La Albufera de Adra

Humedal que es suma de dos albuferas, llamadas Honda y Nueva, la Albufera de Adra queda en el extremo sudoeste de la provincia de Almería, en el delta del río de igual nombre. Espacio catalogado como Reserva Natural, e incluido en la lista mundial de humedales protegidos del Convenio de Ramsar (1994), este conjunto de lagunas ocupa un total de cuarenta y siete hectáreas en el que crece una rica y amplia flora característica de este tipo de hábitats de humedal: juncos, carrizos, cañas comunes, eneas, castañuelas, espadañas…

Ni que decir tiene que, por su situación geográfica, cercana a la zona litoral, el paraje de la Albufera de Adra cumple un destacado papel en lo que a paso migratorio de aves hacia –o desde- zonas de invernada y de reproducción se refiere. Cualquiera con algún conocimiento en técnicas de observación de aves, seguro que no tendrá problema alguno en identificar, entre los carrizales, o en el cielo, el vuelo, plumaje o canto de la gran variedad de aves.

Rodeadas las lagunas de zonas de cultivo, muchas son también las especies de pequeños mamíferos y reptiles (además de otras aves no migratorias) que viven del alimento que les proporcionan estos cultivos: erizo, comadreja, etc, la lista es larga.

Si apetece dar un paseo para conocer el territorio, desde la localidad de Puente del Río se puede completar un recorrido de unos 3.5 kilómetros que no representan ninguna dificultar y si mucho encanto. Además, desde el punto de observación permitido en la Casa de Matas, al final del recorrido, podrá el viajero apreciar una hermosa perspectiva de la Laguna Nueva y sus aves acuáticas.