Hvar

Hvar, ubicada en Croacia, es la isla más larga del mar Adriático. Ofrece un clima soleado y apacible durante todo el año, así como un entorno aromático que irradia matices de lavanda, pino y romero. Destaca por sus paisajes forestales, sus playas de arena blanca y la presencia de embarcaciones en sus costas, muchas de ellas de lujo.

Algunos la describen como la Costa Azul de Croacia y, desde luego, callejear por la capital isleña implica sumergirse en una preciosa sucesión de estilos constructivos, sobre todo gótico y renacentista.

Qué ver en Hvar

Toda la ciudad de Hvar constituye un escenario esplendoroso para los sentidos. La combinación de ambiente popular y sofisticación arquitectónica en sus calles, el dinamismo del puerto y la placidez de la vida en esta capital relajante y envolvente son escenas inolvidables para los turistas. La Riva, un recorrido imprescindible, permite admirar la catedral de San Esteban, el Teatro Antiguo, la Fortaleza Española y el convento de los Franciscanos. También el Fuerte de Napoleón, en el punto más elevado de la localidad, requiere piernas potentes para subir una exigente cuesta.

Qué hacer en Hvar

Las playas de esta isla son deliciosas y divertidas. Zecevo es una de ellas, en la cual solo está permitido bañarse en la época de verano. Para llegar es imprescindible tomar un barco desde el cercano pueblo costero de Jelsa. Otra playa muy turística es Stari Grad, ideal para hacer snorkel y fusionarse con la cotidianidad de los lugareños.

Viajar hasta las islas Pakleni, a las que coloquialmente se conocen como islas del Infierno, es imprescindible, sobre todo, para los amantes del submarinismo, la natación y la pesca.

Además, vivir la fiesta croata, en bañador y chanclas, en locales como Hula Hula Beach & Bar, transgresor y muy animado, se convierte en una experiencia inolvidable que permite conocer a gente sumamente interesante.

Dónde dormir

Conseguir un hotel de alto nivel en estas islas es sumamente sencillo. Muchos de ellos son de tipo resort y están dotados con complejos vacacionales enormes y muy completos en los que pasar unas vacaciones inolvidables. También es posible escoger un hostal sencillo y agradable, céntrico o próximo a la playa, así como alquilar apartamentos o villas espectaculares con todo lujo de detalles y prestaciones. Los campings son otra buena alternativa, sobre todo si se desea disfrutar de un espacio naturista.

El entorno de Stari Grad, al norte de la isla, es posiblemente la zona más turística y mejor dotada en cuanto a alojamiento. También, por otra parte, es la más demandada, sobre todo en temporada alta. En esta época, los nativos alquilan habitaciones en sus casas e, incluso, convierten sus viviendas en improvisados restaurantes.

Transporte

La mejor manera de llegar a Hvar es hacerlo en barco desde Split. Algunos de ellos permiten, asimismo, trasladar el coche junto a los pasajeros. Habitualmente llegan a Stari Grad, donde se puede tomar un autobús o viajar en automóvil hasta la capital. El trayecto apenas dura un cuarto de hora.

Una vez en la isla, es fácil desplazarse en coche —ya sea en el propio o alquilándolo—, pero también en bus, en taxi o en barca.

Otros datos de interés

La temporada alta para visitar Hvar es entre mayo y septiembre, época en la que la activa vida nocturna adquiere su máxima expresión. El turismo enológico es otro atractivo destacable de este

destino, que cuenta con viñedos y bodegas visitables en los que se disfruta de deliciosas degustaciones. Esta isla está considerada como una de las diez más bonitas del mundo, según la revista Traveller, por lo que no solamente es un destino joven y divertido, sino también una buena opción para toda la familia.