanos de la zona sur de la provincia que abarca la capital de Argentina. De hecho, es uno de los 135 partidos que la conforman. Su origen es bastante reciente ya que, hasta el año 1994, formaba parte del partido de Esteban de Echeverría, del cual acabaría escindiéndose debido a su incremento de tamaño e importancia a todos los niveles. Hoy en día, es un importante destino turístico e industrial.
Qué ver en Ezeiza
El principal atractivo de este partido argentino se encuentra en sus parajes naturales, los cuales rodean su núcleo urbano y que son ideales para la práctica de multitud de disciplinas al aire libre. De hecho, en las zonas que lo rodean es posible encontrar piscinas públicas y canchas deportivas en las que disfrutar de un agradable día de ocio y diversión. En ellos también es posible celebrar un pícnic o, simplemente, dar agradables paseos. Especial mención merece el Parque Japonés de Retiro.
Qué hacer en Ezeiza
La oferta de ocio y diversión en este lugar es realmente amplia y variada. En concreto, su centro histórico está repleto de restaurantes en los que disfrutar de los platos más selectos de la gastronomía argentina. Pero, además, en él hay multitud de bares y discotecas en los que pasar una agradable velada. Ezeiza también es considerada como la capital comercial del territorio. De hecho, cuenta con una gran variedad de calles repletas de tiendas y de centros comerciales y grandes almacenes. Especial mención merece, por un lado, el Paseo Canning Design y, por otro, el centro comercial Las Toscas.
Dónde dormir en Ezeiza
A la hora de encontrar un alojamiento en este partido territorial argentino, los viajeros tienen una gran variedad de alternativas a su disposición. En primer lugar, pueden hospedarse en un moderno hotel equipado con todas las comodidades que se puedan imaginar y que se encuentre estratégicamente situado en el centro histórico de Ezeiza o, en su defecto, en el distrito financiero. Sin embargo, quienes deseen disfrutar de una estancia más económica tienen la opción de reservar una cama o una habitación privada dentro de un hostal con servicio de desayunos, por ejemplo. Finalmente, aquellos que den prioridad a la privacidad y la libertad total durante sus vacaciones, también tienen la oportunidad de hospedarse en un apartamento turístico con cocina propia.
Transporte
Este lugar presume de contar, dentro de su territorio, con el Aeropuerto Ministro Pistarini, que es el que mayor cobertura aérea ofrece a nivel mundial con Buenos Aires, la capital de Argentina. Por ello, lo mejor es que, a la hora de viajar a este partido territorial, tomar un vuelo con destino a él. Desde sus instalaciones basta con tomar un taxi, un bus colectivo o un servicio de traslados para llegar hasta el núcleo urbano en menos de 20 minutos. Una vez dentro de Ezeiza, para ir de un sitio a otro lo mejor es hacer uso del servicio de autobuses urbanos, aunque la urbe está bien equipada también para desplazarse en bicicleta.
Otros datos de interés
Este partido argentino cuenta con el aeropuerto más grande de toda Argentina como es el de Ministro Pistarini. Es más, se trata de el único de toda América Latina que, en estos momentos, opera vuelos procedentes y con destino a países de los cinco continentes. Sin duda, una excelente noticia para quienes prefieren viajar mediante vuelos directos y ahorrar tiempo en hacer escalas.
Qué ver o hacer en Ezeiza y alrededores
¿Ya conoces Ezeiza?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Ezeiza.