Montoro
Montoro ocupa una conocida e importante ciudad cordobesa ubicada al noreste de la provincia. Los primeros asentamientos en el territorio se remontan a la época prehistórica, quedando demostrada también la existencia de un núcleo ibérico de aproximadamente el 4.500-5.000 a. C. y pasando a ser fundada durante el dominio griego. A mediados del siglo XVII la localidad pasó a pertenecer al marqués de El Carpio, hasta que en el siglo XIX se eliminaron los derechos señoriales. Hoy en día se trata de un destino de interesante patrimonio cultural que invita a sus visitantes a ser protagonistas de una suculenta gastronomía y una agradable hospitalidad, en un encantador escenario donde participar de numerosas actividades al aire libre en familia.
Montoro ofrece al turismo un interesante patrimonio y un sugerente catálogo de espacios de recorrido obligado donde descubrir la historia y tradición local. Destacan en la localidad referentes religiosos como la Iglesia de San Juan de Letrán, la Iglesia de Santiago y la Ermita de Santa Ana, entre otros. Otros atractivos rincones están ocupados por la Casa de los Palcos, lugar donde antiguamente se celebraban espectáculos; la Puerta de la Torre Mocha, zona de acceso y comunicación del recinto amurallado con el río Guadalquivir o la pintoresca Casa de las Conchas, que cuenta con un original diseño con más de 45 millones de conchas procedentes de todo el planeta. La villa también invita a conocer otros símbolos culturales como las Tercias Catedralicias "Museo del Aceite"; el Museo Arqueológico Municipal, en pleno casco histórico, y el Museo Antonio Rodríguez Luna.
Montoro propone un atractivo recorrido por espacios de gran valor paisajístico y ecológico dominados por la encina y el roble melojo y donde poner en práctica actividades y disfrutar en familia de un entorno admirable. El Parque Natural Cardeña-Montoro permite participar de cuatro rutas que discurren por rincones tan sugerentes como Aldea del Cerezo, Azuel o Venta del Charco, y atreverse a montar a caballo o compartir un todo terreno. Mención aparte merece su gastronomía, donde encontrar platos tradicionales unidos a la riqueza proveniente del arte de la caza, dando como resultado exquisitas especialidades culinarias como las vinagreras, la carne de monte o los faisanes, sin olvidar un completo catálogo de deliciosos dulces como los mazapanes y la miel de la Sierra.
Montoro asegura un merecido descanso en un encantador destino con acogedores alojamientos donde disfrutar de cuidados servicios y de la agradable atención de un educado personal. Es posible sentirse como en casa en casas de estilo rural o en acogedores albergues donde familias y grupos podrán compartir tranquilos momentos de relajación. Los huéspedes vivirán una experiencia única rodeados de naturaleza en hoteles u hostales en el centro de la ciudad o repartidos por localidades próximas como Pedro Abad o Villa del Río.
La ciudad de Montoro se encuentra perfectamente conectada por carretera a través de la A-4 con las ciudades de Córdoba y Bailén, que distan 46 y 60 kilómetros respectivamente. Asimismo, otras vías de acceso como la N-420 y la A-421 enlazan con otros municipios del norte de la provincia y otros destinos como Puertollano o Ciudad Real. Las playas de la Costa del Sol se encuentran a dos horas en coche.
Montoro cuenta con una superficie de 586,12 km² y una población de alrededor de 10.000 habitantes. Su economía se basa en el cultivo del olivar y la localidad destaca en la actualidad por promover diferentes rutas culturales donde descubrir un atractivo patrimonio y la huella histórica del pasado. Sus fiestas tienen lugar en Semana Santa, la Feria del Olivo y las Verbenas en julio del Carmen y de Santa Ana.
Qué ver o hacer en Montoro y alrededores
Mari Carmen,
Montoro (Córdoba)
El pueblo es precioso el casco antiguo es único si recomiendo calzado cómodo las iglesias son únicas la comida increíble y los callejones mágicos es verdaderamente muy muy bonito un paisaje lindo de ver desde el pueblo y la Sierra y para hacer senderismo montar en bicicleta es ideal por poco que pueda visítalo lo recomiendo y la gente es súper amable y las personas que no puedan subir por cuestas también tiene sitios para poder pasear
¿Ya conoces Montoro?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Montoro.