Seúl
Seúl , capital de Corea del Sur, es la ciudad más poblada de la península de Corea. Un lugar repleto de opciones de ocio y cultura, de diversión y tradición que se mezclan con un ambiente oriental que hará las delicias de los amantes de este tipo de cultura. Se encuentra en el noroeste del país a aproximadamente 50 kilómetros de la zona que separa las dos Coreas.
A lo largo de su historia se construyeron tres palacios que aun hoy día se conservan y han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue en el siglo XIV cuando esta ciudad se nombró capital, para comenzar su planificación urbanística hasta que en 1910 fue tomada por los japoneses. En el año 1946 cuando se consiguió la independencia, se dotó a esta ciudad del nombre de Seul que significa ciudad capital en coreano. Un lugar diferente, sorprendente y cargado de sensaciones que merece la pena conocer.
Qué ver en la ciudad
Esta ciudad coreana posee una vitalidad única, vibrante con infinidad de propuestas interesantes para el turismo de todas las edades, constituyendo un destino ideal para visitar con niños ya que siempre encontrarán algo que les llamará la atención. Para comenzar a zambullirse en la tradición de Seúl lo mejor es comenzar visitando sus palacios reales, un trocito de su glorioso pasado que hoy día se mantiene en pie testimonio de aquella época. La ciudad posee concretamente cinco palacios, pero los más importantes son Gyeongbokgung, Changdeokgung y Changgyeonggung. Estos edificios constituyen una muestra inmejorable de arquitectura tradicional coreana, con tonalidades vivas, espacios amplios y esculturas detalladas para crear un ambiente que ningún turista debería perderse.
Cerca de estos palacios se encuentra el santuario Jongmyo, un verdadero tesoro coreano formado por jardines y espacios verdes donde dar un paseo es un verdadero placer para todos los sentidos. Otro espacio verde que no puede dejar de conocerse es el arroyo Cheonggyecheon, un oasis en medio del asfalto desde donde es muy sencillo llegar a la torre Jongno y la campana Bosingak, famosas en la ciudad.
Para vivir la esencia budista del país no hay mejor lugar que el templo Jogyesa donde se encuentra uno de los altares sagrados más importantes para los creyentes de esta religión.
Un espacio especial para los niños se encuentra en la aldea tradicional coreana de Namsangol. Se trata de un lugar al aire libre equipado con casas de estilo tradicional que ofrece una gran variedad de planes pensados para los más pequeños.
Qué hacer en la ciudad
Además de descubrir las maravillas que Seúl ofrece a sus visitantes, una de las actividades más destacadas que se pueden realizar en la ciudad es visitar Gangnam, un lugar donde se originó el hit PSY que cuenta con grandes centros comerciales, edificios vanguardistas y gente que viste a la moda.
Para hacer las compras típicas resulta ideal visitar la zona de Insa-dong, un entramado de callejuelas repletas de tiendas y opciones de ocio que ofrecen la oportunidad de sentirse como parte de esta vibrante ciudad.
Dónde dormir
Debido a la gran cantidad de habitantes que Seúl posee, elegir un alojamiento puede ser una tarea complicada. Aquellos turistas que decidan optar por un hostal podrán encontrar un amplio catálogo de los mismos en diversos puntos de la ciudad. Si se quiere gozar de un poco más de lujo existen opciones de alta gama con una estupenda ubicación desde donde resulta muy sencillo recorrer los puntos de mayor interés turístico de la ciudad.
Transporte
El desplazamiento desde el aeropuerto al centro de la ciudad se puede realizar con el tren Airport Express que comunica con la estación central de Seúl. También existe una línea de autobús que sale desde la terminal del aeropuerto. El alquiler de furgonetas o el uso de los taxis también están disponibles, aunque debido al caos que existe en el tráfico de esta ciudad estas opciones no son las recomendables.
Para los desplazamientos por la ciudad una opción muy interesante es el metro que se encuentra muy bien preparado y permite acceder de una forma rápida y cómoda a casi todo el territorio de la ciudad.
Otros datos de interés
Comer en Seúl es una experiencia única. Normalmente se suele pedir un plato principal y se acompaña con numerosos platos pequeños, por lo que de una sola comida se pueden degustar una gran variedad de sabores. Como platos destacados que merece la pena probar se puede nombrar el bulgogi de ternera o el pescado crudo.
Qué ver o hacer en Seúl y alrededores
¿Ya conoces Seúl?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Seúl.