Jerez de la Frontera
En pleno valle del Guadalquivir se encuentra Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Esta localidad se ha hecho un hueco a lo largo de la historia para convertirse en la quinta ciudad de Andalucía en cuanto a población. Famosa por su vino de Jerez, sus caballos, su patrimonio y su flamenco, Jerez de la Frontera ofrece unas vacaciones donde tienen cabida todos los sentidos. Es difícil saber qué hacer en Jerez de la Frontera ya que la oferta es amplia y variada
Con una población que ronda los 212.000 habitantes, Jerez de la Frontera se abre a los visitantes con todo el encanto de una ciudad del sur. Lo mejor es pasear por su casco antiguo y disfrutar de su arquitectura. Se puede visitar su Catedral, su Alcázar o el Monasterio de La Cartuja, entre otras muchas cosas. También es obligatoria la visita a la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre o la Yeguada de la Cartuja -Hierro del Bocado. Allí se puede conocer un poco más de cerca la doma tradicional y el cuidado del caballo andaluz, puesto que hay espectáculos con caballos cartujanos.
Jerez es también Flamenco. Para conocer una tierra llena de buenos bailaores y cantaores, hay que dar un paseo por los barrios de San Miguel y de Santiago, donde se dice que nació la bulería. Además, en el barrio de Santiago se puede hacer una visita al Centro Andaluz de Flamenco, ubicado en el Palacio de Pemartín. El centro cuenta con una biblioteca especializada, una fonoteca y buenas instalaciones para la práctica de este baile. Después hay que disfrutar de una copita de vino de Jerez o Sherry, en alguna de los bares de la ciudad o bien hacer una visita a alguna de las bodegas o incluso de los viñedos de Jerez de la Frontera.
Los hoteles en Jerez son de gama alta, destacando en número los de cinco y cuatro estrellas, aunque también está la posibilidad de encontrar hoteles baratos en Jerez de la Frontera. Incluso existe la opción de poder alojarse en un cortijo en Jerez. La localidad está bien situada, a sólo 15 kilómetros de la costa y dispone de un aeropuerto internacional con una gran oferta de destinos.
Qué ver o hacer en Jerez y alrededores
Leer 385 recomendaciones de la provincia.Cisco,
Jerez (Cádiz)
Zambomba de jerez
Nosotros hemos ido solo fin de semana para ver las zambombas, las organizadas por el ayuntamiento en los jardines de la atalaya muy bien y con aforo y todo mas o menos controlado, las del centro muy bonitas pero mucha afluencia sin mascarillas y bebiendo por todos lados
Jerez
Juan Carlos,
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Una ciudad preciosa. Me encantó su centro histórico con una más que agradable zona peatonal llena de comercios y locales donde poder detenerse a tomar un refrigerio. De Jerez destacaría sus bodegas: la de Osborne, la de González Byass, Fundador, Domecq, etc. que se pueden visitar. También me encantaron sus iglesias, todas ellas construidas a partir de la conquista de la ciudad por los RRCC en el siglo XV: la de San Marcos, la de San Dionisio y la de Santiago fueron las que más me gustaron. Y no puedo dejar sin citar los caballos. Jerez y los caballos son sinónimos. La escuela de doma es digna de ser visitada. En suma Jerez bien merece pasar en ella tres o cuatro días. Habrá que regresar.
Raquel,
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Hicimos un free tour para conocer la ciudad que estuvo genial pero nos faltó tiempo para profundizar porque queríamos visitar también otras ciudades y además tuvimos que interrumpir el viaje antes de tiempo por motivos personales. Si que visitamos el alcázar, por recomendación del guía del free tour y no se equivocó en absoluto, todo un descubrimiento. No visitamos ninguna bodega porque no les apetecía a los niños y ya habíamos visitado una hace años en el Puerto de Santa Maria. Recomendable tomar algo en un tabanco y probar las cartelas (dulce tipico)
Alfonso,
Jerez (Cádiz)
CON LA ELEGANCIA DE JEREZ
El paseo desde el Hotel Jerez hasta la Plaza del Arenal es maravilloso. Grande esa Avda. de Alvaro Domecq, preciosa Alameda Cristina y Calle Larga. Multitud de tabancos y placitas con terrazas muy agradables. Disfrutar de sus vinos únicos, sus pescados y mariscos de la bahía, y sus tapas es una maravilla.Y con un clima muy agradable influenciado por su cercanía al mar.Y a un paso de Sanlucar de Barrameda, El puerto de Santa María, Cádiz, etc...
Pilar,
Jerez (Cádiz)
Ciudad muy bonita. Es agradable pasear por sus calles y su olor a azahar. Recomendable la visita a bodegas y tapear en un tabanco
Natalia,
Jerez de la Frontera (Cádiz)
La gastronomía exquisita y el ambiente fenomenal, una ciudad preciosa y con mucho encanto, volveremos sin duda alguna.
Francisco,
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Ciudad imprescindible para los amantes del vino
Abdelkrim,
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Muy buen lugar para visitar
Fuimos a un restaurqnte que se llama la Cruz Blanca ahi se come muy bien, tambien el Asador, el dia Seguinte fuimos a Cádiz a 30 min con coche, esta muy bien también sobre todo comer en el mercado central.
Mari Carmen,
Jerez de la Frontera (Cádiz)
La Catedral, el centro de Jerez y su gastronomía
Rocio,
Jerez (Cádiz)
Las tabernas con el flamenco
¿Ya conoces Jerez?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Jerez.