Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas es uno de esos bellos pueblos andaluces que se ubican en la comarca Sierra de Cádiz / Pueblos Blancos. Se localiza a 157 kilómetros de la capital de la provincia, a 640 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con alrededor de 3000 habitantes. Posee la típica esencia andaluza en un entramado urbano diferencial que incluye distintos niveles de altura y propicia recorridos callejeros espectaculares, dinámicos, llenos de sorpresas.
Qué ver en Setenil de las Bodegas
Esta población forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz y, según la genial descripción de Caballero Bonald, es tanto una pesadilla arquitectónica como un literal sobresalto geológico. Las denominadas viviendas "abrigo bajo rocas" han aprovechado el tajo formado por el río en la roca para construir las casas. Su aspecto es, por ello, excepcional, ya que las rocas no se excavan, sino que se cierran las paredes rocosas para crear los hogares en esos interiores.
El castillo, construido entre los siglos XII y XIII, es el elemento patrimonial más significativo de esta localidad, aunque de él solo se conservan actualmente el aljibe y la Torre del Homenaje. Fue un enclave esencial en la defensa de esta plaza, que llegó a sufrir hasta siete sitios fallidos.
Qué hacer en Setenil de las Bodegas
Realizar una ruta que incluya la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y las ermitas de San Benito, Nuestra Señora del Carmen y Nuestra Señora de la Concepción se convierte en una experiencia estimulante y bonita. Mientras se pasea por la localidad, los puentes y las cuevas van adquiriendo, cada vez, mayor protagonismo. Especialmente interesantes son los puentes de la calle Triana, de la calle Ronda y de la Villa, así como las cuevas de San Román.
Muchos amantes de los deportes de aventura al aire libre utilizan su visita a esta población gaditana para practicar rápel, barranquismo y escalada guiados, pues existen empresas especializadas y magníficos escenarios en el entorno cercano.
Dónde dormir
El alojamiento en Setenil de las Bodegas se concreta, sobre todo, en estupendas y singulares casas rurales de atmósfera familiar y cercana. Más allá de esta veintena de viviendas rústicas para turistas, la oferta hotelera no es muy abundante, pero incluye una decena de alternativas de hotel que proporcionan tranquilidad, bienestar y buen servicio. Elegir un cortijo o, incluso, una casa cueva donde pernoctar es más sencillo que localizar un hostal, el cual es necesario buscar en los pueblos del entorno.
Transporte
Setenil de las Bodegas se ubica en la intersección entre la Serranía de Ronda y la Sierra de Cádiz. Es sencillo y cómodo llegar por carretera hasta esta población, ya sea desde Málaga (69,53 kilómetros), Cádiz (105,32 kilómetros) o Sevilla (92,61 kilómetros).
Para desplazarse por otros medios, la estación de trenes de cercanías de Cádiz CADIZ-C1 se halla a menos de 15 kilómetros y la estación de autobuses más próxima es la de Alcalá del Valle, que se encuentra a 4,67 kilómetros y recibe conexiones desde Málaga y otras localidades andaluzas.
Otros datos de interés
La Semana Santa en Setenil de las Bodegas resulta fascinante. De hecho, ha sido declarada Interés Turístico Nacional de Andalucía y está protagonizada por la denominada "guerra de las bandas" entre las dos hermandades existentes. Los blancos y los negros rivalizan de manera espectacular, siempre en beneficio de la belleza y el impacto de la celebración y sus procesiones. La Romería de San Isidro, en mayo, la feria de agosto y las fiestas patronales del 20 de septiembre se convierten en fechas excepcionales para disfrutar de esta hermosa localidad.
Qué ver o hacer en Setenil de las Bodegas y alrededores
Ignacio,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Uno de los pueblos con encanto que más me ha sorprendido en Andalucía
Setenil de las Bodegas me ha sorprendido gratamente este último viaje. Sabía que era uno de los pueblos con encanto en Cádiz más famosos, pero no sabía que para mi se iba a convertir en uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y de España. Su entorno natural y su arquitectura tan peculiar y diferente, lo hacen único. Entre las cosas que hay que visitar o que ver en Setenil de las Bodegas destacaría las casas bajo las rocas y Casas-Cueva, el Castillo de Setenil y las ruinas arqueológicas cercanas de la prehistoria, y hacer alguna excursión a los valles cercanos repletos de naturaleza y de paisajes impresionantes en los alrededores. Pero de lo que disfrutamos muchísimo fueron de los paseos por las calles y rincones de lo más pintoresco, y qué decir de recorrer los restaurantes, bares y tiendas que se encuentran en las cavidades naturales de las rocas y tomar algo allí en un entorno y con unas vistas privilegiadas. Una experiencia que hay que vivir.
Sonia,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Lugar recomendable para visitar y curioso
Setenil de las Bodegas
Camila,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
El pueblo es muy bonito. Mejor sitio para comer Bar Frasquito.
Carlos,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Muy amplia oferta culinaria y mucho ambiente de bares
Paseos muy atractivos por sus calles con miradores, restaurantes construidos en cuevas naturales que les dan un aspecto muy particular
Beatriz,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Nos gusto toda la provincia de Cadiz y en especial Setenil de las Bodegas
María Teresa,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Muy bonito, un pueblo con mucho encanto con todos sus rincos y desde el castillo unas vistas preciosas la comida muy buena
Luz,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
El pueblo tiene mucho encanto, es como visitar una cueva a gran escala, unas vistas preciosas, la gente es muy amable, se come muy bien, y si sabes encontrar el lugar, hasta barato. Hay tiendas por todos sitios. Sin lugar a dudas, un pueblo al que volvería. Como escapada, es sencillamente perfecto.
Mariano,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Los llamados pueblos blancos de Cádiz son todos muy bellos, destacar si cabe Setenil de las bodegas que tiene un especial encanto, también son bellos Arcos de la Frontera, Zahara de la Sierra tiene también un gran encanto o Medina Sidonia, y ya en Ronda (Málaga) también con un aspecto mas de ciudad pero con todo el encanto de un pueblo antiguo con muchas construcciones y museos dignos de visitar y no olvide ver la plaza de toros de las mas bonitas y antiguas de España
Manuel,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Buen servicio. Personal excelente.
Manuel,
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Pueblo muy bonito. Excelentes vistas.
¿Ya conoces Setenil de las Bodegas?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Setenil de las Bodegas.