Paso de la Patria
Paso de la Patria, o simplemente El Paso como también es llamada, es una localidad y municipio ubicada en la provincia de Corrientes, Argentina, y que dista poco más de 30 kilómetros de la capital del departamento de San Cosme al que pertenece. Es considerado como uno de los principales centros turísticos de la región debido, principalmente, a que el río Paraná pasa por su territorio y que esto ha propiciado el surgimiento de una gran variedad de zonas de pesca deportiva y de balnearios para el relax. Sin duda, un lugar que merece la pena conocer.
Qué ver en Paso de la Patria
Como edificio histórico, dentro de esta ciudad argentina es obligatorio visitar la parroquia de la Inmaculada Construcción. Una reminiscencia antigua que ha quedado rodeada por la modernidad que el desarrollo turístico de las últimas décadas ha dejado en el lugar. Sin embargo, el principal atractivo turístico de la zona son sus playas. Estas se encuentran en los alrededores del río Paraná, el cual atraviesa su territorio. Poseen arenas doradas ideales para tomar el sol y disfrutar de un refrescante baño durante el verano. Además, cuentan con un ambiente muy relajado y tranquilo de corte familiar. En sus inmediaciones es posible encontrar multitud de bares de cócteles y restaurantes especializados en la gastronomía local.
Qué hacer en Paso de la Patria
Los balnearios suponen, sin duda, la principal propuesta de ocio de esta ciudad argentina. Ellos utilizan las aguas del río Paraná para ofrecer una gran variedad de tratamientos de belleza, medicinales y relajantes. Generalmente, la mayoría de ellos se ubican en las zonas de Gran Resistencia y Gran Corrientes y suelen estar acompañados de centros de spa con salones de masajes. Sin embargo, los visitantes también tienen allí la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre. La más popular es la pesca deportiva. El pez más ansiado de todos es 'el dorado', aunque hay muchas otras especies. Muchos viajeros también disfrutan aquí del kayak y de románticos paseos en barca.
Dónde dormir en Paso de la Patria
Gran Corrientes y Gran Resistencia son las zonas ideales para encontrar un alojamiento exclusivo y, sobre todo, muy cómodo. Por ejemplo, en esos lugares es fácil reservar en un hotel provisto de centro de spa y bienestar y habitaciones o suites muy amplias y acogedoras. Lo mismo sucede en las inmediaciones de las playas del río Paraná. Sin embargo, en estos lugares aquellos viajeros que llegan a la ciudad con un presupuesto menor pueden quedarse en el interior de un hostal más barato. La última opción de hospedaje pasa por alquilar un apartamento o casa vacacional. Este tipo de alojamientos ofrecen mayor privacidad y son ideales para familias y grupos de amigos.
Transporte
El aeropuerto más cercano al territorio de esta ciudad es el Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro de Corrientes. Este opera, fundamentalmente, vuelos procedentes de Argentina y de América Latina. Por ello, es conveniente, en el caso de los viajeros europeos, buscar un vuelo hasta Buenos Aires y, desde allí, hacer transbordo hasta sus instalaciones. En ellas podrán encontrar la posibilidad de tomar un bus o un taxi que les lleve directamente hasta Paso de la Patria, aunque también pueden alquilar un vehículo o contratar un servicio de traslados. Una vez dentro de la ciudad, es fácil ir de un sitio a otro a pie o en bicicleta.
Otros datos de interés
Los orígenes de este lugar datan del año 1775 aunque, por aquel entonces, era conocido como Paso del Rey. No fue hasta el final de la Guerra de la Triple Alianza, en 1872, cuando recibió su denominación actual. Actualmente, cuenta con menos de 6000 habitantes censados, cifra que crece exponencialmente durante los meses de verano.
Qué ver o hacer en Paso de la Patria y alrededores
¿Ya conoces Paso de la Patria?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Paso de la Patria.