Rafaela, Argentina
Rafaela es la tercera ciudad más poblada e importante de la provincia argentina de Santa Fe, por detrás de Rosario y de la propia Santa Fe. Se sitúa en el centro-oeste de la provincia y es la capital del departamento Castellanos. Destaca por sus abundantes atractivos naturales, constructivos y culturales, los cuales la han hecho acreedora del bien ganado sobrenombre de La Perla del Oeste. Cuenta con alrededor de 120.000 habitantes y disfruta de un emplazamiento estratégico, sobre todo en lo relativo a su relación con los puertos del Pacífico. Económicamente, destaca por las industrias metalmecánica y láctea, así como por la gran cantidad de teatros y la tradición que la une a las artes escénicas.
Qué ver en Rafaela
Si en algo destaca esta ciudad argentina es en la presencia de interesantes y heterogéneos museos. Uno de ellos, imprescindible en cualquier recorrido por esta población, es el Museo Colección Precolombina Arminio Weiss, que recoge piezas cerámicas y líticas pertenecientes a entre los años 1 y 1000 d. C., procedentes de la cultura candelaria. Visitarlo permite disfrutar de sugerentes piezas funerarias, vasijas, hachas, morteros y otras herramientas ancestrales.
En esta misma dimensión histórica, el Museo Polifacético y el Museo Histórico Municipal ofrecen a los turistas destacados atractivos. El primero, ubicado en una mansión construida en 1910, repasa la vida de los nativos desde el origen de la ciudad, incluyendo artículos tan curiosos como fonógrafos o colecciones de monedas. También el Histórico Municipal profundiza en el pasado urbano, sobre todo a través de fotografías, objetos y documentos históricos.
Qué hacer en Rafaela
Con un total de 8 museos importantes, adicionales a los ya mencionados, Rafaela se convierte en un verdadero descubrimiento para los amantes de las exposiciones. El Museo Municipal de Arte, el de Fotografía, el Museo Ferroviario o el de la Música y el Sonido son algunos de sus atractivos.
Además, por supuesto, el teatro y los deportes articulan el día a día en esta capital. Acudir a una representación teatral en alguno de sus estupendos espacios escénicos y aprovechar para vivir un partido de las ligas argentinas, siempre pasionales e impactantes, con el Atlético de Rafaela como protagonista principal, son actividades recomendables.
Lugares para dormir en Rafaela
Esta población ofrece un nivel de desarrollo elevado, así como un privilegiado emplazamiento geoestratégico. Por ello, en cuanto a sus posibilidades hosteleras puede ser calificada con un notable alto. De hecho, es posible reservar fácilmente todo tipo de alternativas, desde un apartamento vacacional bien situado a un hotel B & B, pasando por un alojamiento ideal para negocios o un hostal acogedor, económico y de absoluta confianza. También existen pensiones y casas de huéspedes a precios reducidos. En consecuencia, con independencia del presupuesto disponible y las expectativas existentes, es fácil encontrar un buen lugar para pernoctar en Rafaela.
Movilidad en Rafaela
Esta capital se encuentra muy bien situada en la red de carreteras argentina, pues tanto la Ruta Nacional 34 como la Provincial 70 la conectan con el resto del país en sus cuatro puntos cardinales, y la Ruta Nacional 19 -que une Brasil y Chile- se halla a solo 30 kilómetros. También es posible llegar a ella en tren, fundamentalmente con los ferrocarriles Central Córdoba, Provincial de Santa Fe y Buenos Aires-Rosario.
En cuanto al transporte urbano, dispone de 6 líneas urbanas y casi 200 viajes diarios que conectan sus barrios y el centro de la capital.
Otros datos de interés
Rafaela se encuentra hermanada con tres ciudades europeas: la alemana Sigmaringendorf, la italiana Fossano y la española Carcabuey. Es la sede, además, de dos de los diarios más influyentes y demandados de la región: Castellanos y La Opinión, lo que da muestras de su jerarquía cultural e informativa.
Qué ver o hacer en Rafaela y alrededores
¿Ya conoces Rafaela?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Rafaela.