Costa de Algarve
Portugal es un país históricamente volcado y abierto al Atlántico. Sus costas describen la fachada oeste de la península Ibérica. Y en la parte más al sur se encuentra la costa de Algarve, la Algarvia. Es la última esquina o la primera según se mire, del sur de Portugal. Una región que cuenta con algo más de 150 kilómetros de litoral, posiblemente la más turística, junto con la capital lisboeta. El nombre de Algarve tiene su origen en el término árabe “al-gharb”, el oeste… desde los tiempos de Al-Andalus.
Durante las últimas décadas la costa de Algarve se ha convertido en uno de los lugares con más y mejores hoteles directamente destinados a los turistas que buscan un buen clima y buenas playas. Sin embargo, todavía se pueden encontrar zonas donde la naturaleza y la tradición se mantienen como alternativa a la explosión casi industrial del turismo. De hecho, si se llega al Algarve por carretera, entrando desde España, el paisaje se prolonga suavemente, confundiendo horizontes y colinas, en un territorio donde la calma y la luz son la principal característica. Aunque el tren también es un buen sistema de transporte para moverse por el Algarve, la mayoría de turistas llegan por vía aérea. Vuelan al aeropuerto de Faro, la capital de la región y desde ahí se dirigen al destino más común que es la zona entre Lagos, Vilamoura y Albufeira. Ahí se concentran la mayor parte de recursos y servicios orientados a satisfacer las necesidades del turismo mayoritario. Las zonas de discotecas y de salas de fiestas están rebosantes de ritmo y de gente en plena época estival. Esta porción de costa de Algarve es donde se puede disfrutar de una amplia oferta de hoteles y restaurantes, con las playas rebosantes de turistas que suelen llenar sus arenas suaves durante la temporada veraniega y algo menos en el resto del año. Al mismo tiempo, también se encuentran otros hoteles de la Costa de Algarve en localidades como Tavira o Vila Real de Santo Antonio, en la zona oriental, próxima a España, donde se disfruta de una gran tranquilidad, que es ideal para quienes apuesten por un destino de relax, así como de la posibilidad de visitar otras localidades próximas que conservan el encanto tradicional, o el espacio natural protegido de la isla de Tavira. Los hoteles de la costa de Algarve también son un buen punto de partida para visitar lugares “vírgenes” de este territorio, donde la intervención de la mano humana está menos presente, la opción más clara es la parte oeste de Algarve. Las rocas, los acantilados y los arenales se extienden desde el cabo de San Vicente hasta la localidad de Odeciexe. Son lugares que conservan una naturaleza más alejada del turista de sol y playa, pero con un gran encanto donde dejarse llevar. El parque natural de la costa de San Vicente es un lugar donde quienes quieran disfrutar de la fauna y de la flora local, descubrirán un mundo de sensaciones, de paseos y de actividades. Se pueden acercar hasta a la localidad de Sagres donde durante siglos se pensó que estaba el fin del mundo, el “finisterre” del sur, que además fue punto de partida para los viajes de grandes marinos como Magallanes o Vasco de Gama, entre otros.
También se puede visitar algunas de las localidades del interior, donde se sigue sintiendo la humedad y la presencia del mar, con restos de fortalezas de otras épocas. La sierra de Monchique, con el balneario de Caldas de Monchique, la Sierra de Caldeirao y otros lugares del interior dibujan los perfiles más altos de Algarve, que contrasta, a su vez, con una costa diversa y variada donde se pueden disfrutar del sol y de un clima muy favorable y de unas gentes amables y tranquilas. Esto se percibe en cualquiera de las localidades de la costa de Algarve. Quizá el lugar paradigmático sea la ciudad de Faro. En su centro histórico, con unas calles comerciales peatonales, no muy extensas pero llenas de encanto, o el recinto amurallado donde parece haberse detenido la historia. Se perciben las huellas de las distintas culturas que han estado presentes en la zona y se pueden rastrear en distintos rincones de gran encanto.
Por otra parte, desde los hoteles de la costa de Algarve los aficionados al golf tienen a su disposición una de las regiones más interesantes y mejor preparadas para practicar este deporte. Son más de treinta campos de golf, que han hecho de esta región uno de los lugares privilegiados para la práctica de este deporte de toda Europa.
