Mendoza
La ciudad de Mendoza es todo un oasis con sus parques, plazas y avenidas arboladas que contrastan con los áridos paisajes de esta zona de Argentina. Aunque si por algo es famosa la ciudad es por su entorno, que permite descubrir el pico del Aconcagua, en los Andes, y pasear por los viñedos de una de las Capitales Internacionales del Vino. Una ciudad atractiva, actividades de montaña, rutas vinícolas… ¿qué más se puede pedir?
Qué ver en Mendoza
En el centro de la localidad se disfruta de diversos jardines y plazas, entre los que destaca la Plaza Independencia, que es el corazón de la ciudad. Este monumento acoge el teatro Independencia, el Museo Municipal de Arte Moderno y el Colegio Nacional, y además a pocas calles se pueden visitar otras plazas emblemáticas, como la Plaza España, la Plaza Chile y la Plaza San Martín. En esta zona de la ciudad hay numerosas avenidas y calles donde encontrar tiendas, restaurantes y bares.
Por otro lado, a tan solo 2,5 kilómetros del centro de Mendoza está el Parque General San Martín donde los viajeros podrán disfrutar de una extensa zona verde sin salir de la ciudad. Hay diversas áreas recreativas y deportivas e incluso se puede hacer piragüismo. Entre los monumentos más destacados del parque se encuentra el Cerro de la Gloria, que se erigió en honor al Ejército de los Andes y desde cuya cima se disfruta de bonitas vistas panorámicas a la ciudad.
Qué hacer en Mendoza
La ciudad es conocida como una de las Capitales Internacionales del Vino y por ello muchos turistas que visitan Mendoza lo hacen para realizar alguna de las muchas rutas vinícolas que hay en la zona, con más de 100 bodegas abiertas al público. Este tipo de excursiones y actividades permiten pasear entre viñedos, admirar la espectacular cordillera, conocer casonas patronales y, por supuesto, degustar exquisitos mostos.
Asimismo, otra visita habitual para quienes están conociendo esta zona de Argentina es al Parque Provincial Aconcagua. El pico del Aconcagua, con sus casi 7.000 metros de altura, es el cerro más alto del mundo fuera del Himalaya.
Y para aquellos que busquen un plan nocturno en la ciudad, cerca de la Plaza Independencia se encuentra la avenida Arístides Villanueva, que es el lugar perfecto para pasar una noche agradable, pues está repleta de restaurantes y locales.
Dónde dormir en Mendoza
En el centro de Mendoza el viajero puede encontrar alojamiento sin problemas, con un rango de precios bastante amplio para adaptarse a todos los viajeros. Así, se puede encontrar un hotel con wifi y desayuno incluido, un tranquilo hostal a un precio más reducido y alojamiento de lujo con casino, spa, piscina y otros extras. Y todo a pocas calles de la Plaza Independencia.
Transporte
El Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, también conocido como “El Plumerillo”, se sitúa al norte de la ciudad, a poco más de 10 kilómetros del centro, y ofrece conexiones nacionales e internacionales a otros destinos de América del Sur.
Para desplazarse dentro de Mendoza, se puede utilizar la red de autobuses o de tranvía (llamado Metro Tranvía). Ambos usan la misma tarjeta de transporte y la principal diferencia radica en que el tranvía tiene una red mucho más limitada pues es un sistema de transporte de reciente incorporación en la ciudad.
Por otro lado, para conocer la zona de montaña que rodea la ciudad, se pueden contratar excursiones u optar por alquilar un coche.
Otros datos de interés
Mendoza se encuentra en una zona casi desértica y su clima es árido, con precipitaciones escasas que se concentran sobre todo en verano. Pese a ello, la ciudad está repleta de árboles que se riegan mediante un extenso entramado de acequias. Es todo un oasis.
Qué ver o hacer en Mendoza y alrededores
¿Ya conoces Mendoza?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Mendoza.