Moniquirá
Moniquirá es una pequeña pero encantadora localidad colombiana que se encuentra situada exactamente en el departamento de Boyacá. Son muchos los viajeros nacionales que deciden acercarse hasta ella por varios motivos como, por ejemplo, su tranquilidad, la belleza de sus edificios históricos o una naturaleza repleta de posibilidades capaz de hacer que la estancia siempre tenga algún plan nuevo del que disfrutar. Con unos orígenes que la sitúan como asentamiento indígena, esta ciudad es hoy un gran destino turístico en el que no faltan las especialidades gastronómicas ni la cultura, todo para convertirse en una parada perfecta para parejas o amantes de la naturaleza.
Qué ver en Moniquirá
Son muchos los lugares que se deben tener en cuenta para crear una ruta por esta ciudad. Por ejemplo, empezando por su zona céntrica, cualquiera debería detenerse en la iglesia principal y en la plaza que rodea a este monumento. Su estilo, que combina elementos coloniales con detalles góticos, es uno de los grandes atractivos de esta localidad del centro de Colombia. No hay que dejar tampoco de lado el Complejo Turístico de Comfaboy. Este espacio es perfecto para que los visitantes puedan relajarse, y es que cuenta con una amplia variedad de lugares muy interesantes en los que poder disfrutar de la estancia y divertirse en sus muchos restaurantes o lugares de ocio.
Qué hacer en Moniquirá
La naturaleza cobra un gran protagonismo cuando se habla de esta ciudad de Colombia. Rodeada por entero de grandes espacios en forma de selva tropical, esta ciudad tiene muy cerca de sus límites las riberas del río Suárez. En ellas se puede disfrutar de la calma y tranquilidad que es de esperar en un paraje muy bien conservado y, además, se podrán practicar todo tipo de actividades junto al agua como, por ejemplo, la pesca deportiva. No hay que olvidar tampoco que la Cascada Real queda a poca distancia de la ciudad. Este salto de agua es algo que nadie debería perderse si tiene la oportunidad de conocerlo, ya que resulta de lo más interesante. Para terminar, una visita a las Cuevas del Pueblo Viejo es fundamental para conocer mejor las peculiaridades de la cultura local en toda su extensión.
Dónde dormir en Moniquirá
Pese a tratarse de una ciudad de escaso tamaño, la verdad es que la oferta de alojamiento es muy importante debido a que la localidad recibe cada año a miles de viajeros. Por este motivo, quienes lleguen hasta la zona encontrará en la zona central de Moniquirá un apartamento privado o un hotel de lujo si lo prefiere. Sin tener que salir del centro, el viajero también dispone de opciones más económicas como un hostal.
Cómo llegar
Uno de los grandes aeropuertos de la zona se encuentra en Bogotá. Desde esta gran urbe es necesario realizar un viaje por carretera de unas 3 horas para llegar a esta ciudad. El transporte público no es muy recomendable en su interior. Eso sí, las distancias dentro de la localidad son tan cortas que puede optarse por caminar para no perderse ni un detalle de este lugar.
Otros datos de interés
Moniquirá sigue siendo una ciudad que tiene una importante agricultura, por lo que los viajeros se encontrarán con una gastronomía basada en productos de la misma zona. La caña de azúcar, el maíz, el café o la guayaba son ingredientes que pueden verse en muchas preparaciones, por lo que el viajero hará bien en buscarlos para disfrutar de ellos.
Qué ver o hacer en Moniquirá y alrededores
¿Ya conoces Moniquirá?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Moniquirá.