Quienes quieren disfrutar del mar y de los deportes náuticos tienen también la oportunidad de hacerlo en la mayoría de las localidades costeras. En casi todas conviven con los pescadores de siempre, que siguen manteniendo su forma de vida. Y de hecho, sirven para llevar a la gastronomía local ricos pescados que hacen unos guisos fantásticos. En los hoteles de la costa de Algarve y en sus restaurantes, la oferta gastronómica es rica, variada y suculenta. Las mil formas de preparar el bacalao típicas de todo Portugal conviven con salsas y sabores locales, los quesos, los vinos blancos, tintos y verdes traídos de todas partes. Los arroces cocinados de mil formas, con pulpo, con chipirones, con marisco local, las ensaladas… Es una delicia para todos los paladares y con precios para todos los bolsillos.
En el Algarve, una experiencia para sentir es la puesta de sol, al atardecer, junto al mar, o en lo alto de Foia el punto más alto con poco más de 900 metros sobre el nivel del mar. El horizonte se hace infinito.
Qué ver o hacer en Costa de Algarve y alrededores
Iban,
Costa de Algarve
Muy bonita la costa de algarve
Viaje increible con coche de alquiler, parando a muchas destinaciones y pueblos hasta llegar a Lisboa
Daniel,
Costa de Algarve
Los lugares de alrededor del hotel son muy bonitos, sus playas son bastante grandes y frecuentada por los turistas. En los alrededores tienes acceso a restaurantes y comercios y también puedes ir al centro comercial que no queda lejos. Hay muy buenas vistas para hacerte fotos estupendas y tiendas en las que llevarte algún recuerdo para la familia. El aparcamiento esta muy bien ya que no hay problemas para aparcar. Los sitios para visitar y ver la cultura del lugar no tienen perdida. Yo lo recomiendo cien por ciento tanto el hotel como sus alrededores están muy bien y yo por supuesto volveré a repetir.
Pablo,
Costa de Algarve
el pais de nuestros hermanos,
la hospitalidad , simpatia y la belleza de este pais y sus gentes hace que sea un destino ideal siempre.
Kike,
Costa de Algarve
La comida es muy buena, el ultimo día comimos bacalao al douro que estaba increíblemente bueno, durante las horas muertas en las que no hay servicio de restaurante, pudimos disfrutar de snacks muy completos.
Maria,
Costa de Algarve
Playas muy bonitas y atardeceres espectaculares
Maria Jesus,
Costa de Algarve
costa de Algarve, es bonita, muy aconsejable hacer la excursión en barco para ver una parte de la costa, la pena es cuando llegas a la cala de Benagil, esta masificada de gente, kayas, etc....
Ignacio,
Costa de Algarve
Ideal para descubrir playas y descansar
La costa del Algarve, es una costa amplia con multitud de rincones. Es necesario tener coche para poder conocerlos todos.Recomiendo hacer una lista previa de las playas que se quieren visitar, dejándose las más Top para los días de diario. En alguna playas (doña Ana, marinha, tres irmaos) el aparcamiento es casi imposible si no llegas a primerísima hora de la mañana. La mayoría de los parkings son gratuitos, solo vimos uno de pago en playa Falesia.Recomiendo visitar el combo de Fortaleza de Sagres- Playa Beliche- Cabo de San Vicente en horario de tarde. El atardecer es espectacular. En las playas venden unas bolinhas por 1'70€(Donuts riquísimos) que también los puedes encontrar en los supermercados de allí.Respecto a las comidas o mejor dicho las cenas es recomendable reservar por norma. Si no lo haces previamente es bastante difícil encontrar sitio en algunos restaurantes.El precio medio de las cenas ronda los 20€/p. Las bebidas son ligeramente más baratas que en España.El peaje en Portugal también es casi una necesidad si no quieres eternizarte por las carreteras. Al entrar por Ayamonte hacía Portugal coge el primer desvío que está señalizado, metes tu tarjeta de crédito en una máquina que fotografía tu matrícula y el telepeaje queda activado durante un mes. Fácil y sencillo. Nosotros nos hemos gastado en una semana 45€ en peaje y hemos cogido el coche todos los días. Lo hemos movido mucho. Huiría de la zona céntrica
Costa de Algarve
Ana Isabel,
Costa de Algarve
La relación calidad-precio ha estado dentro de los que buscábamos
La zona del Algarve nos ha gustado mucho. Buena gastronomía a muy buen precio. Las playas preciosas. Y la amabilidad de las gente portuguesa.
Katiane,
Costa de Algarve
Excelente ubicación
El hotel tiene una calidad excelente y la zona está muy cercana a la playa
Angel,
Costa de Algarve
Encanto del Algarve en época no estival.
El Algarve también tiene su encanto en invierno. El clima es muy benigno y se puede disfrutar de las playas, aunque solo sea para pasear por ellas. Son magníficas. La gastronomía también es destacable, sobre todo los restaurante que ofrecen pescado fresco a la brasa.
¿Ya conoces Costa de Algarve?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Costa de Algarve.