Sierra de la Ventana

El espectacular paraje argentino de la Sierra de la Ventana forma parte del Parque Provincial Ernesto Tornquist que está ubicado dentro de la provincia de Buenos Aires, al sudoeste de la región. Se trata de una zona de extraordinaria belleza natural con un rico valor ecológico que merece la pena descubrir.

Qué ver en la Sierra de la Ventana

El principal atractivo de toda la Sierra es la impresionante cumbre de la Ventana de la que proviene su nombre. Esta montaña tiene más de mil metros de altitud y forma parte de las famosas sierras australes argentinas. Su cima tiene una formación arqueada de origen natural que parece una ventana por lo que es fácilmente reconocible desde la distancia. Debajo de ella se sitúa el paraje conocido como la Garganta del Diablo, una impresionante quebrada con cascadas y saltos de agua naturales. Otro de los sitios más recomendados para realizar excursiones de un día es el Cerro de Tres Picos, con varios miradores con ofrecen unas excelentes vistas de la región. La ruta hacia la Garganta Olvidada ofrece un recorrido más sencillo, ideal para realizar en familia, con el aliciente de poder disfrutar de un apetecible baño al final de la caminata.

Qué hacer en la Sierra de la Ventana

La zona de la Sierra de la Ventana ofrece una gran variedad de actividades destinadas a disfrutar al máximo de la exuberante naturaleza que constituye este parque regional argentino. Así, las opciones más demandadas son las rutas de trekking o senderistas para realizar en un día con varios niveles de dificultad, los paseos a caballo por el campo o la escalada, el ciclismo y la pesca entre otros. Esta ciudad argentina también ofrece una variada oferta de tiendas y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía típica argentina y realizar unas compras. Existen varios campos de golf además de un casino donde disfrutar de un animado rato de ocio.

Dónde dormir

Debido a la extensión del parque regional es posible encontrar todo tipo de alojamientos diferentes que varían en función de la necesidad de cada viajero. En torno al centro de la ciudad se sitúan varios hoteles equipados con todas las comodidades, perfectos para pasar unos días de relax. Pero quizás el alojamiento más popular sean las cabañas que se encuentran ubicadas en plena naturaleza y cuyas instalaciones permiten disfrutar al máximo de este espectacular paisaje. Las familias o grupos de amigos tienen la opción de alquilar cabañas más grandes donde gozar de una mayor independencia. También existen hostales y apartamentos bien equipados por un precio más económico.

Transporte

La Sierra de la Ventana puede verse desde la ruta nacional 33 que conecta la ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca. Por lo que existen conexiones diarias con autobuses y trenes desde la capital hasta la comarca. La cercana localidad de Tornquist se encuentra a unos 47 kilómetros de distancia, Bahía blanca está a 125 kilómetros y Buenos Aires capital se sitúa a 550 kilómetros de la Sierra. Es importante informarse antes de salir acerca de los horarios y frecuencias de los trenes y autobuses que parten de la capital pues estos varían sus horarios en función de la época del año.

Otros datos de interés

La cercana localidad de Villa Serrana La Gruta es otro paraje que, por su cercanía, merece la pena una visita. Su iglesia santuario recibe al año a numerosos peregrinos venidos de todo el mundo y, a pocos kilómetros de la Villa, pueden avistarse todo tipo de animales como antílopes, ñandues, ciervos o las populares vacas peludas, conviviendo en total libertad junto con otros animales de cría.