Iguazú

Tener a menos de 20 km una de las siete maravillas naturales del mundo es ya motivo más que suficiente para elegir Iguazú, Argentina, como próximo destino de vacaciones. Claro que las imponentes cataratas de la región no son su único atractivo, ya que la ciudad cuenta con una buena cantidad de espacios de interés turístico que merece la pena conocer de cerca. Además, los alrededores son un regalo para los amantes de la naturaleza, ya que se puede llevar a cabo muchas actividades. Todo ello es lo que hace que esta ciudad argentina sea un destino ideal para viajeros de toda clase.

Qué ver en Iguazú

Por supuesto, las cataratas que llevan el nombre de la ciudad son fundamentales, ya que se tratan del principal reclamo turístico que tiene esta localidad. Elegida como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, las cataratas de Iguazú cuentan con 275 saltos de agua que se reparten entre Argentina y Brasil. El mayor salto de todos es el conocido como Garganta del Diablo con sus más de 80 metros de alto y que, además, puede contemplarse a tan solo 50 metros de distancia aumentando notablemente la sensación que ofrece este espectáculo.

Alrededor de las cataratas hay una inmensa cantidad de senderos conocidos como paseos que pueden emplearse para ver desde perspectivas muy diferentes las cataratas. Además, la flora y la fauna que rodean a este monumento natural constituyen también una experiencia única, por lo que los amantes de la naturaleza podrán pasarse días y días paseando por la zona sin llegar agotar nunca sus posibilidades.

Qué hacer en Iguazú

Hay mucho además de las cataratas que puede servir para llenar la estancia en la zona de diversión y de experiencias inolvidables. Otro espacio natural es el Hito Tres Fronteras, un lugar en el que se encuentran los bordes de Brasil, Argentina y Paraguay en un paraje lleno de valor. Tampoco hay que perder de vista el complejo La Aripuca que cuenta con una reconstrucción de las típicas cabañas que empleaban los nativos de la región, por lo que resulta muy interesante para conocer la historia local. El Museo de Imágenes de la Selva o el Mbororé son otros espacios que el viajero puede descubrir aquí y que, seguramente, le resultarán tremendamente interesantes para disfrutar de su viaje.

Dónde dormir en Iguazú

Debido a la presencia de las cataratas y a la cantidad de turistas que desean visitarlas año tras año, la oferta de alojamiento de Iguazú se ha convertido en algo de lo más completo. Hay en la zona habitaciones en un hotel de gran lujo, algunos incluso rodeando a las mismas cataratas, y otras opciones más económicas como un hostal. Con ello se consigue ofrecer alojamiento a todos los viajeros.

Cómo llegar a Iguazú

A 25 km de la ciudad se encuentra un aeropuerto internacional de Puerto Iguazú, que es el medio más usado por los viajeros que desean llegar a la localidad que cuenta con las famosas cataratas. Aquí se puede tomar un taxi o alquilar un coche para recorrer la zona a través de la ruta nacional 12, principal carretera que cruza la región y que conecta con las fronteras de Brasil y Paraguay.

Otros datos de interés

Cierto que la yerba mate es típica de toda Argentina, pero puede que sea en Misiones y en la zona de Iguazú donde la tradición se hace más notable, por lo que no hay que perder la oportunidad de disfrutar de esta bebida de marcado acento argentino. Entre las especialidades culinarias de la región, el manjar de naranja, el reviro o las croquetas rellenas de carne son platos que no faltan en ningún establecimiento de la zona.