Córdoba de noche
Cualquiera sabe que, cuando hace calor, en Córdoba hace mucho calor. La vieja capital de Al Andalus es lugar para ser visitado en las primeras horas del día o, aún mejor, de la noche, aprovechando tanto la excelente iluminación nocturna de la ciudad, como el programa de visitas organizado por el ayuntamiento cordobés.
Uno puede ir por libre, perderse por esas callejas de la vieja Córdoba, por esa madeja de calles enjalbegadas y patios que huelen a azahar, a nardo, a jazmín. Caminando por la parte más antigua de la ciudad, por calles, plazas y lugares llenos de historia, el viajero sentirá una sensación muy especial. De martes a sábado, salen rutas guiadas desde la plaza de las Tendillas, previa inscripción en la oficina de turismo de la ciudad (Telf: 957 201 774; promocion2@turismodecordoba.org). Si se prefiere, también se pueden elegir otras opciones nocturnas, como un espectáculo ecuestre, una ruta de copas por la ciudad…
¿Y qué decir de la inigualable mezquita mezclada con el embrujo de la noche? El cabildo de la Catedral organiza curiosos pases de visitas durante todo el año –grupos de ochenta personas- a través de la utilización de tecnología avanzada de iluminación, sonido y proyecciones. El recorrido, que empieza en el patio de los Naranjos, dura, aproximadamente, una hora. ¿Cuándo? Pues una vez que haya caído la noche, algo que, según la época del año, varía entre las 19.30 y las 21.30 h.
¿Y cómo comenzar? Pues primero que nada, para entrar en situación se asistirá a la proyección de un audiovisual de diez minutos de duración en el mismo Patio de los Naranjos que, a modo de breve documental, de no más de diez minutos, narra toda la historia del monumento, cuya construcción comenzó en el año 786. Una vez finalizada la proyección, el visitante tendrá al fin vía libre para adentrarse en el templo y disfrutar de su interior acompañado por una instalación de iluminación y sonido especialmente adaptada para la ocasión y así poder apreciar con mayor detalle la irregularidad de los materiales de acarreo utilizados para la edificación de las 1.300 columnas… o embelesarse con el bello Mihrab que, por cierto, está orientado al sur, y no a la Meca… tal y como es común en todas y cada una de las mezquitas construidas en el planeta Tierra.
Esta ciudad embruja y es muy probable que no se tenga suficiente, con la visita nocturna a la Catedral. Por eso, sin abandonar la noche, también se podrá girar visita a otras postales emblemáticas cordobesas, como son Torre de la Calahorra, Puente Romano o la famosa Plaza de Capuchinos, siempre con tiempo para entrar a una típica taberna cordobesa… por supuesto. ¿Quién se anima?
Qué ver o hacer en Córdoba y alrededores
Leer 81 recomendaciones de la provincia.Joaquin,
Córdoba (Córdoba)
ESCAPADA A CÓRDOBA
Una escapada a Córdoba que tenía pendiente. En sólo 4 días, 3 noches, he visto El puente romano, La Mezquita, impresionante, un monumento bellísimo, el Palacio de Viana, baños árabes, Casa andalusí, museo de la alquimia, Palacio de los Reyes Cristianos, templo romano, sinagoga, callejear por las callejuelas, tomar té en una tetería que callejeando encontramos, hacer un free tour nocturno, visitar las ruinas de Medina Azahara, en visita nocturna, también ver algún patio, ya que por las fechas la mayoría estaban cerrados, y el último día, visita al castillo de Almodóvar del Río, a unos 15-20 minutos de Córdoba, donde se rodaron algunas escenas de la serie Juego de Tronos. En mi caso, dado que el viaje fue en pleno mes de Agosto, si quieres ver cosas, hay que madrugar, salir temprano, 8 de la mañana, por ejemplo. A mediodía a casa y pasar las horas de más calor con el aire acondicionado, y volver a salir a partir de 6,30-7 de la tarde. La mezquita de 8,30 de la mañana a 9,30, es gratuita y es suficiente para visitar el templo, una maravilla y de una belleza increíble. En definitiva Córdoba es preciosa y vale la pena visitar.
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Raquel,
Córdoba (Córdoba)
Córdoba Infinita
Decir que hemos estado de vacaciones 10 dias recorriendo la bella Andalucía, y es junto con Sevilla y Cádiz, de las ciudades que más nos ha gustado, el barrio de la Judería es precioso! Me gusta organizar nuestros viajes e íbamos con todo preparado. Se recomienda comprar las entradas para los monumentos importantes online y con antelación, ya que con las restricciones del covid, las entradas para la Mezquita de Córdoba y la Catedral van con día y hora establecidos. Además de esta forma evitamos esperar largas colas.
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
María,
Córdoba (Córdoba)
Córdoba increible
Venimos desde Madrid porque nos gustan los mercados medievales y vimos que allí en Córdoba hacían uno de los mejores, y ya conoceríamos un poquito de esta ciudad. El Mercado Medieval estuvo guay pero esperamos más ya que se comentaba que se hacían torneos, supongo que debido al Covid ha sido imposible. De Córdoba decir que es una ciudad preciosa, llena de secretos y lugares con un encanto muy especial, no me quiero ni imaginar en época de flores como tienen que ser las calles de preciosas. Venimos encantados y volveremos sin dudarlo.
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Amelia,
Córdoba (Córdoba)
Ciudad con encanto
Llena de historia, pasear por las calles de la judería donde descubres rincones de gran belleza, y su patrimonio, la Mezquita, y el Alcázar entre otros. También actuaciones en directo de flamenco, así como su gastronomía donde te impregnas de toda su cultura. La amabilidad de sus gentes... No hay que perderse visitarla por la noche, se vuelve mágica.
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Córdoba
Mª Del Mar,
Córdoba (Córdoba)
Ciudad que enamora
Recomiendo la tortilla rellena de pastelería Roldán,
Antonio,
Córdoba (Córdoba)
Comimos fenomenal y me gustó la visita al palacio de Viana
El restaurante Gran Bar en una de las plazas tiene un surtido dé cucuruchos de pescado y de berenjenas rebozadas que están espectacular
Juan,
Córdoba (Córdoba)
En un paseo de 10 minutos te pones en el puente romano, que es una maravilla. Hay bares de barrio que están muy bien. Recomendable como siempre salmorejo y flamenquin
Berta,
Córdoba (Córdoba)
De cuento
Una ciudad muy bonita y llena de historia
Alexander,
Córdoba (Córdoba)
Escapada a Córdoba
Cordoba es una ciudad preciosa con encanto. Mezquita, Sinagoga, Iglesias, barrio judío, plaza Tendillas, plaza de la Corredera, Ruinas de Medina Azahara, un sin fin de lugares que descubrir y disfrutar. Nos encantó su ambiente y nos enamoró su gente
Cristina,
Córdoba (Córdoba)
Cada escapada, un descubrimiento.
Córdoba es una ciudad que no defrauda.
¿Ya conoces Córdoba?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Córdoba.