Cafayate
En el sudoeste de la provincia argentina de Salta se ubica la localidad de Cafayate. Se trata de un bonito lugar que cuenta con unos 15.000 habitantes repartidos en su mayoría en la zona urbana y una pequeña parte en el área rural, compuesta por los parajes de La Punilla, Lorohuasi, Chusca, El Divisadero, las Conchas y El Tolombón. La fundación de la ciudad tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX y se llevó a cabo por el coronel del ejército real Manuel Fernando de Aramburu. Los visitantes descubrirán en esta localidad un importante centro turístico que conserva en sus calles la tradicional arquitectura colonial. Además de disponer de varios edificios históricos, los viajeros podrán encontrarse en la conocida ruta del vino numerosas bodegas que utiliza la exquisita uva blanca de tipo torrontés.
Qué ver en la ciudad
El lugar es perfecto para disfrutar de agradables paseos en los que encontrar rincones de interés como el Molino de Maíz, que data del siglo XVIII y que fue levantado por los jesuitas. Las calles, las casas y la Catedral de Nuestra Señora del Rosario muestran el increíble pasado histórico de la ciudad. El Museo de la Vid y el Vino ofrece la oportunidad de explorar la historia de este exquisito caldo y observar el arte de su elaboración. Otros lugares de interés son el Paseo de los Artesanos, ubicado junto a la Plaza Principal, y el Museo Regional y Arqueológico. La Reserva Natural de la Quebrada de las Conchas se ubica en los Valles Calchaquíes y se convierte en un interesante espacio turístico. Visitar el Molino de Piedra o recorrer los pueblos cercanos de San Pedro de Yacochuya o Coronel Moldes son algunas de las muchas opciones que los viajeros tienen en sus manos en la localidad.
Qué hacer en Cafayate
La ciudad es perfecta para disfrutar de entretenidos paseos y excursiones a los diferentes espacios naturales que se sitúan en los alrededores. Destacan lugares de interés como las Cascadas del Río Colorado, los Medanos o el Mirador del Cerro Santa Teresita. También es posible disfrutar de entretenidas actividades al aire libre en El Divisadero, la Cueva del Sur y en las Cavernas de San Isidro. La localidad cuenta con varias bodegas, algunas de ellas localizadas a tanta altura que los visitantes podrán disfrutar de unas increíbles vistas de los Valles Calchaquíes. A escasos kilómetros de la ciudad, en el paraje de La Yesera, se encuentra un pintoresco taller de cerámica tradicional. El pueblo de Alemanía es una bonita aldea de montaña que alberga un antiguo paso de tren que guarda una interesante historia.
Dónde dormir en la ciudad
La ciudad pone a mano de sus visitantes una gran variedad de hoteles y hostales ubicados en su mayoría en el centro. Los alojamientos son de diversa categoría y ofrecen una estética de estilo colonial con modernos servicios, como piscina y restaurante. En los alrededores y en zonas perfectas para realizar actividades al aire libre, se facilitan cabañas y chalets ideales para estancias con familia y amigos.
Transporte
Algunas rutas turísticas se pueden realizar en bicicleta o a pie. No obstante, se recomienda disponer de un automóvil de alquiler para recorrer los diversos pueblos más cercanos a la ciudad. A la capital de Salta es posible llegar en poco tiempo gracias a la Ruta Nacional 68.
Otra información de interés
En la mayor parte de bodegas los visitantes descubrirán espacios al aire libre donde además de degustar un exquisito vino podrán disfrutar de una gran variedad de platos regionales. Las diversas rutas naturales que posee la localidad permiten a los visitantes disfrutar de entretenidas actividades como trekking, ciclismo o senderismo.
Qué ver o hacer en Cafayate y alrededores
¿Ya conoces Cafayate?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Cafayate.