Pilar
La localidad de Pilar se encuentra a tan solo 60 kilómetros del centro de Buenos Aires y es un importante centro urbano dentro de su partido. En el municipio llaman la atención los monumentos que se congregan en torno a la Plaza 12 de octubre, como la Parroquia y el Palacio Municipal. Además, en sus tiendas y restaurantes se puede descubrir la gastronomía nacional.
Qué ver en Pilar
En esta localidad argentina se puede visitar la Plaza 12 de octubre, que fue declarada Patrimonio Histórico Nacional. La plaza es de planta cuadrada y en ella sobreviven más de 50 ginkgos biloba, unos árboles asiáticos con propiedades medicinales.
Junto a la plaza se encuentran el Palacio Municipal, cuya primera piedra se colocó en 1896, y la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, que empezó a construirse en 1821. Desde 1994 es Monumento Histórico Nacional.
Por otro lado, una visita al Museo Histórico Alcalde Lorenzo López permite descubrir un poco del pasado de esta localidad argentina, con documentos y objetos del origen de la ciudad.
Qué hacer en Pilar
Desde Pilar los viajeros pueden hacer una excursión para conocer la localidad de Zelaya, que se encuentra a tan solo 10 kilómetros de la localidad. En este municipio se encuentra la Capilla del Milagro de Nuestra Señora de Luján, que está declarada Monumento Histórico Nacional Argentino.
Y quienes disfruten haciendo compras, a unos 5 kilómetros del centro de la localidad tienen el complejo Las Palmas del Pilar, también conocido como Centro Comercial km 50. Cuenta con cines, restaurantes, tiendas, bares, etc.
Por otro lado, los amantes de la naturaleza pueden visitar la Reserva Natural del Pilar, un espacio verde protegido que pretende conservar la flora y fauna locales. Está a unos 7 kilómetros del centro urbano.
En la zona, además, hay varios campos de golf, y los viajeros encuentran a media hora la localidad de Luján, donde se puede visitar la Basílica de Luján.
Dónde dormir en Pilar
En el centro de Pilar no hay casi alojamiento para turistas. Se puede conseguir un hotel, un apartamento o un hostal cerca de la Universidad Austral, que se encuentra al este del centro urbano, y también junto a la Ruta 8, a la altura del centro comercial Las Palmas, con alojamientos de distintas categorías para dar respuesta a todos los viajeros. Hay hoteles con bar 24 horas, WiFi, terraza en la azotea, desayuno, piscina, etc. Asimismo, en Fátima, a solo 10 kilómetros, hay posadas, hoteles y hostales, incluido un alojamiento con su propio campo de golf.
Transporte
La localidad se emplaza al norte de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, y queda a 60 kilómetros del centro de Buenos Aires, distancia que se puede recorrer en aproximadamente una hora. Para llegar desde la capital a la localidad, se puede usar la Ruta 8.
A un kilómetro de la plaza 12 de octubre está la estación de trenes que conecta con la localidad de San Martín, situada a unos 50 kilómetros al este. Y junto a la plaza principal se encuentra la terminal de autobuses de la localidad, por lo que llegar a la ciudad en autobús es un método cómodo y sencillo.
Otros datos de interés
En esta localidad los viajeros podrán descubrir la rica gastronomía de Argentina gracias a sus numerosos establecimientos de restauración que incluyen parrillas, restaurantes, pastelerías, pizzerías y bares. Muchos de ellos se sitúan en el Km 50 de la autopista.
Las mejores estaciones para visitar esta zona de Argentina son primavera y otoño. En verano, la temperatura suele mantenerse en un rango de entre 20 y 30 grados, y en invierno entre los 7 y los 17 grados.
Qué ver o hacer en Pilar y alrededores
¿Ya conoces Pilar?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Pilar.