San Isidro
San Isidro es una localidad ubicada en la conocida como Zona Centro de Buenos Aires, en Argentina. Su fundación se remonta a finales del siglo XVI, cuando representaba el límite sur del área ocupada por los guaraníes. Durante la primera mitad del siglo XVIII la ciudad sirvió de puerto para el comercio de contrabando y la provisión de leña y fruta de la población. A finales del siglo XVIII y principios del XIX aparecen las primeras fincas veraniegas típicas coloniales, propiedad de los habitantes de la capital. Se declaró formalmente ciudad en 1942. Actualmente, el municipio se encuentra perfectamente comunicado con otros partidos de la provincia, con dos líneas de ferrocarril, una importante actividad náutica y una completa infraestructura formada por varios centros educativos y espacios culturales y de ocio donde disfrutar de unas agradables vacaciones.
Qué ver en San Isidro
La localidad late al ritmo trepidante de una gran ciudad sin perder su sentido de destino tradicional y hospitalario donde descubrir un completo patrimonio, agradables espacios públicos para toda la familia y un compromiso social y cultural que invita a disfrutar de una experiencia vacacional inolvidable. En la ciudad destaca su Catedral, en la plaza Mitre, una construcción de estilo neogótico de 1898 y desde donde cada 15 mayo parte una procesión en celebración de las fiestas patronales.
El Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal Dr. Horacio Beccar Varela fue lugar de paso de notables personalidades como el General San Martín y Juan Martín de Pueyrredon, mientras que el Hipódromo fue inaugurado en 1935, está considerado como uno de los más grandes de América y puede albergar hasta 100.000 espectadores. Otros atractivos de la localidad son la Parroquia Santa María de la Cruz, el Museo del Juguete, el Centro Familiar Don Bosco o Casa Alfaro, residencia del primer intendente de la ciudad y que hoy funciona como salón destinado a talleres y exposiciones.
Qué hacer en San Isidro
La ciudad cuenta con tres parques naturales donde compartir un agradable paseo y desconectar de la rutina diaria. La barranca Pueyrredón ocupa un espacio de 1,5 hectáreas y dispone de especies de flora como el algarrobo blanco o el sauco. La Barranca de la Quinta los Ómbues, declarada Parque Natural Municipal, alberga una formación arbórea en peligro de extinción, mientras que el Parque Natural Municipal Ribera Norte, primera reserva ecológica del país emblemático, muestra a sus visitantes un buen número de especies de fauna y flora e invita a iniciar un recorrido por sus 50 hectáreas y descubrir cómo era la costa rioplatense tiempo atrás. En el Hipódromo es posible disfrutar de eventos esporádicos como conciertos, recitales y exposiciones.
Dónde dormir en San Isidro
San Isidro cuenta con una completa infraestructura hotelera donde disfrutar de un cómodo descanso y perfecta para recorrer otras zonas cercanas como Acassuso o Beccar. Resulta sencillo encontrar un funcional y acogedor alojamiento dotado de las instalaciones y equipamiento necesarios para sentirse como en casa y rodeado de prácticos servicios como supermercados, restaurantes o farmacias. Los huéspedes compartirán la agradable hospitalidad del personal en un hotel, hostal o apartamento y podrán relajarse en modernas habitaciones y espacios de calidad.
Transporte
San Isidro, zona tranquila y residencial a unos 20 kilómetros al norte de Buenos Aires, se encuentra perfectamente conectada por carretera y a través de dos líneas de ferrocarril. Los accesos desde las vías 8, 9 y 197 permiten llegar rápidamente hasta destinos próximos como Luján, San Miguel o Morón. El Aeropuerto Internacional Ezeiza se localiza a una hora en coche.
Otros datos de interés
Unicenter es el Centro Comercial más visitado de la República Argentina, con 320 puntos de venta y casi tres millones de visitas cada mes. La casa de Victoria Ocampo fue lugar de encuentro de los mejores intelectuales del mundo como Jorge Luis Borges, Albert Camus o Graham Greene, y fue donada a la UNESCO para que sirviera como espacio de promoción y estudio de la cultura, el arte y la literatura.
Qué ver o hacer en San Isidro y alrededores
¿Ya conoces San Isidro?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de San Isidro.