​Miramar

​Miramar es una de las ciudades más importantes de Argentina. En concreto, se ubica en la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires y es uno de los principales centros turísticos del país. Queda a 450 kilómetros de la capital y a 50 kilómetros de Mar del Plata. Fue fundada, allá por el año 1888, por Fortunato de La Plaza y, desde entonces, ha experimentado un impresionante auge urbanístico. Sin duda, la espectacularidad de sus playas ha sido clave para que esto sucediese.

Qué ver en Miramar

Esta es una ciudad repleta de puntos de interés cultural. El primero de ellos es el Teatro Abel San Cruz, en el cual se celebran multitud de espectáculos cada semana. También hay que hacer mención a la Plaza de las Artes, la cual alberga la Feria de Artesanos Municipal. En cuanto a sus museos, el más importante de todos los que tienen presencia en el lugar es el de Punta Hermengo, el cual está dedicado a la historia a las ciencias naturales. En él es posible encontrar, incluso, fósiles de dinosaurios. El otro gran museo de la ciudad es el de la Selva Juan Foster, cuyo propósito es el de ayudar a conserva la fauna y la flora típica de la región.

Qué hacer en Miramar

La playa marca el principal atractivo turístico de esta ciudad argentina. En concreto, las que posee se encuentran divididas en dos zonas. La primera de ellas se encuentra en el lado sur del arroyo de El Durazno, mientras que la segunda está en su ladera norte. En cualquier caso, se caracterizan por poseer arena fina y dorada y por gozar de todo tipo de servicios. Por su parte, los amantes del surf reconocen que las olas que se pueden disfrutar en estas playas son perfectas para la práctica de ese deporte, motivo por el que en ellas es posible encontrar establecimientos de alquiler de equipos y centros dedicados a dar clase. Además, en estas playas también es frecuente ver a turistas en pequeñas embarcaciones disfrutando de la pesca deportiva de corvinas, pejerreyes y sargos.

Dónde dormir en Miramar

La oferta de alojamiento de esta ciudad es una de las mejores de toda Argentina. No hay que olvidar que se trata de una localidad eminentemente enfocada al turismo. En primer lugar, el viajero tiene la posibilidad de hospedarse en un hotel ubicado a poca distancia de la playa y que, por la calidad de sus servicios, ostente la distinción de 4 o 5 estrellas. En él, con total seguridad, podrá disfrutar de instalaciones de spa, solárium, gimnasio y muchas otras comodidades. Sin embargo, dentro de su territorio también es posible reservar un hostal más económico en el que disfrutar de una habitación privada o compartida. En la localidad también abundan los apartamentos turísticos y las casas y villas vacacionales.

Transporte

Esta ciudad cuenta con un aeródromo al que llegan a diario decenas de vuelos procedentes de la ciudad de Buenos Aires. De hecho, solo opera a nivel nacional, motivo por el que, para llegar a su territorio, es necesario efectuar parada en la capital. Este recibe el nombre de Aeródromo Juan Domingo Perón. Por su parte, la ciudad se encuentra conectada por carretera con el resto del país mediante las Rutas Provinciales 11, 77 y 88. Además, cuenta, en su interior, con una terminal de ómnibus y con un servicio de autobuses urbanos que se pueden usar para ir cómodamente de un lugar a otro.

Otros datos de interés

Miramar, en un principio, se llamó 'Mira Mar' en honor a un balneario propiedad del Archiduque de Austria situado en la ciudad italiana de Trieste. Sin embargo, un error caligráfico en un cartel ubicado en el principal acceso al núcleo urbano propició que, paulatinamente, la gente lo escribiese así para referirse al lugar y que las autoridades locales lo convirtiesen en su denominación oficial.