Lucena
En el corazón de Córdobaexiste una ciudad que ha sabido como pocas mantener su patrimonio y un legado en el que han participado por igual culturas como la judía, la cristiana y la árabe. Se trata de Lucena, un destino de ensueño para disfrutar de una escapada en la que combinar el encanto de sus monumentos con unos parajes naturales dignos de ser destacados. Pero esta ciudad contiene mucho más para que el viajero se sienta en un lugar ideal para explorar, realizar actividades al aire libre o, simplemente, disfrutar del encanto de unas antiguas calles por las que parece no haber pasado el tiempo desde hace siglos.
Qué ver en Lucena
Por supuesto, cualquier visita a la localidad debería centrarse en aquellos monumentos que guardan un especial interés turístico. Con muchos inmuebles incluidos en el catálogo del patrimonio andaluz, empezar la visita por los palacios de los Condes de Santa Ana y de los Condes de Hurst es casi obligado, ya que se trata de dos de los edificios civiles más imponentes de la localidad. De igual forma, el Coso de los Donceles y la Casa de los Mora deben formar parte de los destinos más destacados, y es que son de un atractivo inigualable. La arquitectura religiosa también es de gran importancia. La iglesia de San Mateo se encuentra dentro de las más destacadas, lo mismo que el Monasterio de San José o la antigua iglesia de Santiago Apóstol que lleva en pie desde comienzos del siglo XVI.
Qué hacer en Lucena
La cultural y la naturaleza ofrecen los mejores planes para disfrutar de la estancia en esta localidad cordobesa. Sin ir más lejos, el viajero debería detenerse en el Museo Bodega El Alfolí para disfrutar de la tradición vinícola de una región que es famosa en este sentido. Desde aquí nada mejor que pasar al Museo Arqueológico y Etnológico para visitar salas en las que se cuenta la historia de la localidad de forma detallada. En cuanto a las actividades al aire libre, uno de los mejores planes es dirigirse al paraje de Fuente del Río para disfrutar de un espacio verde muy bien conservado que los habitantes de la localidad aprovechan al máximo.
Dónde dormir
Lucena es una gran ciudad que no tiene nada que envidiar en lo que a alojamiento se refiere a cualquier otra localidad. Así, su núcleo urbano ofrece para el viajero desde un hotel con encanto situado en su zona histórica hasta ese hostal que dará la oportunidad de disfrutar de una estancia más económica. La elección es indiferente, ya que la calidad es siempre la protagonista en cualquiera de los alojamientos de la ciudad.
Transporte
Lucena está perfecta comunicada con el resto de la provincia de Córdoba y con la capital de esta mediante autobuses, por lo que se puede viajar fácilmente hasta ella de esta forma. Por carretera, lo mejor es conducir por la A-45 durante 50 minutos si se viaja desde la ciudad de Córdoba.
Otros datos de interés
Esta localidad cordobesa conserva una de las joyas de la arquitectura militar de Andalucía. Se trata del Castillo del Moral, una edificación defensiva que hay que tener muy en cuenta durante la estancia. Por otro lado, los visitantes también deberían aprovechar la oportunidad de conocer la gastronomía local. Platos como el salmorejo o el tradicional flamenquín cordobés gozan en la ciudad de una gran popularidad, por lo que pueden ser degustados en los muchos establecimientos que se encuentran localizados principalmente en la zona histórica de Lucena, una oportunidad de mezclar sabores con sensaciones y experiencias más que interesantes.
Qué ver o hacer en Lucena y alrededores
Antonio Jesús,
Lucena (Córdoba)
Muy bonito.
Diego,
Lucena (Córdoba)
Cultura y gastronomia
¿Ya conoces Lucena?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Lucena.