Olavarría
Olavarría es una ciudad que pertenece a la provincia de Buenos Aires, Argentina, y que se sitúa en mitad de su región central. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIX, si bien es cierto que antes ya había asentamientos allí. Sin embargo, esto no quita para que, en estos momentos, la localidad no ofrezca una gran variedad de monumentos dignos de una visita y de zonas de interés turístico. De hecho, se ha convertido en uno de los lugares preferidos por parte de los viajeros que buscan un destino alternativo desde el que conocer el país.
Qué ver en Olavarría
En primer lugar, hay que hacer mención a sus principales edificaciones. La más destacad de todas ellas es la iglesia de San José, la cual luce una espectacular fachada de color blanco y un interior con vidrieras, ventanales y altares dignos de mención. Algo similar sucede con el antiguo edificio bancario, que hoy en día se ha convertido en un museo que se puede visitar a diario. Por su parte, esta ciudad debe su nombre a un famoso coronel de mediados del siglo XIX. Este cuenta con una plaza en su honor que, actualmente, es uno de los principales centros neurálgicos de la urbe. En ella es posible pasear, hacer un pícnic y comer platos locales en los restaurantes de sus alrededores.
Qué hacer en Olavarría
Sin duda, una de las actividades más interesantes que ofrece la ciudad es la de disfrutar de un rato de relax en el Balneario Municipal Cipriano Catriel. Este, además, cuenta con un fantástico lago en el que refrescarse. También es posible visitar el Pasaje Carlos Gardel, que está completamente dedicado al famoso cantante de tangos. El Teatro Municipal, el Centro Cultural y la Escuela de Ciencias de la Salud son otros enclaves que hay que conocer. Por su parte, en sus alrededores hay multitud de pueblos y parajes naturales también merecedores de una visita. Especial mención merecen Sierras Bayas, Sierra Chica y, sobre todo, Loma Negra. Todos ellos poseen una larga tradición minera.
Dónde dormir en Olavarría
El auge turístico en esta ciudad ha propiciado que, en la actualidad, su oferta de alojamiento haya llegado a ser bastante variada y amplia. En primer lugar, los visitantes tienen la oportunidad de hospedarse en un hotel cargado de comodidades y lujos en los que disfrutar de amplias habitaciones y multitud de servicios adicionales. Pero, si disponen de un presupuesto más bajo, también pueden decantarse por un económico hostal. Ambos tipos de hospedajes suelen estar en el centro histórico de la ciudad y en sus barrios aledaños. Por su parte, quienes viajen con amigos o en familia, tienen la posibilidad de optar por un apartamento turístico con cocina y baño privado en el que disfrutar de una estancia a su aire.
Transporte
La mejor opción para llegar a esta ciudad pasa por tomar un vuelo que aterrice en el aeropuerto de Buenos Aires y, desde allí, alquilar un coche y recorrer la Ruta Nacional 226 o la Ruta Provincial RP 51. Claro está, también existe la opción de tomar un autobús o un taxi o de contratar un servicio de traslados. Sin embargo, el vehículo propio ofrece la ventaja de que, una vez en el municipio, será posible ir a los pueblos de interés de los alrededores con comodidad y libertad. Por su lado, dentro de su territorio es posible moverse fácilmente usando el servicio de autobuses urbanos colectivos disponible.
Otros datos de interés
La temperatura en Olavarría suele ser bastante agradable. De hecho, la media anual es de 14,3 ºC, si bien es cierto que, durante el verano (meses de diciembre a marzo) suelen superarse los 28 ºC. Enero es el mes más caluroso del año y el que supone la temporada alta, mientras que julio es el más frío y lluvioso.
Qué ver o hacer en Olavarría y alrededores
Ya conoces Olavarría
Comparte tus opiniones sobre Olavarría con otros viajeros.