Encuentra hoteles y otros alojamientos en San Martín

Hoteles destacados

San Martín

San Martín, como parte de Gran Buenos Aires, es un buen punto de partida para conocer la capital de Argentina. Ofrece un entorno más tranquilo que el del centro de Buenos Aires, aunque se encuentra a tan solo 10 kilómetros del centro histórico. Alberga varios parques y tiendas, y es un buen sitio para conocer el día a día de los argentinos. 

Qué ver en San Martín

En el centro de la localidad se sitúa la Plaza San Martín, un espacio verde con fuentes, jardines, árboles y zonas infantiles, junto al que se encuentran el edificio de la Municipalidad y la Parroquia Jesús Buen Pastor. 

Esta no es la única plaza del municipio, también está la Plaza Kennedy, que ofrece espacio para que los niños jueguen, así como zonas con sombra. 

La localidad tiene muy cerca la Universidad Nacional de San Martín , con la que conecta fácilmente gracias a la Avenida 25 de mayo. 

Qué hacer en San Martín

La ciudad alberga una gran variedad de tiendas, sobre todo en torno a la Plaza Principal. Además, a pocas calles del ayuntamiento se encuentra Galería Vía Belgrano, un centro comercial. La zona, por lo tanto, es ideal para aquellos viajeros que deseen hacer compras. 

El municipio puede servir como un buen punto de partida para conocer el centro de Buenos Aires. El Parque Centenario está a 11 kilómetros, la Plazoleta Julio Cortázar a 12 kilómetros, el Palacio Barolo a 15 kilómetros, el Museo Nacional de Bellas Artes a 15 kilómetros y el Jardín Japonés a 14 kilómetros. Y los amantes del fútbol encontrarán a 20 kilómetros el Estadio Alberto J. Armando, hogar del Boca Juniors, y el Museo de la Pasión Boquense. 

Por otro lado, aquellas personas que disfruten visitando iglesias, encontrarán una amplia variedad de templos en las localidades próximas, como la Capilla San Jorge, la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, la Parroquia del Santísimo Clavario y la Parroquia de Nuestra Señora de Luján. 

Dónde dormir en San Martín

La localidad no cuenta con una oferta especialmente amplia de alojamiento, aunque sí que es posible conseguir un hotel junto a la Avenida 25 de mayo. Para conseguir un apartamento, un hostal o un hotel en la periferia de Buenos Aires, se puede optar por otras localidades/barrios como Florida, Vicente López o Villa Devoto. Aunque sin duda la mayor oferta hotelera se encuentra en la propia ciudad de Buenos Aires, con precios que se adaptan a todo tipo de viajeros. 

Transporte

La localidad forma parte de la Gran Buenos Aires, una megaciudad que aúna la ciudad de Buenos Aires y la conurbación que se ha creado a su alrededor. La localidad cuenta con la estación de San Martín, que conecta con la Estación Retiro, en el centro de Buenos Aires, en aproximadamente 40 minutos. En coche, este trayecto de unos 20 kilómetros puede rondar los 50 minutos. 

Por su parte, el Aeropuerto Internacional Ezeiza se sitúa al sur, a unos 30 kilómetros.

Otra ciudad de gran relevancia del país es Rosario, que se emplaza a 290 kilómetros en dirección noroeste. 

Otros datos de interés

Como curiosidad, entre 1836 y 1856, la localidad recibió el nombre de Santos Lugares de Rosas. 

La mejor época para visitar Buenos Aires y alrededores es entre septiembre y noviembre, y entre mediados de marzo y mayo. El clima es muy similar al mediterráneo.

Al visitar Argentina, y más concretamente la zona de Buenos Aires, hay algunos platos que el viajero no puede perderse. Entre ellos están las famosas empanadas argentinas, así como el asado, que es uno de los platos más típicos del país. El chimichurri, un aderezo para carnes, también es típico de esta zona, así como el churrasco, la milanesa y el puchero.

Qué ver o hacer en San Martín y alrededores

¿Ya conoces San Martín?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de San Martín.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!