Puerto Colombia

Monumentos históricos, un mar del que siempre se debe disfrutar y un ambiente de ocio único. Todo esto es lo que hace que Puerto Colombia, ciudad del departamento colombiano de Atlántico, sea un destino turístico de primer nivel en el país sudamericano. Los viajeros que llegan hasta aquí lo hacen atraídos por la historia de la ciudad, pero también por unos alrededores que hay que explorar a fondo. Así, el destino es un lugar ideal para viajeros tan diferentes como grupos de amigos, parejas o para aquellos que deciden tomarse unas vacaciones solos para vivir nuevas experiencias.

Qué ver en Puerto Colombia

Son muchos los lugares de interés que se encuentran en esta ciudad, algo que sorprende si se tiene en cuenta que se fundó a finales del siglo XIX, por lo que no se trata de una de las localidades más antiguas del país cafetero. La ciudad, situada en el extremo norte del país, tiene como principal atractivo su muelle. Esta obra de ingeniería data del año 1893 y se ha convertido en uno de los grandes iconos de la zona. Además, merece la pena visitar la Estación del Antiguo Ferrocarril, aunque, sin duda alguna, el monumento de más valor de la zona es el santuario mariano Nuestra Señora del Carmen, un templo que hay que recorrer con atención para descubrir uno de los grandes espacios de culto de la ciudad. Por lo demás, la Plaza Principal, también conocida como plaza de los Inmigrantes, es el corazón de la comunidad y un espacio de lo más interesante.

Qué hacer en Puerto Colombia

Es fundamental saber que el litoral de la zona ofrece playas que seguro que sirven a cualquier tipo de viajero para relajarse, divertirse y disfrutar del aire libre de una forma muy especial. Lo cierto es que en estas playas también se pueden practicar actividades como el esnórquel y otras varias, por lo que la diversión está asegurada. Otro buen plan es el de acercarse a los balnearios que llenan la franja litoral de la ciudad. Estos establecimientos tradicionales cuentan con un gran valor cultural y fueron una de las primeras formas de asentamiento en la zona. Por último, desde el muelle parten regularmente barcos recreativos para explorar la costa de una forma diferente y amena, una oportunidad que el viajero no debería dejar escapar de forma alguna.

Dónde dormir en Puerto Colombia

La oferta de alojamiento en esta ciudad de Atlántico es realmente variada. Por ejemplo, en la línea de costa, especialmente en zonas como Sabanilla o Salgar, es posible encontrar habitaciones de hotel en primera línea de playa de lo más interesantes. En los alrededores de la plaza Principal se puede encontrar un apartamento sin problemas. Esta zona también es ideal para quienes busquen económicas habitaciones de hostal.

Cómo llegar

El aeropuerto más cercano a la ciudad es el de Barranquilla. Desde esta instalación se tardará unos 35 minutos si se eligen los autobuses que prestan el servicio. Una vez en el interior de Puerto Colombia, el viajero hará bien en caminar a no ser que desee explorar los lugares de costa más alejados del centro, algo para lo que es muy útil el servicio de taxis de la ciudad.

Otros datos de interés

El mar ha hecho que la cocina de esta ciudad del norte de Colombia sea de las más peculiares del país. Los pescados frescos o los mariscos se combinan con las frutas tropicales que son tradicionales de todo el país. Así, se aconseja disfrutar de los muchos establecimientos que hay repartidos por zonas como las que rodena al muelle.