San Juan
La importante ciudad de San Juan se sitúa en la provincia argentina del mismo nombre. Se trata de un lugar que cuenta con casi 500.000 habitantes, la mayoría de ellos residentes en el casco urbano, una zona que se caracteriza por sus amplias avenidas y calles decoradas con distintas especies de árboles. Los primeros indígenas que poblaron la región fueron los huarpes y más adelante, sobre la segunda mitad del siglo XVI, se produjo la fundación de la ciudad de manos del español Juan Jufré. En la actualidad los visitantes descubrirán una magnífica urbe con pintorescos rincones para conocer y espacios de ocio o culturales con interesantes museos. Asimismo, se convierte en el punto de partida ideal para iniciar las populares Rutas del Vino, que recorre las diversas bodegas de la provincia.
Qué ver en la ciudad
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson es uno de los espacios culturales más destacados de la ciudad, que cuenta en su interior con un interesante catálogo de dibujos y esculturas de los artistas nacionales más populares. La Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento ofrece numerosas salas con reliquias familiares, además de un patio central de especial interés histórico. Los viajeros no pueden dejar pasar la oportunidad de visitar la Celda de San Martín y Convento de Santo Domingo, que data del siglo XVII, y donde se conservan las dos campanas que avisaron al pueblo de la victoria en la Batalla de Chacabuco. El Auditorio Juan Victoria tiene una capacidad de hasta 1.000 personas y una acústica especial para escuchar a la perfección el impresionante órgano. Los edificios religiosos más relevantes de la ciudad son la Catedral, cuyo campanario ofrece unas impresionantes vistas, la Iglesia de Santo Domingo y la Iglesia de la Merced.
Qué hacer en San Juan
Los amantes de la cultura disponen de atractivos lugares para visitar como el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco, con muestras de vestimentas que se utilizaron ente los siglos XVI y XIX, el Museo Santiago Graffigna y la Biblioteca Hermanos Nacif Weiss. Los lugares de ocio de la localidad destacan por su llamativa vegetación, siendo su máximo exponente el Parque de Mayo, el más importante pulmón de la ciudad y que cuenta con un lago artificial. En el centro de la ciudad se encuentra la Plaza 25 de Mayo, un espacio perfecto para conocer varios monumentos como el levantado en honor a Domingo Faustino Sarmiento. Otras plazas importantes son las de Aberastain, Laprida, Hipólito Irigoyen y Gertrudis Funes. La mayor parte de la actividad comercial de la ciudad se desarrolla en las avenidas peatonales Tucumán y Rivadavia.
Dónde dormir en la ciudad
Los visitantes encontrarán un gran número de alojamientos situados en el centro de la ciudad y perfectos para usar como punto de inicio de entretenidas salidas culturales y de ocio. La localidad cuenta con diversos apartamentos, hoteles y hostales provistos de los servicios necesarios para que los huéspedes puedan disfrutar al máximo de sus vacaciones.
Transporte
La ciudad cuenta con una excelente red de transporte público, en su mayoría compuesta por varias líneas de omnibús que conectan el centro de la urbe con el resto de barrios de la localidad. Las diferentes carreteras permiten llegar en poco tiempo a otras ciudades cercanas y a sitios de interés como el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, ubicado a aproximadamente diez kilómetros de distancia.
Otra información de interés
La Fiesta Nacional del Sol, que incluye la Feria Temática y el Carrusel del Sol, es un evento que atrae a cientos de turistas todos los años. El clima del lugar es principalmente desértico, con escasas precipitaciones y con temperaturas bastante elevadas, sobre todo durante los meses de verano.
Qué ver o hacer en San Juan y alrededores
¿Ya conoces San Juan?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de San Juan.