​Tílcara

​Tílcara es un pueblo que se encuentra en mitad del maravilloso valle de Humahuaca. En concreto, se ubica dentro de la provincia argentina de Jujuy y en el corazón de la sierra del mismo nombre. Su denominación se debe a la antigua etnia de la tribu omaguaca que habitaba la región antes de la llegada de los colonos españoles. Este es un importante núcleo turístico dentro del país gracias, fundamentalmente, a sus parajes naturales. Sin embargo, el lugar también es muy conocido por sus artesanías. Un destino diferente pero muy interesante para unas vacaciones.

Qué ver en Tílcara

Sin duda, el Pucará de Tílcara es el principal punto de interés de esta localidad. Se trata de un conjunto de restos arqueológicos ubicados a las afueras y que se conservan en perfecto estado. Gracias a ellos, es posible saber cómo vivían allí las tribus pobladoras hace siglos. Pero, más allá de eso, cuenta con el Jardín Botánico de Altura, en el cual es posible encontrar una gran cantidad de tipos de plantas aromáticas y medicinales. Por su parte, entre sus principales museos hay que hacer mención al de Esculturas Soto Avendaño, Arqueológico Eduardo Casanova y Regional de Pintura José A. Terry. El de la Fundación Medardo Pantoja, pintor nacido aquí, merece una visita más pormenorizada.

Qué hacer en Tílcara

Los deportes al aire libre y que permiten entablar contacto con la naturaleza son, sin duda, los más populares dentro de este lugar. De hecho, muchas personas acuden aquí, simplemente, para recorrer a pie los cerros de la sierra y del valle de Humahuaca. En ellos es posible contemplar multitud de especies animales y vegetales. Por su parte, las épocas en las que se concentra una mayor cantidad de turistas es en Semana Santa y en Carnaval. La ciudad se engalana durante esas fechas y se celebran multitud de eventos de interés.

Dónde dormir en Tílcara

En estos momentos, la oferta de alojamiento disponible en esta ciudad es bastante interesante. De hecho, en ella es posible encontrar, sin mucho esfuerzo, un hotel de 3 o 4 estrellas en el que disfrutar de una estancia acogedora y plácida. Generalmente, estos establecimientos suelen contar con amplias y confortables habitaciones con televisor de pantalla plana, baño privado y WiFi y ofrecer servicios de desayunos. En cambio, aquellos que viajan a la localidad con un presupuesto más reducido, siempre tienen la oportunidad de quedarse en un hostal más económico pero igualmente interesante. Finalmente, la opción de alquilar una casa o un apartamento también está al alcance de la mano de parejas y familias que quieran gozar de una mayor privacidad.

Transporte

La mejor opción para llegar a este lugar desde un destino internacional pasa por tomar un vuelo hasta la capital del país, Buenos Aires, y desde allí subir a otro con destino a la ciudad de San Salvador de Jujuy. Esta se encuentra a 84 km de Tilcara. Para recorrer esa distancia, es posible hacer uso del servicio del Colectivo, del taxi o de un tránsfer de aeropuerto. Esta última es, sin duda, la opción más rápida y confortable. Por su parte, una vez dentro del pueblo, y teniendo en cuenta sus pequeñas proporciones, hay que decir que no existe un sistema de transporte público establecido. Lo mejor para ir de un lugar a otro es la bici o caminar.

Otros datos de interés

La selección de fútbol de Argentina, antes de disputar la Copa del Mundo de 1986, de la cual salió vencedora, se concentró aquí para aclimatarse a México. Entre sus habitantes se dice que sus jugadores hicieron una promesa a la Virgen de Punta Corral, que es su patrona, que nunca cumplieron: volver con la copa si la ganaban. Por esto se dice que, hasta que no la cumplan, nunca volverán a ganar un mundial.