Carboneras
Pocos lugares hay tan auténticos y naturales como Carboneras. Esta localidad de la provincia de Almería, localizada en el Levante almeriense, a 60 kilómetros de Almería ciudad, se extiende casi en su totalidad dentro del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, un rincón único en el sur de España, un tesoro que hay que cuidar para poder seguir disfrutando de la naturaleza salvaje.
Carboneras hunde sus raíces en su pasado pesquero, y a día de hoy cuenta con poco más de 8.000 habitantes que quieren conservar su esencia, pero que se abren a un turismo slow, un turismo que quiere disfrutar de sus playas y de su interior sin alterar el medio, de ahí que la mayoría de alojamientos sean apartamentos, hostales y hoteles pequeños de gestión familiar. El municipio cuenta con casi 15 kilómetros de playas entre las que se descubren algunas urbanas mezcladas con otras naturales. Entre las urbanas destacan la playa El Ancón, playa Los Barquicos y Playa los Cocones, todas ellas galardonadas con la Bandera Q de Calidad y la Bandera Azul que asegura su calidad y sus buenos servicios.
La costa de Carboneras va desde playa de los Muertos hasta la playa del Algarrobico, un territorio que os animamos a recorrer para descubrir paisajes únicos como el propio de playa de los Muertos, considerada como una de las playas más bonitas del país. Su arena, sus rocas imposibles y su agua turquesa se mezclan para crear este bello rincón, que es un indispensable en Carboneras. Igualmente destacable es la playa del Algarrobico, conocida por la lucha vecinal para mantener virgen su costa, y que presenta un espacio natural con agua transparente que hace contraste con la grava y arena blanca de la orilla y que además es ideal para practicar snorkel. Tampoco hay que dejar de acercarse hasta la cala La Galera, donde la vegetación y las rocas luchan por acercarse al agua cristalina. Para los que quieren disfrutar de un espacio natural, pero van con niños y quieren pasar el día en un lugar seguro, la cala El Corral es su lugar, puesto que en ella se forman piscinas naturales, donde los pequeños de la familia se divertirán chapoteando en ellas.
Desde al costa, como si se tratara de una ballena, sobresale la Isla de San Andrés, un Monumento Natural de origen volcánico que, aunque parezca vacía, dispone de un gran valor natural gracias a sus fondos marinos y sus formaciones. Allí habitan pulpos, cangrejos y sepias, entre otras especies, que se mueven entre las extensas praderas de posidonia oceánica, que crean un bosque submarino de fantasía. Todo ello hace que esta isla sea perfecta para la práctica del buceo ya sea en forma de submarinismo o haciendo snorkel.
Lejos de la costa se pueden realizar más actividades en Carboneras como disfrutar de su patrimonio arquitectónico con lugares como el Castillo de San Andrés, en el mismo centro de la ciudad con salas para exposiciones, el faro de Mesa Roldán, la torre vigía Mesa Roldán o la Torre del Rayo, entre otros. Otra actividad es recorrer las rutas senderistas y de BTT dentro del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar.
Qué ver o hacer en Carboneras y alrededores
Mari Carmen, . Carboneras (Almería)
Bueno
Bueno. Es una zona muy tranquila, por lo menos en la fecha que yo he viajado. Tiene bastante variedad de restaurantes y la playa está muy limpia. Volveré
Fani, . Carboneras (Almería)
Recomiendo ir a la playa de los muertos
Recomiendo ir a la Playa de los Muertos. Se puede visitar muchos sitios tanto para comer, cenar o tomar un helado.
Nieves, . Carboneras (Almería)
Playa de los muertos (Espectacular)
Playa de los muertos (Espectacular). Si te alojas en el hotel, merece mucho la pena coger el coche y pasar un día en la playa de los muertos. Para acceder a ella hay que bajar una montaña, pero se baja sin dificultad, aunque a la hora de subirla sí que cuesta un poco más. El parking para acceder a la playa sale 4€ y se tiene que pagar con tarjeta o bizum (no admiten efectivo). A pesar de todo, merece muchísimo la pena porque el agua es cristalina, está repleta de pequeñas piedrecitas que hacen un lugar idílico y la temperatura del agua y los peces que podéis ver con unas gafas hacen del lugar un sitio para ir, volver y repetir. IMPORTANTE, tenéis que llevar todo lo que vayáis a utilizar desde arriba, ya que al ser una playa virgen no hay nada en ella.
Guillermo, . Carboneras (Almería)
Carboneras está muy bien dotada de locales de ocio y restaurantes. Buenos precios y buena calidad de la restauración, con amplia oferta. Las playas de los muertos en Carboneras merecen una visita. También es aconsejable visitar la Isleta del Moro y las playas de los genoveses y Monsul en San José.
Alberto, . Carboneras (Almería)
Pueblos preciosos, todos con sus peculiaridades
Pueblos preciosos, todos con sus peculiaridades. Pueblos con muchas cositas para visitar, cada uno tiene sus cosillas, solo hay que informarse.
Vanesa, . Carboneras (Almería)
Playa de los muertos
Playa de los muertos. Lugar precioso, hay que madrugar para poder aparcar, el parking es de pago solo con tarjeta. El acceso a la playa es bajando por la montaña, por lo que es recomendable llevar un calzado un poco adecuado para ese momento. El agua es cristalina y llena de peces, así que imprescindible llevar las gafas de bucear.
Virginia, . Carboneras (Almería)
Arena negra, desierto, relajación!
Arena negra, desierto, relajación. Buscando y pensando dónde ir para conectar con la naturaleza, el mar y sobre todo conmigo misma, se me ocurrió que la costa de Almería sería el destino idóneo, ya que las playas son preciosas, limpias y sobre todo, muchas son desiertas. En el pueblo de Carboneras y en Cabo de Gata, su paisaje desértico hace teletransportarte al pasado, he conocido muchas calas y pequeños pueblos preciosos, he buceado, he comido en sitios típicos de allí y he conocido a su gente, siempre atenta y amable. He estado en playas sin una sola persona caminando por allí, y he podido relajarme. ¡Ha sido increíble, no me lo esperaba para nada! Central de Reservas me buscó un hotel en este pueblo muy bueno y asequible, y he pasado una de las mejores semanas de mi vida. Le recomiendo este destino a todo aquel que quiera salir de la monotonía, del ruido, de las aglomeraciones, y quiera naturaleza marina real. Un saludo a todos, espero haberles ayudado a decantarse por un sitio.
María, . Carboneras (Almería)
Playa de los Muertos
La playa de los muertos, es la segunda vez que vamos. Lo ideal es acceder con barco ya que desde el parking es un pateo bueno, de una media hora larga y por mitad de las montañas hasta llegar a la playa en si, pero merece la pena. El agua, la tranquilidad y las formaciones rocosas que dan sombra. El lado derecho al final de la playa es el mejor.
Izaskun, . Carboneras (Almería)
Lawrence de Arabia
Aquí se rodó la película y los vecinos colocaron esta estatua de recuerdo.
Julian, . Carboneras (Almería)
Tranquilo y apacible. Pueblo, pueblo
Sitio tranquilo con esencia de pueblo y no mucha aglomeración de urbanizaciones.
Ya conoces Carboneras
Comparte tus opiniones sobre Carboneras con otros viajeros.