Olvera
Este municipio gaditano se ubica al noreste de la provincia, cerca de la Sierra de Lijar y del Peñón de Zaframagón. Linda con Sevilla y Málaga, está incluido en la singular Ruta de los Pueblos Blancos y disfruta de un clima mediterráneo en el que predominan los veranos cortos y muy calurosos, con temperaturas que superan los 40 ºC, y los inviernos fríos. El cultivo del olivo es habitual en estas tierras, de hecho cuentan con una bien consolidada industria aceitera, amparada por la D.O. Sierra de Cádiz.
Qué ver en Olvera
Por su emplazamiento geográfico, fronterizo, esta localidad disfruta de una rica historia. Se han hallado restos arqueológicos que atestiguan su existencia en la época prehistórica y, desde 1983, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Se trata de un atractivo conjunto de calles, plazas y construcciones, de estilo árabe medieval, que se localiza sobre un risco elevado. Los restos del recinto amurallado que lo delimitó en su época todavía se conservan.
La iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Encarnación, que preside el casco urbano del municipio y cuenta con estilo neoclásico, se puede ver desde cualquier lugar de Olvera. Se edificó a finales del siglo XVIII por orden de los duques de Osuna, aprovechando el espacio en el que se ubicaba una antigua mezquita árabe.
Qué hacer en Olvera
Visitar el castillo árabe, que se enclava a 623 metros y cuya construcción se remonta a finales del siglo XII, es absolutamente imprescindible. El reino nazarí de Granada lo levantó con finalidad defensiva, aunque tras la reconquista cristiana ha sufrido significativas variaciones. La torre del homenaje es su elemento principal, y puede recorrerse todos los días de la semana excepto los lunes.
Los aficionados al ciclismo, o los amantes del senderismo, tienen a su disposición itinerarios excelentes situados en la llamada Vía Verde de la Sierra, que circula a través de la naturaleza gaditana y, en ciertos tramos, puede recorrerse en compañía de niños.
Dónde dormir en Olvera
La oferta de alojamiento en esta localidad ofrece garantías y satisfacción a todo tipo de clientes. Tanto si se busca un hotel actual como un camping o un hostal asequible y acogedor, las opciones disponibles son idóneas. Además, la población cuenta con un buen número de casas rurales con encanto, pensiones e, incluso, apartamentos turísticos. Algunos poseen el atractivo innegable del interiorismo tradicional de la serranía gaditana, pero también los hay con una decoración contemporánea y, en general, ofrecen prestaciones y servicios actualizados.
Transporte
Olvera se encuentra perfectamente conectado, por carretera, con algunas de las principales localidades andaluzas. Así, Cádiz se halla a 130 kilómetros (por las vías A-4, A-382 y A-384), Sevilla a 105, Málaga a alrededor de 100, Granada a 169 y Córdoba a 175 kilómetros. Además, existen líneas de autobuses desde ciudades como Antequera, por lo que este medio de transporte es, asimismo, una buena alternativa.
Otros datos de interés
Comer los platos más tradicionales de la gastronomía de Olvera es un placentero deleite. El preciado aceite de oliva que produce la zona se convierte en un ingrediente imprescindible, y diferenciador, de estas recetas. Así, las sopas pegás o de tomate, el solomillo relleno, los potajes con berza, la carne de caza y las chacinas, así como postres tan ricos como las galletas de carnaval, la torta del lunes y el hornazo, destacan entre las propuestas autóctonas.
La fiesta y el buen humor están presentes todo el año gracias a festejos y celebraciones como el Carnaval (entre febrero y marzo), la Semana Santa, la romería del Lunes de Quasimodo (abril), la Feria Ganadera (mayo), la Fiesta del Corpus Christi (junio), la festividad de la patrona Nuestra Señora de los Remedios y las fiestas de San Agustín (ambas en agosto).
Qué ver o hacer en Olvera y alrededores
Manuel, . Olvera (Cádiz)
Castillo medieval y museos
Castillo medieval y demás museos.
Milagros, . Olvera (Cádiz)
Precioso y acogedor
El pueblo es súper precioso y muy acogedor
Israel, . Olvera (Cádiz)
Localidad tranquila
Localidad tranquila. Olvera es un pueblo que puedes visitar perfectamente a pie sin tener que coger coche. Si quieres visitar el castillo debes tener en cuenta si tienes algún problema de movilidad porque no está acondicionado para subir en silla de ruedas. Merece la pena entrar al castillo, 2€ la entrada, porque tiene unas vistas inmejorables. A la iglesia no llegamos a entrar pero la entrada cuesta lo mismo.
María De Los Ángeles, . Olvera (Cádiz)
Un sitio con mucho encanto con una sierra preciosa!!
Un sitio con mucho encanto con una sierra preciosa. Nos encantó Olvera, un pueblo precioso al que sin duda volveremos. Los desayunos en Bar Las Niñas, unos churros riquísimos.
José Antonio, . Olvera (Cádiz)
Uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cádiz, totalmente recomendable tanto por lo bonito, acogedor y sobre todo el buen comer.
José, . Olvera (Cádiz)
Pueblo que me ha sorprendido. El castillo y la zona de la Villa hay que visitarlos.
Ya conoces Olvera
Comparte tus opiniones sobre Olvera con otros viajeros.