Baños
Baños es una localidad turística de Ecuador situada en la provincia de Tungurahua, rodeada de valles, cascadas y un impresionante volcán que se ha convertido en un icono del lugar, el volcán Tungurahua.
El origen de esta localidad no está claro en la historia del país. Baños no tiene una fecha clara en la cual se fundó, simplemente fue llenándose de gente gracias a su estupenda ubicación y a sus características inmejorables de clima. Un lugar donde se dieron cita culturas de muy diversos lugares entre los que se encuentra España. Se dice que fue fundada por españoles en 1553 pero es un dato erróneo ya que lo que realmente ocurrió ese año es que la Orden de los Dominicos fue designada para evangelizar la región de Bobonaza y Canelos. Un destino maravilloso tanto para aquellos turistas que buscan emociones fuertes, ya que la oferta de actividades es muy amplia, como para los amantes de las zonas verdes y tranquilas donde pasear y alejarse de la rutina habitual.
Qué ver en la ciudad
Una de las mejores maneras para tomar el pulso a esta localidad es realizar un recorrido por el centro de la misma. Esta actividad se puede llevar a cabo tanto de día como de noche ya que esta ciudad ecuatoriana es especialmente conocida por su ambiente festivo nocturno. La Basílica de Nuestra Señora de Agua Santa es un destino que no puede faltar en el itinerario de cualquier turista que se acerque a este lugar. En el Museo de la Basílica situado en el convento de los Padres Dominicos se puede descubrir un poco más de su historia.
En la plaza central se encuentra el parque Palomino Flores donde se puede contemplar su famosa torre del reloj.
Sin casi salir de la ciudad se puede disfrutar de la primera toma de contacto con la maravillosa naturaleza que da fama a este destino. Se trata de la Cabellera de la Virgen, una cascada que nace en el cerro de Bellavista.
Uno de los muchos atractivos de esta población son sus balnearios. Posee una gran variedad de los mismos situados en el centro de la ciudad, por lo que realizar un recorrido por los mismos puede ser una idea estupenda para poner un poco de relajación en estas vacaciones tan especiales.
Qué hacer en la ciudad
Esta localidad es especialmente famosa por su extensa oferta de actividades deportivas que ofrece. Menos surf, ya que no tiene mar, se pueden practicar todo tipo de deportes que harán las delicias de los amantes del riesgo y la aventura. Una actividad muy curiosa para aquellas personas que no tengan miedo a las alturas es columpiarse en el columpio de la Casa del Árbol. Este columpio está situado sobre un abismo y con vistas al volcán, una experiencia inolvidable.
Si se quiere descubrir este destino con un poco más de calma una actividad única es realizar lo que se conoce como la ruta de las cascadas, un circuito que puede realizarse en bicicleta o en kart que tiene una longitud de 18 a 20 kilómetros dependiendo de donde se inicie el camino. Esta actividad permite contemplar la impresionante naturaleza de la zona, contemplar cascadas como la Puerta del Cielo, el Manto de la Novia, San Jorge o San Pedro.
Dónde dormir
Dependiendo de la ubicación del alojamiento que se seleccione la calidad del descanso será diferente. Un hotel o un hostal ubicado más alejado del centro de la ciudad recibe menos ajetreo y ofrece a sus huéspedes un descanso más reparador. En contraposición se encuentra un poco más lejos de los puntos más importantes de interés turístico. En esta urbe se pueden encontrar hoteles de lujo y hostales a precios muy económicos, un turismo al alcance de todos en un ambiente natural único.
Transporte
Una opción muy acertada para desplazarse desde el aeropuerto al centro de la ciudad es hacer uso del autobús. Existen diversas líneas que ofrecen este servicio.
Una vez allí, desplazarse para conocer los puntos más interesantes de este destino resulta muy sencillo ya que se trata de una localidad pequeña. Recorrer sus calles a pie es una de las mejores maneras de zambullirse en la esencia del país. También se puede hacer uso de una bicicleta o un kart para ello.
Otros datos de interés
Esta ciudad cuenta con el tren Nariz del Diablo, un tren que realiza un recorrido asombroso de 12 kilómetros por paisajes alpinos. Dos horas y media descubriendo las maravillas de la naturaleza que se dan cita en este destino de la forma más cómoda posible, en un tren que posee una gran demanda, por lo que conviene reservar con antelación.
Qué ver o hacer en Baños y alrededores
Ya conoces Baños
Comparte tus opiniones sobre Baños con otros viajeros.